Observatorio de Industria: De la reestructuración del Washington Post a La Velada del Año V de Ibai
Recibe cada domingo todo lo que ocurre en la industria de los contenidos
Nota del autor: Te doy la bienvenda a la segunda entrega del Observatorio de Industria.
En un envío semanal te resumimos todo lo que necesitas saber de la industria de de los contenidos. Suscríbete para tener acceso completo.
En este número del Observatorio de Industria encontrarás:
📌 Medios y Periodismo
El Washington Post anunció una reestructuración para ampliar su cobertura y mejorar su enfoque digital.
Famosos extendió su alianza con TelevisaUnivision para fortalecer el marketing de influencers en mercados hispanos.
Fast Company México lanzó su primera edición impresa en español.
Diario AS renovó su formato digital, priorizando videos, imágenes de mayor calidad y optimización en dispositivos.
Financial Times Group nombró a Jon Slade como nuevo CEO, en reemplazo de John Ridding.
Jodi Rudoren regresará a The New York Times como directora editorial de newsletters.
📺 Televisión
Televisa reestrenó la telenovela La Fea Más Bella el 10 de marzo, alcanzando 3.47 millones de espectadores en su primer episodio.
🎧 Podcasting
Se anunciaron los ganadores de los IV Premios Ondas Globales del Podcast, destacando La Ruina como mejor podcast del año.
Podium Podcast estrenó una nueva temporada de Cuarto Milenial, conducido por Andrea Compton y Lalachus.
Michelle Obama y Craig Robinson lanzaron IMO, un podcast sobre vida y relaciones.
El Cronista presentó No Positivo: la historia de la 125, un podcast documental sobre la crisis política en Argentina en 2008.
Podium Podcast lanzó Todas las veces que ganamos, sobre los avances históricos de la clase trabajadora en España.
Julio Rojas recibió un reconocimiento de Spotify por superar 50 millones de reproducciones con Caso 63: Enigma.
Amazon Music estrenó una nueva temporada de La Corneta Extendida.
📽️ Plataformas
Netflix transmitirá en vivo la tercera pelea entre Katie Taylor y Amanda Serrano el 11 de julio.
El documental Grand Theft Hamlet, grabado dentro de GTA Online, ya está disponible en MUBI.
Movistar Plus+ nombró a Daniel Domenjó como su nuevo CEO.
Amazon México se convirtió en patrocinador oficial de la Selección Mexicana y la Liga MX.
Netflix estrenará el 2 de abril Santas Garnachas, documental sobre comida callejera en México.
Apple Vision Pro lanzará una experiencia inmersiva de Metallica el 14 de marzo.
ViX estrenará el 21 de marzo Con esa misma mirada, serie protagonizada por Angélica Rivera.
Tubi reportó 12.7 millones de viewers en la jornada del 12 de marzo de la CONCACAF Champions Cup.
Apple Arcade agregará seis nuevos juegos en abril, incluyendo Katamari Damacy Rolling LIVE.
Universal Music México proyectó ABBA: The Movie en la Cineteca Nacional.
🎥 Streamers y creadores
Ibai Llanos anunció La Velada del Año V, con siete combates en el estadio La Cartuja de Sevilla el 26 de julio. Su presentación en Twitch tuvo un pico de 778,600 espectadores.
Se anunció la Kings League Francia, la quinta liga activa del ecosistema.
📌 Medios y Periodismo
El Washington Post anunció una reestructuración profunda para ampliar su cobertura y mejorar su enfoque digital.
La redacción se dividirá en nuevas secciones: una dedicada a política y gobierno, otra a cobertura nacional y una más enfocada en negocios, tecnología, salud, ciencia y clima. Además, se creará una unidad llamada "WP Ventures" centrada en video, audio, newsletters y redes sociales.Cada departamento tendrá un editor senior para crecimiento de audiencia y otro para contenido visual.
Un nuevo head of print se encargará de que la edición en papel quede subordinada a los productos digitales.
La transformación busca recuperar rentabilidad y ampliar el alcance del medio tras años de pérdidas y reducción de lectores.
El editor ejecutivo, Matt Murray, reconoció que los cambios pueden generar resistencia dentro del equipo, pero los considera esenciales para el futuro del diario.
Se espera que la reestructuración esté completa antes del 5 de mayo, de acuerdo a Axios.
Famosos extendió una alianza con TelevisaUnivision para fortalecer el marketing de influencers en los mercados hispanos de Estados Unidos y Latinoamérica.
La plataforma, con más de 40,000 creadores y un alcance de 250 millones de usuarios, ha gestionado campañas para ViX, Copa América 2024, Latin GRAMMYs y Premios Juventud.
Como parte de su expansión, Famosos integró FamososAds.com con Famosos.com para optimizar servicios. La compañía busca consolidar el marketing de influencers como estrategia clave para las marcas en 2025.Fast Company México presentó su primera edición impresa en español, dirigida por Armando Tovar. La revista, enfocada en negocios, innovación y tecnología, es publicada por MediaSurf y tendrá tres ediciones anuales.
Además de la revista, la estrategia incluye dos eventos anuales, un sitio web y redes sociales activas desde septiembre de 2024.
En la editorial, Tovar destacó la apuesta por el formato impreso en un entorno digital, buscando profundidad y estética en sus contenidos. La portada presenta a Cristina Junqueira, cofundadora de Nubank.Diario AS anunció y estrenó un nuevo formato y diseño para sus artículos, con mejoras en la experiencia de navegación y una presentación más moderna. La actualización prioriza videos e imágenes de mayor calidad y tamaño, optimizando la visualización en dispositivos móviles y desktop.
Además, se ha dado mayor relevancia a las fichas de equipos y deportistas, con datos, estadísticas y calendarios, así como a las noticias relacionadas. También se incorporó un acceso directo a la sección de comentarios, con un diseño mejorado para incentivar la participación de los lectores.Financial Times Group anunció que Jon Slade, actual Director Comercial, asumirá el cargo de Director Ejecutivo el 1 de julio. Slade cuenta con 30 años de experiencia en medios, más de 20 en el Financial Times, donde ha liderado áreas clave como publicidad, impresión y suscripciones digitales.
Durante su gestión como CCO, Slade impulsó el crecimiento de ingresos y lectores, además de fortalecer la rentabilidad del negocio impreso y expandir la consultoría FT Strategies.
Su nombramiento se produce tras la decisión de John Ridding de dejar el cargo de CEO este verano, después de casi dos décadas al frente del grupo.Jodi Rudoren se reincorporará a The New York Times como directora editorial de newsletters, donde supervisará una amplia cartera de publicaciones diarias que llegan a millones de lectores.
Entre sus responsabilidades estará la gestión de The Morning y DealBook, además de la colaboración con diversas secciones del diario para mejorar la estrategia de boletines.
Rudoren trabajó más de 20 años en The Times como reportera y editora en distintas áreas, antes de dirigir la transformación digital del periódico Forward. Reportará a Sam Dolnick en su nueva posición.
📌 Televisión
Televisa reestrenó este lunes 10 de marzo la telenovela La Fea Más Bella, emitida originalmente entre 2006 y 2007.
El primer episodio del reestreno alcanzó 3.47 millones de espectadores, convirtiéndose en el contenido más visto en televisión abierta en el horario de las 18:00 horas, de acuerdo con datos de HR Media.
📌 Podcasting
Se anunciaron los ganadores de los IV Premios Ondas Globales del Podcast entregados por PRISA Audio, Cadena SER y EL PAÍS. Los ganadores son:
Mejor podcast del Año: La Ruina, de Ignasi Taltavull y Tomàs Fuentes.
Podcast revelación: Cero Miligramos, con Santi Talledo, de Crea y ZeraType (Argentina)
Podcast revelación: Entre el cielo y las nubes, con Laura Escanes, de Podimo (España)
Premio a la trayectoria de la industria del podcast en España y Latinoamérica: Jordi Wild y The Wild Project
Mejor podcast en lengua extranjera: Pack One Bag, de Lemonada y Leve Action Projects (Estados Unidos)
Mejor podcast en lengua cooficial del Estado: Borja, de València al Vaticà, de À Punt Pòdcast y La República Independiente de la Radio
Mejor producción: Mar de Rabia/Mari di Rabbia/Sea of Rage, de la alianza europea de producción WePod
Mejor podcast experimental: MARE, de EiTB Podkast
Mejor branded-podcast: Pétrea, de PostaFM para SkyAirline (Chile):
Mejor branded-podcast: Simulacro, de El Extraordinario para Turismo de Canarias
Mejor diseño sonoro: Te busco, de Las Raras (Chile)
Mejor guion: Tamayazo. El podcast, de RNE Audio (España)
Mejor guion: La casa grande, de Isabel Coello (España)
Mejor podcast narrativo de No ficción: HUMO: Murder and Silence in El Salvador, de Factum y Sonoro (México y El Salvador)
Mejor episodio: Medio segundo
Mejor podcast conversacional: No es el fin del mundo
Mejor Videopodcast; Sastre&Maldonado
Mejor Anfitriona: Clara Tiscar, por Criminopatía, de Podium Podcast (España)
Mejor actor o actriz: Ana Valeria Becerril, por Caso 63 (con mención especial para María Dolores Márquez Villa, por El Tigre, de Podium Podcast (España)
Mejor ficción: El Tigre, de Estela Films y Podium Podcast (España)
Podium Podcast estrenó una nueva temporada de Cuarto Milenial, el videopodcast conducido por Andrea Compton y Lalachus.
La producción revisa la cultura pop de los 2000 con invitados como Paula Vázquez, Eva Santolaria, María Isabel y Miguel Maldonado.
En el primer episodio, ya disponible, Paula Vázquez recuerda su trayectoria en televisión y anécdotas con artistas como Lady Gaga y Selena Gómez.Michelle Obama y su hermano Craig Robinson presentarán IMO With Michelle Obama and Craig Robinson, un podcast de Higher Ground sobre vida, relaciones y experiencias compartidas con invitados especiales.
El estreno fue el 12 de marzo con dos episodios, disponibles en YouTube, Apple Podcasts y Spotify. Issa Rae será la primera invitada, seguida de Tyler Perry, Keke Palmer y Dwyane Wade. Además, grabaron un episodio en vivo en el SXSW en Austin el 13 de marzo.El diario argentino El Cronista presentó No Positivo: la historia de la 125, un podcast documental sobre el conflicto generado por la resolución 125/08 del Ministerio de Economía en 2008.
La medida, impulsada por Martín Lousteau durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, estableció retenciones móviles a las exportaciones agrícolas, desatando una crisis política y social en Argentina.
El primer episodio, disponible en Spotify, explora el origen del conflicto. La producción está a cargo de la periodista Candelaria Domínguez, con coordinación de Bárbara Alloatti y Florencia Pulla.Podium Podcast lanzó Todas las veces que ganamos, un podcast documental en colaboración con la Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO). Narrado por el escritor Daniel Bernabé, la serie recorre los avances históricos de la clase trabajadora en España, desde la jornada laboral de ocho horas hasta la huelga minera de 1962.
El primer episodio, La Huelga, ya está disponible en Podium Podcast y en plataformas de audio.Julio Rojas anunció que recibió un reconocimiento de Spotify por superar las 50 millones de reproducciones con la audioficción Caso 63: Enigma.
La serie, escrita por Rojas y producida por Emisor Podcasting para Spotify, ha sido una de las producciones de audio más escuchadas en la plataforma.Amazon Music lanzó una nueva temporada de La Corneta Extendida, la versión sin censura del programa de radio La Corneta, conducido por José Ramón San Cristóbal “El Estaca” y Eduardo Videgaray.
El primer episodio, La Filosofía con Ciencia, cuenta con la participación del doctor en neurociencia Eduardo Calixto González y el doctor en filosofía Leonardo Ramos-Umaña. Tanto La Corneta Extendida como el formato en podcast del programa diario lideran la lista de los más escuchados en Amazon Music.
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a Story Baker para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.