Observatorio de Industria: De la revolución en las redacciones al récord de Supernova Strikers
Recibe cada semana todo lo que ocurre en la industria de los contenidos
En este número del Observatorio de Industria encontrarás:
📰 Medios y Periodismo
Redacciones redefinen roles ante la IA y la multiplaforma.
The New York Times lanza Pips, su primer rompecabezas de lógica.
Mala Espina presenta chatbot educativo contra la desinformación.
Diario AS publica Guía Digital de LaLiga con inteligencia artificial.
🎧 Podcasting
Wondercraft lanza Wonda, agente conversacional para crear audio y video.
Libsyn aumenta pagos 40% y elimina barreras para monetización de podcast.
📺 Televisión
La Casa de los Famosos México 2025 alcanza récord de audiencia y votos.
TelevisaUnivision estrena concurso Piensa Rápido con Adrián Uribe.
Premios Juventud anuncia nominados y celebrará gala en Panamá.
📽️ Plataformas
ViX MicrO estrena A Puerta Cerrada, microdocumental deportivo.
TelevisaUnivision nombra a Oscar Suris como Chief Communications Officer.
ViX lanza segunda temporada de Consuelo en plan premium.
Netflix anuncia serie con Mark Rober, creador de ciencia y tecnología
Netflix reporta inversión de 200 MDD en industria audiovisual de Tailandia.
Netflix estrenará Animal, comedia con Luis Zahera, el 3 de octubre.
Netflix revela avance de Un fantasma en la batalla, estreno en octubre.
ESPN lanza servicio de streaming con 12 cadenas y 47 mil eventos en vivo.
Triplemanía XXXIII rompe récords de asistencia, audiencia y recaudación.
Telemundo estrena canal FAST Telemundo Deportes Ahora.
Spotify presenta herramienta de transiciones personalizadas en playlists.
YouTube se alía con Bandsintown para mostrar conciertos en videos.
Película Sin cobertura llega a cines de España.
Meta incorpora traducciones automáticas en Reels de Facebook e Instagram.
🎤 Streamers y Creadores
Supernova Strikers debuta con 11 millones de espectadores y récord global.
El evento impulsa debate sobre entretenimiento vs deporte en medios.
MrBeast recauda más de 12 MDD en stream benéfico en Kick para #TeamWater.
📰 Medios y Periodismo
Las redacciones enfrentan un cambio profundo en la definición de roles. Muchos reporteros cuestionan tareas adicionales sin compensación, aludiendo que no fueron contratados como guionistas ni presentadores con obligación de escribir sus guiones.
La discusión expone una disparidad: figuras al frente de cámara con altos salarios requieren apoyo de recursos adicionales, mientras que redactores y editores SEO enfrentan riesgos de obsolescencia con la irrupción de la inteligencia artificial.
El futuro apunta a perfiles capaces de integrar múltiples habilidades, con pensamiento multiplataforma y visión de arquitecto. La eficiencia se medirá por fluidez, no por burocracia.
The New York Times presentó Pips, su primer rompecabezas de lógica original dentro de NYT Games. El juego ya está disponible en iOS, Android y versión web.
La dinámica consiste en colocar fichas de dominó en un tablero siguiendo reglas específicas: que sean iguales, diferentes, mayores, menores o que sumen un número determinado. Pips incorpora la mecánica de arrastrar y soltar, rotación de fichas y una guía interactiva para aprender a jugar. Incluye rompecabezas diarios con tres niveles de dificultad.
Su lanzamiento se acompañará de un evento en Brooklyn del 28 al 30 de agosto con actividades y la participación del actor Chris Perfetti.
El medio chileno Mala Espina lanzó un chatbot educativo para fortalecer la alfabetización ciudadana frente a la desinformación.
La herramienta, desarrollada con apoyo de la Unión Europea y el medio argentino Chequeado, está disponible de forma gratuita en www.malaespinacheck.cl, con registro previo. A través de ejercicios y pruebas interactivas, el chatbot enseña a identificar información falsa y reconocer prácticas de verificación.
El proyecto forma parte del programa regional Promoviendo información confiable y abordando la desinformación en América Latina, y busca preparar a periodistas, medios y ciudadanos para enfrentar campañas de desinformación, especialmente en contextos electorales.
Con el inicio de la temporada 2025-26, el diario AS presentó la Guía Digital de LaLiga, desarrollada junto a Besoccer Pro e impulsada por inteligencia artificial. La herramienta ofrece información en tiempo real sobre los 20 equipos de Primera División, con actualizaciones de fichajes hasta el cierre del mercado.
Incorpora el Índice ELO de Besoccer Pro, que analiza a más de 300 mil jugadores en mil 400 competiciones, permitiendo consultar estadísticas avanzadas de rendimiento y plantillas.
El proyecto incluye también la Guía de Segunda División y un videopodcast de 20 episodios, disponible en AS.com, YouTube, Facebook y plataformas de audio.
🎧 Podcasting
Wondercraft, el estudio de contenido con IA respaldado por Y Combinator, presentó Wonda, un agente conversacional diseñado para crear y editar audio y video profesionales sin necesidad de software ni conocimientos técnicos.
Los usuarios describen lo que quieren y Wonda lo produce en tiempo real mediante una interfaz de diálogo. La herramienta busca simplificar la producción creativa y reemplazar los flujos de trabajo tradicionales con interacción directa.
Desde 2024, Wondercraft ha sumado más de 300.000 usuarios en 110 países y trabaja con compañías como Amazon y Spotify. Wonda ya está disponible para audio y lanzará video en beta en otoño.
Liberated Syndication Inc. anunció nuevas medidas para potenciar a los creadores de podcasts en su plataforma.
Entre enero y julio de 2025, los pagos a creadores aumentaron 40% respecto al mismo período de 2024, acumulando más de 112 millones de dólares desde 2017. Libsyn eliminó el mínimo de 2 mil descargas, permitiendo que cualquier podcaster acceda a Automatic Podcast Ads y comience a monetizar desde el primer día.
Además, la plataforma amplió Multi-user Management a todos los usuarios, antes exclusivo de planes Pro y Enterprise, permitiendo hasta cinco colaboradores por cuenta para optimizar la producción y gestión de podcasts en equipo.
📺 Televisión
La tercera gala de eliminación de La Casa de los Famosos México 2025 alcanzó 14.3 millones de espectadores en televisión abierta, la cifra más alta de la temporada, informó TelevisaUnivision.
La votación que definió la salida de Ninel Conde registró 14 millones de participaciones, un 45% más que la semana anterior.
En redes sociales, el reality ocupó el segundo lugar en tendencias en México, detrás del evento Supernova Strikers.En YouTube, el canal oficial superó las 14 millones de visualizaciones el domingo de eliminación y rebasó los mil millones de vistas acumuladas desde su lanzamiento.
TelevisaUnivision estrenó el lunes 18 de agosto Piensa Rápido, programa de concursos conducido por Adrián Uribe en su personaje de El Vítor, a las 19:00 h ET / 18:00 h CT por Unimás, con disponibilidad en ViX desde el 19 de agosto.
Dos equipos de familiares o amigos competirán por adivinar las respuestas más populares a preguntas de cultura general y temas de actualidad. Cada episodio consta de tres rondas clasificatorias; el equipo con menor puntaje queda eliminado.
El ganador avanza a la ronda final, donde puede ganar hasta 6 mil dólares completando cuatro frases clave.
Premios Juventud anunció a los nominados de su edición número 22, que se celebrará el 25 de septiembre en la Ciudad de Panamá. Bad Bunny y Danny Ocean lideran con seis menciones, seguidos por Anitta, Beéle, Carín León, Emilia, Myke Towers, Netón Vega y Peso Pluma con cinco.
La ceremonia, transmitida en vivo por Univision, UNIMÁS, Galavisión y ViX desde las 7 p.m. ET, tendrá cuatro horas de duración e incluirá el pre-show Noche de Estrellas.
En total, 231 artistas compiten en 41 categorías. La votación está abierta al público hasta el 1 de septiembre.
📽️ Plataformas
ViX MicrO estrenó A Puerta Cerrada, el primer microdocumental producido en México.
Narrado por Francisco Javier González, la serie contará 49 episodios sobre historias y controversias del deporte nacional e internacional. Los primeros cinco capítulos están disponibles en TikTok, Instagram y Facebook, mientras que la serie completa puede verse en la app gratuita de ViX para iOS y Android.
El formato combina recreaciones con la narración de González para relatar casos como la carrera de Omar El Gato Ortiz y la trayectoria de Julio César Chávez, marcada por éxitos y dificultades fuera del ring.
TelevisaUnivision designó a Oscar Suris como nuevo Vicepresidente Ejecutivo y Chief Communications Officer. Reportará a José Tomás, Chief Administrative Officer, y tendrá a su cargo comunicación corporativa, marca, relaciones comunitarias y comunicación interna en Estados Unidos y México.
Su función será definir y ejecutar la estrategia global de comunicación de la compañía. Con más de 30 años de experiencia en corporativos internacionales, medios y agencias, Suris ha liderado equipos globales y procesos de transformación en distintas industrias.
El nombramiento busca fortalecer la presencia de TelevisaUnivision en audiencias, socios y mercados estratégicos.
ViX estrenó el 22 de agosto la segunda temporada de Consuelo, disponible exclusivamente en su plan premium.
La serie, producida por THE MEDIAPRO STUDIO, está ambientada en la Ciudad de México de los años 50 y narra la vida de una mujer de clase alta en medio de cambios personales y sociales. En los nuevos episodios, Olga celebra la diputación de Joaquín, mientras Consuelo enfrenta un proceso judicial y recibe ayuda inesperada.
La historia fue creada por Juan Carlos Aparicio Schlesinger y Mateo Stivelberg, quien también dirige esta temporada. Catalina Porto Urdaneta figura como productora ejecutiva y Catalina Figueroa como productora. Consuelo cuenta con el incentivo CINA, certificado de inversión audiovisual administrado por Proimágenes Colombia.
Netflix continúa su apuesta por creadores digitales con un tercer movimiento en menos de un año.
Tras transmitir la pelea entre Jake Paul y Mike Tyson en noviembre de 2024, que reunió a 108 millones de espectadores en vivo, y sumar en enero de 2025 a Ms. Rachel, quien alcanzó 162 millones de horas de visualización con su contenido infantil, la plataforma anunció un acuerdo con Mark Rober.
El popular creador de ciencia y tecnología llegará con un show original, reforzando la estrategia de Netflix por integrar a figuras de YouTube y consolidar su presencia en el entretenimiento digital.
Netflix presentó en Bangkok el informe Netflix en Tailandia: Apoyando el futuro de la narrativa local, donde detalla una inversión de 200 millones de dólares en contenido tailandés entre 2021 y 2024.
La compañía ha impulsado más de 20 producciones originales y la contratación de 13 mil 500 personas en distintos niveles de la industria creativa. El reporte indica que más de 15 títulos tailandeses entraron al top 10 global de programas en lengua no inglesa, con 750 millones de horas reproducidas.
También resalta iniciativas de formación como Reel Life Camp y el impacto en la promoción turística del país.
Netflix anunció que su nueva serie de comedia Animal llegará el 3 de octubre y compartió las primeras imágenes de la producción realizada por Alea Media.
La historia sigue a Antón, un veterinario gallego interpretado por Luis Zahera, que empieza a trabajar en la tienda de mascotas de su sobrina Uxía, papel de Lucía Caraballo. El elenco también incluye a Carmen Ruiz y Antonio Durán Morris.
La dirección corre a cargo de Alberto de Toro y Víctor García León, quien además escribió el guion junto a Ana Boyero, Araceli Álvarez de Sotomayor, Germán Aparicio y Dani Castro.
Netflix presentó el primer avance de Un fantasma en la batalla, película escrita y dirigida por Agustín Díaz Yanes. El estreno en cines será el 3 de octubre y llegará a la plataforma el 17 del mismo mes.
Su premiere mundial tendrá lugar en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián, fuera de concurso. El rodaje se llevó a cabo en distintas locaciones del País Vasco en España y Francia, con un reparto encabezado por Susana Abaitua, Andrés Gertrúdix, Iraia Elias, Raúl Arévalo y Ariadna Gil.
La producción corre a cargo de Belén Atienza, Sandra Hermida y J.A. Bayona.
ESPN lanzó en Estados Unidos su nuevo servicio de streaming directo al consumidor, que reúne sus 12 cadenas y plataformas en una sola suscripción digital. La oferta incluye más de 47 mil eventos en vivo, programación original y documentales disponibles en la aplicación de ESPN para móviles, televisores conectados y web.
Habrá dos planes: ilimitado, por 29.99 dólares mensuales con todas las señales lineales, y selecto, por 11.99 dólares con acceso a ESPN+.
La app incorpora funciones como Verts, Multiview y StreamCenter, además de SportsCenter For You, versión personalizada con inteligencia artificial actualmente en fase beta.
Triplemanía XXXIII registró récord de asistencia, audiencia y recaudación para AAA. El evento, celebrado en la Arena Ciudad de México ante 19,691 personas, alcanzó la mayor entrada de la lucha libre mexicana en 2025.
En YouTube, la transmisión conjunta de AAA y WWE superó 4.3 millones de visualizaciones en 24 horas, con un pico de 614 mil espectadores en vivo. En redes sociales generó 208 millones de interacciones y fue tendencia número uno en México y Estados Unidos.
La función marcó la primera Triplemanía tras la adquisición de AAA por parte de WWE en alianza con Fillip.
Telemundo estrenó el 14 de agosto Telemundo Deportes Ahora, su nuevo canal FAST que transmite contenido deportivo en español de manera continua. La señal debutó en Peacock, Xumo Play, el hub FAST de NBC News y Telemundo.com, con parte de su programación en vivo disponible también en YouTube.
El canal ofrecerá más de 50 horas semanales de contenido nuevo, incluyendo transmisiones en vivo, programas originales y cobertura de eventos como Liga MX Femenil, ligas juveniles, eliminatorias CONCACAF rumbo a la Copa Mundial 2026, Básquetbol LATAM, MMA y boxeo sin guantes.
La programación incluye Telemundo Deportes Al Día, Puesta a Punto y El Pelotazo Ahora.
Spotify presentó una nueva función para sus usuarios Premium que permite añadir y personalizar transiciones entre canciones en playlists. La herramienta, disponible en fase beta y de forma progresiva a nivel global, ofrece transiciones automáticas o personalizadas con ajustes en volumen, ecualización y efectos.
Los usuarios podrán elegir estilos preestablecidos como desvanecidos o configurar manualmente los puntos de conexión mediante forma de onda y análisis de beats. Para activarla, se requiere abrir una playlist, seleccionar Mezclar y elegir el modo deseado.
Las mezclas podrán compartirse y trabajarse en colaboración entre suscriptores Premium.
YouTube y Bandsintown anunciaron una alianza que permitirá mostrar listados de conciertos en videos, Shorts y canales oficiales de artistas.
Bandsintown será el proveedor exclusivo de estos datos tanto en YouTube como en YouTube Music. La función incluirá notificaciones sobre eventos cercanos y se ampliará a YouTube Music antes de que termine el año. Los artistas que usen Bandsintown for Artists podrán integrar automáticamente sus giras en YouTube.
Sabrina Carpenter es la primera artista destacada en la integración, que se suma a la red de distribución de Bandsintown con más de 700 mil artistas y 2.3 millones de eventos anuales.
La película Sin cobertura llegó a los cines de España el viernes 22 de agosto bajo la distribución de Sony Pictures Entertainment.
El filme, dirigido por Mar Olid y escrito por Olatz Arroyo, cuenta la historia de una familia que, tras un accidente, viaja a la Edad Media y debe sobrevivir sin tecnología. El elenco lo encabezan Alexandra Jiménez, Ernesto Sevilla, Luna Fulgencio y los hermanos Amaia y Aimar Miranda.
La producción involucra a Atresmedia Cine, LAZONA, Buendía Estudios Bizkaia y Netflix. Atresmúsica lanzará la banda sonora compuesta por Vanessa Garde el mismo día del estreno.
Meta amplió el acceso a sus traducciones automáticas con inteligencia artificial en Reels de Facebook e Instagram. La función, gratuita, traduce inicialmente entre inglés y español, con planes de sumar más idiomas.
En Instagram está disponible para todas las cuentas públicas y en Facebook para creadores con más de mil seguidores. Los usuarios podrán activar la traducción, revisar resultados y ajustar preferencias de idioma, además de usar sincronización labial.
En Facebook, los administradores de páginas podrán añadir hasta 20 pistas de audio traducidas por Reel. La compañía sumará métricas de idiomas en las estadísticas de cuenta.
🎤 Streamers y creadores
De acuerdo a cifras oficiales, Supernova Strikers debutó con 11 millones de espectadores en todas las plataformas y superó el récord de La Velada del Año V, que había alcanzado 9.33 millones.
El desglose de audiencia fue: 4.6 millones en plataformas de Supernova, 4.3 millones en DAZN, 1.7 millones en canales de peleadores y 400 mil en transmisiones de otros creadores.
El Palacio de los Deportes registró lleno total en cinco combates y presentaciones musicales. En X, el evento y Alana Flores se mantuvieron 24 horas en primer lugar de tendencias, superando a La Casa de los Famosos México.
Supernova: el evento de creadores en México que superó a La Velada del Año de Ibai
Storybakers: Story Baker es una publicación apoyada por lectores. Para recibir nuevos posts y apoyar mi trabajo, considera convertirte en suscriptor de contenido gratis o suscriptor de pago.
Supernova Strikers alcanzó 11 millones de espectadores en México y abrió la conversación sobre el peso del entretenimiento frente al deporte. En contraste con las funciones de boxeo televisadas, el evento protagonizado por creadores y comediantes como La Cotorrisa generó mayor impacto en redes y medios.
La tendencia refleja cómo figuras del entretenimiento marcan pauta en la narrativa deportiva, con ejemplos como Andrés Vaca en TUDN con su podcast Ficcionando, o Martinoli y García en TV Azteca con su estilo irreverente.
El fenómeno también se replica en España, Brasil y Alemania, donde youtubers ya transmiten partidos oficiales.
MrBeast, el youtuber más grande del mundo, recaudó 12 millones de dólares en su primer stream en Kick, logrando la transmisión benéfica más exitosa de la historia.
El dinero recaudado se destinará a #TeamWater, su campaña que busca llevar agua potable a 2 millones de personas en comunidades vulnerables.
El stream inició con una meta de 5 millones de dólares, que se elevó cuando Bijan Tehrani, cofundador de Stake y Kick, realizó una donación de 1 millón de dólares con la condición de aumentar la meta.