Observatorio de Industria: Del acuerdo entre The Washington Post y OpenAI a los 20 años de YouTube
Recibe cada semana todo lo que ocurre en la industria de los contenidos
En este número del Observatorio de Industria encontrarás:
📰 Medios y Periodismo
El Washington Post firma acuerdo con OpenAI
N+ lidera audiencia con cobertura sobre el Papa y noticieros
Político MX supera los 100 mil suscriptores en YouTube
AS registra su mejor cifra digital con 17.28 millones de usuarios
Status lanza tienda oficial con edición limitada y causa solidaria
🎧 Podcasting
PRISA Media lidera el consumo de audio en España
Carlos Alsina logra el mayor crecimiento en radio generalista
BBC distribuirá podcasts premium en el Sudeste Asiático
RedCircle se alía con Magellan AI para mejorar publicidad
The Podcast Show 2025 contará con Global e iHeart como socios
SER estrena club de lectura en formato pódcast
📺 Televisión
RTVE estrenará adaptación española de That’s My Jam
El Reino Infantil prepara señal de paga en América Latina
📽️ Plataformas
YouTube cumple 20 años como líder del ecosistema digital
DAZN lanza Scores con estadísticas en tiempo real
BAFTA premiará a EastEnders por su impacto en la industria
Netflix anuncia nuevas adaptaciones y renueva Sweet Magnolias
Star Wars Celebration revela nuevos títulos y fechas
Mitele PLUS se suma como canal en Prime Video
Meta lanza Edits, su app de edición para creadores
🎥 Streamers y Creadores
Casillas supera las 100 mil vistas con nuevo episodio de su pódcast
WWE adquirió Lucha Libre AAA Worldwide
📰 Medios y Periodismo
En la era de la inteligencia artificial, los medios tienen la oportunidad de corregir una deuda histórica: aprender a conversar con su audiencia.
Mientras plataformas como ChatGPT o Perplexity acostumbran al público a informarse dialogando, los medios siguen operando bajo esquemas verticales.
Algunos comienzan a explorar alianzas con IA, como The Washington Post con OpenAI o El Comercio con Perplexity, pero el verdadero reto está en desarrollar asistentes propios que contextualicen, escuchen y respondan.
El futuro del periodismo no sólo dependerá de ser encontrados, sino de ser capaces de sostener una conversación real con quienes los buscan.
Más de 19 millones de personas siguieron la cobertura especial de N+ sobre el fallecimiento del Papa Francisco, según informó la compañía. La audiencia se distribuyó entre los canales de Televisa y las plataformas digitales del grupo.
Días antes, N+ destacó que el noticiero conducido por Enrique Acevedo es el más visto de la televisión mexicana, con un promedio de 5.2 millones de espectadores por emisión. Además, el espacio informativo Hora 21 se consolidó como el más visto entre los canales de noticias en México, alcanzando 1.5 millones de televidentes por noche.
El canal de YouTube de Político MX superó los 100 mil suscriptores, consolidando su comunidad digital interesada en entender la política mexicana.
Además, el canal cuenta con más de 55 millones de reproducciones sumando videos de formato largo, Shorts y transmisiones en directo.
AS registró en marzo su mayor cifra de audiencia digital desde que comenzó a ser auditado por GfK DAM, con un total de 17.28 millones de usuarios únicos. El medio deportivo del grupo Prisa consolida así su posición como líder del sector en España, manteniéndose por octavo mes consecutivo como el medio deportivo más leído del país.
El medio amplía la distancia frente a sus principales competidores. Mundo Deportivo ocupó la segunda posición con 16.14 millones usuarios únicos, mientras que Marca cerró el mes en tercer lugar con 15.4 millones.
Status lanzó esta semana su tienda oficial como una nueva extensión de su proyecto editorial. El espacio busca trasladar los valores de la plataforma a objetos físicos que los usuarios puedan portar o regalar.
El primer artículo disponible es una camiseta de edición limitada con referencias a la Primera Enmienda. Solo se producirán 250 unidades y la mitad de lo recaudado será donado al Comité de Reporteros por la Libertad de Prensa. Con este lanzamiento, Status refuerza su identidad y amplía su comunidad más allá del entorno digital.
🎧 Podcasting
PRISA Media encabeza el consumo de audio en España con 17,3 millones de oyentes mensuales, superando a todos los grupos de radio y plataformas de streaming, según el EGM 2025.
La Cadena SER mantiene su liderazgo con 4,53 millones de oyentes y programas como Hoy por Hoy, La Ventana y A vivir dominan sus franjas. En deportes, El Larguero y Carrusel Deportivo también lideran.
LOS40 continúa como la radio musical más escuchada y Anda Ya! se consolida como el tercer programa más seguido del país. La SER alcanza además récord en consumo digital con 1,36 millones de oyentes
Carlos Alsina alcanza 1.54 millones de oyentes diarios con Más de uno, de acuerdo con la primera ola del EGM de 2025.
El programa matinal de Onda Cero incorpora 134 mil nuevos oyentes respecto al mismo acumulado del año anterior, lo que supone un crecimiento del 9.3%. Se trata del mayor incremento registrado por un comunicador en la radio generalista en el último año.
BBC Studios y Audacia han firmado un acuerdo para distribuir cientos de horas de podcasts premium de la BBC en el Sudeste Asiático.
La alianza permitirá a anunciantes de Singapur, Malasia, Indonesia, Filipinas, Tailandia, Corea del Sur y Vietnam acceder al inventario de audio de la BBC, que incluye títulos como The Global News Podcast y Football Daily.
El equipo de BBC Studios mantendrá su presencia comercial directa en la región, mientras que Audacia gestionará la oferta publicitaria como socio exclusivo.
RedCircle se alía con Magellan AI para potenciar sus herramientas publicitarias en podcasts. Gracias a esta integración, RedCircle podrá rastrear campañas en podcasts y YouTube en Estados Unidos, obteniendo datos sobre ubicación y distribución de anuncios.
La colaboración añade monitoreo competitivo, verificación de emisiones y medición precisa del rendimiento. Las herramientas de atribución de Magellan AI permiten a los anunciantes de RedCircle acceder a análisis de alcance y KPIs para optimizar campañas.
The Podcast Show regresa a Londres el 21 y 22 de mayo con Global e iHeartPodcasts como socios principales. Ambas compañías co-presentarán el escenario principal, Origin Stage, con sesiones dedicadas a líderes y talentos del sector.
Además, iHeartPodcasts organizará la fiesta oficial del evento el 21 de mayo, exclusiva para titulares de pases platino. El festival reunirá a la comunidad internacional del podcasting en su cuarta edición.En el día internacional del libro, Cadena SER estrena Esta noche libro, el podcast de Javier Ambrossi.
En el día internacional del libro, Cadena SER estrena Esta noche libro, el podcast de Javier Ambrossi.
En este club de lectura quincenal, Ambrossi comenta obras literarias significativas junto a Alana S. Portero, María Barrier y Carmen Aumedes.
El primer episodio, centrado en Jane Eyre, ya está disponible en SER Podcast, la app, la web, YouTube y otras plataformas de audio.
📺 Televisión
RTVE estrenará el martes 29 de abril That’s My Jam: que el ritmo no pare, adaptación del formato estadounidense creado por Jimmy Fallon. Conducido por Arturo Valls y producido junto a LACOproductora, el programa reunirá a 32 artistas nacionales e internacionales que competirán por parejas en divertidas pruebas musicales, con una banda en directo liderada por Víctor Elías.
Cada entrega contará con juegos, retos y un duelo final. Participan figuras como Amaia, Paco León, Rozalén o María del Monte. La versión española se suma a las adaptaciones en Reino Unido, Francia, Alemania o Italia, distribuidas por NBCUniversal.
El Reino Infantil alista su expansión a los sistemas de televisión por suscripción de América Latina. La propuesta incluirá una señal lineal y contenido bajo demanda, como parte de los acuerdos de distribución en marcha.
Producciones como La Granja de Zenón, Bichikids, Canciones del Zoo, La Familia Blu y Paco el Marinero formarán parte del canal, que busca ofrecer entretenimiento educativo y seguro para audiencias familiares en nuevos entornos.
📽️ Plataformas
YouTube cumple 20 años como la plataforma que mejor ha envejecido en el ecosistema digital. Su capacidad para adaptarse sin perder identidad le ha permitido liderar tanto el video largo como el corto, convertirse en el principal reproductor de podcasts y dominar el entretenimiento en televisión conectada.
Mientras otras plataformas luchan por mantenerse vigentes, YouTube consolida su rol como cuna de nuevas televisoras, impulsor de propiedad intelectual y destino favorito para creadores.
Su siguiente gran reto: convertir el consumo de video en una experiencia social compartida, siendo al mismo tiempo first y second screen. Hasta ahora, nadie compite a su escala.
DAZN presentó Scores, una nueva función gratuita que permite a los usuarios seguir partidos, equipos y competiciones con estadísticas en tiempo real y notificaciones personalizadas.
Disponible en todos los mercados donde opera la plataforma, Scores cubre más de mil competiciones e incluye alertas sobre goles, tarjetas, penales y más. También ofrece alineaciones, datos de posesión, ataques y pases, todo integrado en la plataforma de DAZN.
El objetivo es mejorar la experiencia del usuario y aumentar la interacción con los contenidos en vivo, repeticiones y bajo demanda.
BAFTA otorgará el Premio Especial de Artes de Televisión a EastEnders por su trayectoria de 40 años impulsando talento detrás de cámaras.
La serie ha formado a directores, guionistas y productores clave de la industria británica e internacional.
También ha sido pionera en sostenibilidad con el uso de herramientas como la calculadora de carbono de Albert. El galardón se entregará el 27 de abril durante los BAFTA de Artesanía Televisiva.
Netflix celebró el Día Mundial del Libro anunciando dos nuevas series basadas en obras literarias y la renovación de Sweet Magnolias.
The Age of Innocence, adaptación del clásico de Edith Wharton, será una miniserie escrita por Emma Frost.
Unaccustomed Earth, basada en los relatos de Jhumpa Lahiri, tendrá ocho episodios con producción de John Wells y dirección de Nisha Ganatra.
Además, Sweet Magnolias regresará con una quinta temporada, reafirmando su éxito global. Netflix destacó el impacto de sus adaptaciones en la venta de libros, con varios títulos regresando a listas de bestsellers tras su estreno en pantalla.La Star Wars Celebration 2025 arrancó en Tokio con el anuncio de Star Wars: Starfighter, protagonizada por Ryan Gosling y dirigida por Shawn Levy, cuyo estreno está previsto para mayo de 2027.
También se presentó The Mandalorian and Grogu, que llegará a los cines en mayo de 2026. Lucasfilm reveló avances de nuevas series animadas como Historias del Inframundo (4 de mayo en Disney+) y Maul – Shadow Lord (2026), además de confirmar la tercera temporada de Aventuras de Jóvenes Jedi.
Mediaset España y Prime Video firmaron un acuerdo para ofrecer Mitele PLUS como suscripción adicional dentro de Prime Video en España.
Por 7,99 euros al mes, con siete días gratis, los clientes Prime acceden a los siete canales en directo del grupo, canales 24h de realities como Gran Hermano y contenidos exclusivos sin anuncios.
El catálogo incluye Supervivientes, La Isla de las Tentaciones, Cuarto Milenio y programas solo disponibles en la plataforma premium, como Los vecinos de la casa de al lado o Madres: voces desde el alma. No es necesario descargar apps adicionales y la suscripción puede cancelarse en cualquier momento.
Meta lanzó Edits, una nueva app móvil para creación y edición de videos cortos. Pensada para creadores, permite capturar hasta 10 minutos de video, editar con línea de tiempo precisa, aplicar pantalla verde, transiciones y mejoras automáticas.
También ofrece retroalimentación en tiempo real sobre elementos que pueden afectar la distribución del contenido, como la tasa de omisión.
Edits permite compartir directamente en Instagram y Facebook o exportar sin marcas de agua. La app se desarrolló con base en pruebas con creadores y ya se planean funciones como keyframes, efectos de IA y colaboración en borradores.
🎥 Streamers y Creadores
Iker Casillas lanzó el tercer episodio de su pódcast mensual Bajo los palos con el exárbitro español Mateu Lahoz como invitado.
El episodio, publicado el 23 de abril, superó las 100 mil reproducciones en su primer día en YouTube.
Los dos episodios anteriores, con Gerard Piqué y Luis Figo, acumulan 2.1 millones y 645 mil reproducciones, respectivamente.WWE anunció la adquisición de Lucha Libre AAA Worldwide en alianza con Fillip, un holding de entretenimiento mexicano.
El anuncio se dio durante el Saturday Countdown de WrestleMania 41. La familia Peña, fundadora de AAA, continuará involucrada tras la operación, que se cerraría en el tercer trimestre de 2025.
Además, se confirmó el evento Worlds Collide para el 7 de junio en Los Ángeles, con talentos de ambas compañías. WWE busca fortalecer su presencia en el mercado hispanoamericano como parte de su estrategia global bajo TKO Group Holdings, integrando la tradición de AAA a su expansión internacional.