Observatorio de Industria: De los 10 años de Político MX a La Cobra transmitiendo un partido con derechos de imagen
Recibe cada semana todo lo que ocurre en la industria de los contenidos.
En este número del Observatorio de Industria encontrarás:
📰 Medios y Periodismo
Político MX cumple diez años y lanza Político LATAM para expansión regional en América Latina.
El País alcanza un millón de lectores registrados en su ecosistema de newsletters.
El buddy journalism redefine la relación entre periodistas, fuentes y acceso mediático.
PRISA Media nombra a José Félix Díaz como director de contenidos del diario AS.
Ignacio Giménez Zapiola dejará la gerencia general de El Comercio en 2025; asumirá José Manuel Jurado Gómez.
🤖 Inteligencia Artificial
Pulzo y Lumo Media Lab lanzan Checkéame Esta para detectar contenido generado con IA.
AWS y OpenAI firman acuerdo de infraestructura en la nube por 38 mil millones de dólares.
📺 Televisión
TelevisaUnivision presenta oferta deportiva 2026 con derechos del Mundial y competiciones adicionales.
📱 Plataformas
Fortnite y Los Simpson colaboran con mapa interactivo y contenidos vinculados en Disney+.
ViX MicrO estrenará seis micronovelas durante noviembre dentro de su catálogo gratuito.
Netflix estrenará Ciudad de sombras, miniserie policial española, el 12 de diciembre.
Netflix introduce nueva métrica de espectadores activos mensuales para su oferta con anuncios.
Netflix y Embratur presentan guía turística basada en locaciones de producciones brasileñas.
Disney+ estrena La peor vuelta al mundo, serie documental con Juanpa Zurita.
Disney+ estrenará Hija del fuego el 19 de noviembre.
Disney+ transmitió en vivo el concierto Tini en vivo: FUTTTURA con disponibilidad limitada.
Disney+ estrenará Chris Hemsworth: Un viaje para recordar el 24 de noviembre.
Disney y FuboTV completan fusión de operaciones de TV en vivo con casi 6 millones de suscriptores.
FIFA+ se integrará al ecosistema de DAZN en 2026 con modelo mixto gratuito y premium.
ViX inicia producción de nueva serie inspirada en Infelices para Siempre.
Amazon lanza experiencias interactivas con creadores para dispositivos Echo Show en México.
Amazon Music presenta Ritmo, juego móvil protagonizado por J Balvin.
Spotify lanza Spotify Sessions, formato audiovisual con reinterpretaciones musicales.
Bluey’s Quest for the Gold Pen llegará a móviles en diciembre y a consolas en 2026.
Codere estrena Copa Codere México 2025, serie documental sobre su torneo nacional.
🎤 Streamers y Creadores
La Cobra transmite Palmeiras vs Santos en Kick dentro de tendencia de derechos para creadores.
Hellas Verona FC y Circus FC colaboran para conectar futbol profesional y Kings League.
Queens League acuerda con All Women’s Sports Network distribución en más de 65 países.
📰 Medios y Periodismo
Político MX cumplió diez años y presentó una estrategia centrada en la relación directa con su audiencia. La plataforma destacó el papel de su newsletter y de Polls MX, herramienta de encuestas que reúne datos de múltiples fuentes y alcanza a más de 70 mil usuarios.
Su enfoque busca ofrecer inteligencia política y análisis basado en información verificable, alejándose del breaking news y del discurso polarizado.
Como parte de su expansión, anunció el lanzamiento de Político LATAM, que iniciará cobertura en Panamá, República Dominicana, Colombia, Ecuador, Chile, Brasil, Uruguay y Argentina, con planes de sumar más países en los próximos meses.
El País informó que su ecosistema de newsletters alcanzó el millón de lectores registrados. El medio ha construido cerca de sesenta boletines que abarcan temas generales y especializados, como ajedrez, filosofía, cine, televisión, economía y feminismo.
La estrategia busca fortalecer la relación directa con la audiencia y apoyar el crecimiento de sus suscriptores pagos. Algunos newsletters son exclusivos para suscriptores premium, otros para suscriptores básicos y el resto para usuarios registrados.
Desde 2022, el número de boletines ha crecido 67%. El País también ofrece cursos por correo electrónico sobre bienestar y hábitos, como parte de su modelo de periodismo accionable.
La relación entre periodistas, figuras públicas y medios se está transformando hacia dinámicas de cercanía y conveniencia. En distintos ámbitos, desde la política hasta el deporte y el entretenimiento, el acceso depende de mantener una postura afín a quienes se cubre.
Esto limita la crítica y condiciona la cobertura. El fenómeno, identificado como buddy journalism, implica que las invitaciones, entrevistas y oportunidades se entregan a quienes mantienen relaciones favorables con las fuentes.
La práctica se observa tanto en medios tradicionales como en creadores digitales. El resultado es un periodismo más ligado a relaciones públicas que a la independencia editorial.
PRISA Media nombró a José Félix Díaz como nuevo director de contenidos del diario AS, con responsabilidad sobre las ediciones de España y América.
El periodista dependerá de la Dirección General de Deportes de la compañía. Díaz cuenta con más de 30 años de experiencia en medios como Marca, El Confidencial, TVE y Movistar.
Según Aloysio Araujo, director general de Deportes de PRISA Media, el nombramiento refuerza la transformación multimedia y el liderazgo informativo del diario. El anuncio se produce tras la salida de Vicente Jiménez, quien dirigió AS desde 2019 y contribuyó al desarrollo de los medios del grupo.
El Comercio anunció que Ignacio Giménez Zapiola dejará la gerencia general el 31 de diciembre de 2025, después de liderar la transformación del negocio de prensa en los últimos años.
Bajo su dirección, el grupo avanzó en consolidación digital y diversificación de ingresos mediante suscripciones, eventos y productos especiales. La sucesión ya está definida: José Manuel Jurado Gómez, actual gerente comercial y de Alianzas Estratégicas, asumirá la gerencia general el 1 de enero de 2026.
Jurado cuenta con experiencia en medios y estrategia comercial en Perú y España. La transición busca asegurar continuidad en crecimiento, innovación y desarrollo editorial.
🤖 Inteligencia Artificial
Pulzo y Lumo Media Lab presentaron Checkéame Esta, una herramienta para identificar contenidos creados con inteligencia artificial y fortalecer la verificación digital en Colombia.
La plataforma, disponible en www.checkeameesta.com, integra tres funciones: un analizador para imágenes, videos y audios; un juego que entrena a los usuarios para reconocer contenido manipulado; y videos breves con recomendaciones para detectar patrones comunes de generación con IA.
El lanzamiento se enmarca en la preparación hacia las elecciones de 2026, donde la desinformación asistida por IA será un punto crítico. El proyecto seguirá incorporando nuevas capacidades para actualización continua y uso responsable de tecnología.
AWS y OpenAI firmaron una alianza de largo plazo para el uso de infraestructura de cómputo en la nube orientada a cargas avanzadas de inteligencia artificial.
OpenAI tendrá acceso inmediato a capacidad de procesamiento a gran escala mediante Amazon EC2 UltraServers con GPUs de última generación, con opción de expansión progresiva hasta 2027. El compromiso financiero asciende a 38 mil millones de dólares.
La infraestructura permitirá ejecutar entrenamiento e inferencia de modelos conversacionales y nuevas generaciones de agentes. La colaboración se suma a iniciativas previas entre ambas organizaciones, incluyendo la disponibilidad de modelos de OpenAI a través de Amazon Bedrock.
📺 Televisión
TelevisaUnivision presentó su oferta deportiva 2026, encabezada por la Copa Mundial de la FIFA 2026, de la cual será emisora oficial en México.
Transmitirá los 104 partidos por TUDN, Izzi, Sky y ViX, con 32 encuentros en TV abierta, incluidos los de la Selección Mexicana. La empresa será además Host City México 2026 Official Partner de la FIFA.
Su oferta incluye el duelo México vs. Portugal en la reinauguración del Estadio Banorte, y mantiene derechos de los principales clubes de la Liga MX. También sumará Road to Beast Cup, alianza con MrBeast, junto a eventos como F1, Super Bowl y Serie Mundial.
📱 Plataformas
La colaboración entre Fortnite y Los Simpson reúne a la serie animada con el entorno interactivo del juego. El evento incluye un mapa basado en Springfield, un pase de batalla y una secuencia de cuatro semanas con actualizaciones y cortometrajes que se estrenan en Disney+ de manera paralela.
En su lanzamiento, la experiencia alcanzó 2.7 millones de usuarios concurrentes, con jugadores recorriendo y participando en actividades dentro del universo de la serie.
La integración forma parte de la estrategia derivada de la participación accionaria de Disney en Epic Games, orientada a activar propiedades intelectuales a través de experiencias interactivas.
ViX MicrO estrenará seis nuevas micronovelas durante noviembre dentro de su aplicación gratuita. Cada historia podrá verse completa en la sección Micros.
El calendario inicia el 4 de noviembre con Pedí una Esposa a Domicilio, seguida por Los Casi Algo: Casados por Conveniencia el 7, Hijo: Me Enamoré de Tu Mejor Amigo el 14, El Hombre Que Juró Vengarse y Terminó Amándome el 18, Mi Esposo Es un XXX el 21 y Casada con Mi Peor Error el 28.
Las producciones forman parte del formato de microdramas que ViX MicrO impulsa para consumo breve y gratuito.
Netflix confirmó el estreno de Ciudad de sombras, nueva serie de suspense policial protagonizada por Isak Férriz y Verónica Echegui, que llegará el 12 de diciembre.
Dirigida por Jorge Torregrossa y producida por Arcadia, adapta la primera novela de la tetralogía de Milo Malart, escrita por Aro Sáinz de la Maza. La historia sigue al inspector Malart en la investigación de un crimen ocurrido en La Pedrera, en Barcelona.
El reparto incluye a Ana Wagener, Manolo Solo y Jordi Ballester. Con seis episodios, la serie refuerza la apuesta de Netflix por producciones españolas con alcance internacional.
Netflix presentó una nueva métrica para su negocio publicitario: los espectadores activos mensuales, que contabilizan a las personas que vieron al menos un minuto de anuncios y permiten estimar el alcance por hogar.
La compañía indicó que su oferta con anuncios llega actualmente a más de 190 millones de personas en el mundo, incluidos 24 millones en México. Además, continúa la expansión de Netflix Ads Suite y la colaboración con firmas de medición en distintos mercados.
También prueba formatos publicitarios interactivos en Estados Unidos y Canadá, con planes para llevarlos a otros países a partir del segundo trimestre de 2026.
Netflix y Embratur lanzaron una guía digital para promover viajes a Brasil a partir de las locaciones presentes en producciones brasileñas de la plataforma.
La primera etapa está enfocada en la Amazonía e incluye referencias a escenarios y prácticas culturales mostradas en títulos como Ríos de fe, Ciudad Invisible 2, Rico en amor 2, Amor a ciegas: Brasil (T2) y el especial de Whindersson Nunes. La guía permite consultar información sobre espacios naturales, celebraciones, oferta gastronómica y vida urbana.
El proyecto forma parte de una estrategia conjunta para impulsar el turismo vinculado al audiovisual y sumará nuevas rutas temáticas desde 2026.
Disney+ estrenó este viernes 7 de noviembre los ocho episodios de La peor vuelta al mundo, serie que sigue el recorrido global de Juanpa Zurita. La producción, realizada por ARCO Entertainment Media, está disponible para todos los suscriptores y forma parte de la línea de contenidos originales en español de la plataforma.
La historia documenta el intento de Juanpa por dar la vuelta al mundo en un avión monomotor junto al piloto Matt Guthmiller, con paradas en cuatro continentes.
En el trayecto participan Chingu Amiga, Daniela Rodrice, Lele, Jair Sánchez, Facundo, Harold Azuara, Esen Alva y Daniel Sosa. El estreno se realizó completo desde su lanzamiento.
Disney+ estrenará el 19 de noviembre Hija del fuego: la venganza de la bastarda, serie protagonizada por Eugenia China Suárez.
La producción, ambientada en la Patagonia argentina, combina thriller y drama romántico a lo largo de 22 episodios de 30 minutos. La historia sigue a Letizia, una mujer que llega a un pueblo para casarse con un empresario local mientras oculta un plan de venganza ligado a su pasado.
Producida por Adrián Suar y realizada por Kapow, la serie cuenta con las actuaciones de Diego Cremonesi, Eleonora Wexler, Joaquín Ferreira y Carlos Belloso. Estará disponible completa en Disney+.
Disney+ transmitió en vivo el concierto Tini en vivo: FUTTTURA el 8 de noviembre desde Tecnópolis, en Buenos Aires. La señal estuvo disponible para suscriptores en países hispanohablantes de América Latina, con una antesala conducida por Anaís Castro y Lizardo Ponce.
El show forma parte de una serie de presentaciones con funciones agotadas y recorre distintas etapas de la carrera musical de Tini Stoessel. Al finalizar la transmisión, el concierto permanecerá en la plataforma hasta el 16 de noviembre.
La presentación sigue al estreno reciente de Quebranto, serie protagonizada por la artista en Disney+.
Disney+ estrenará el 24 de noviembre el especial documental Chris Hemsworth: Un viaje para recordar. La producción sigue el recorrido en motocicleta que Chris Hemsworth realiza por Australia junto a su padre, Craig Hemsworth, quien fue diagnosticado con Alzheimer.
El proyecto, realizado por Protozoa, Nutopia y Wild State para National Geographic, muestra el trayecto desde Melbourne hasta el Territorio del Norte, con reconstrucción de momentos familiares y participación de especialistas que explican la importancia de la interacción social y la memoria compartida en el bienestar cognitivo.
La guía científica está a cargo del Dr. Suraj Samtani, de la Universidad de Nueva Gales del Sur.
FuboTV Inc. y The Walt Disney Company completaron la fusión de sus negocios de televisión en vivo, integrando Fubo y Hulu + Live TV en una sola operación con casi 6 millones de suscriptores en Estados Unidos.
La nueva compañía ofrecerá más de 55 mil eventos deportivos y contenidos de entretenimiento, aunque ambas plataformas mantendrán operaciones independientes. Disney controlará el 70% de la nueva entidad y Fubo el 30% restante.
La dirección estará a cargo de David Gandler, CEO de Fubo, con Andy Bird como presidente del consejo. Disney respaldará la operación con un préstamo de 145 millones de dólares en 2026.
La FIFA y DAZN anunciaron que la plataforma FIFA+ se reactivará a nivel global e integrará al ecosistema de DAZN en 2026.
La nueva versión ofrecerá transmisiones en vivo, repeticiones y contenido exclusivo de más de 100 selecciones y ligas de fútbol masculino y femenino. También incluirá documentales, análisis, entrevistas y materiales creados por la comunidad futbolística.
El servicio combinará acceso gratuito con opciones premium y aprovechará la infraestructura tecnológica de DAZN. El relanzamiento coincidirá con la Copa del Mundo 2026, como parte del plan conjunto para ampliar la oferta digital y fortalecer su alcance global.
ViX inició la producción de una nueva serie original inspirada en la película Infelices para Siempre. El proyecto se filma en locaciones de España y forma parte de la expansión de contenidos de ficción del servicio.
El elenco incluye a José Eduardo Derbez, Sofía Castro y Consuelo Duval, junto con Harold Azuara, Javier Ibarreche, Mónica del Carmen, Ofelia Medina, Yare Santana, Luz Aldán, Mauricio Garza, Ricardo Fastlicht y Michael Ronda.
La historia sigue a Sebastián, quien asume la gerencia de un hotel en decadencia e intenta reactivarlo. La producción está a cargo de Onza. La fecha de estreno se anunciará posteriormente.
Amazon lanzó en México una nueva experiencia interactiva para dispositivos Echo Show, con contenido protagonizado por seis creadores digitales: Elán, Melissa Navarro, José Ramones, Cristina Dacosta, Miguel Araiza y Cruz Contreras.
Cada uno desarrolla cápsulas temáticas que pueden activarse con comandos de voz a través de Alexa, como Alexa, get ready with me o Alexa, recomiéndame tus favoritas. Las experiencias incluyen rutinas de belleza, consejos de cocina y recomendaciones de películas.
El contenido ya está disponible para usuarios de Echo Show en México y busca ampliar las formas de interacción con Alexa en el día a día.
Amazon Music presentó Ritmo, un juego interactivo disponible dentro de su aplicación móvil y protagonizado por J Balvin.
La experiencia permite que los usuarios controlen una versión animada del artista en un recorrido tipo endless runner por escenarios inspirados en distintas regiones de América Latina, incluyendo Medellín. Durante el juego se esquivan obstáculos y se recopilan elementos relacionados con la música y la cultura latinoamericana, acompañados de temas del propio Balvin.
Ritmo forma parte de una estrategia de Amazon Music para integrar experiencias culturales y de entretenimiento dentro de su plataforma. El juego está disponible en iOS y Android para todas las modalidades de suscripción.
Spotify lanzó Spotify Sessions, una propuesta en video que reúne a un artista, un director musical y un director visual para crear sesiones de cinco piezas donde se reinterpretan canciones en formato audiovisual.
Las sesiones forman parte de la experiencia de videos musicales en la plataforma. Los suscriptores Premium pueden acceder a ellas en la mayoría de los territorios habilitados y, en Brasil y Colombia, también estarán disponibles para cuentas gratuitas. Cada equipo define concepto, arreglo y locación sin una estructura fija.
Las primeras sesiones incluyen colaboraciones con Crudo Means Raw y Ana Castela. Nuevos lanzamientos llegarán en las próximas semanas.
BBC Studios, Ludo Studio y Halfbrick Studios anunciaron Bluey’s Quest for the Gold Pen, nuevo videojuego inspirado en la serie animada Bluey.
El título estará disponible globalmente el 11 de diciembre de 2025 en la App Store para iPhone, iPad y Mac, con lanzamiento en Google Play el 10 de enero de 2026 bajo modelo gratuito con pago único para desbloquear todos los niveles. Durante 2026 llegará también a PC, Nintendo Switch, Nintendo Switch 2, PlayStation 5 y Xbox Series X|S.
La historia, escrita por Joe Brumm, presenta una aventura con nueve niveles y las voces oficiales de la serie. El juego está dirigido a público familiar.
Codere presentó Copa Codere México 2025, serie de ocho episodios que documenta la etapa nacional del torneo realizado en el Estadio BBVA en Monterrey.
La competencia reunió a 100 parejas mixtas que participaron en pruebas para acumular puntos y avanzar a la final. El contenido se publica semanalmente en las redes sociales de Codere.mx desde el 6 de noviembre. El formato combina retos físicos, toma de decisiones y participación del público.
Cuatro parejas llegaron a la instancia final y dos obtendrán un viaje a Madrid con actividades organizadas por Codere y el Real Madrid. El primer episodio ya está disponible.
🎤 Streamers y Creadores
La transmisión del partido Palmeiras vs Santos a través del canal de Kick de La Cobra se suma a una tendencia en la que los creadores de contenido acceden a derechos antes reservados a televisoras.
El caso se suma a precedentes como Ibai con la Copa América para España, CazéTV en Brasil y Layv Time en México. El modelo se basa en el alcance de comunidades digitales que generan conversación y presencia en redes.
La lógica apunta a la apertura gradual de los derechos de transmisión hacia acuerdos que permitan a creadores distribuir eventos y monetizar de forma compartida.
El Hellas Verona FC anunció una alianza estratégica con Circus FC, equipo participante en la Kings League Lottomatica.sport de Italia, presidido por el creador Simone Buratti (GrenBaud).
La colaboración busca conectar el futbol profesional con el formato digital de la Kings League a través de contenido conjunto, activaciones para aficionados y una línea de productos compartida. Durante la temporada se lanzará una colección de mercancía co-brandeada y campañas digitales integradas.
El acuerdo incluye oportunidades de patrocinio cruzado y busca fortalecer la relación entre deporte tradicional y nuevas audiencias digitales.
La Queens League cerró un acuerdo con All Women’s Sports Network (AWSN) para transmitir su temporada 2025-2026 en más de 65 países, entre ellos Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, India y Arabia Saudita.
AWSN, fundada por Whoopi Goldberg y Jungo TV, se enfoca en competiciones deportivas femeninas en televisión y streaming. La cobertura internacional incluye la Queens Cup España y la Queens Cup México, que iniciaron el fin de semana.
La primera fase concluirá el 8 de noviembre, antes de los playoffs y la final internacional del 21 de noviembre en el Estadio Alfredo Harp Helú de la Ciudad de México.

