Observatorio de Industria: Del acuerdo entre Amazon y el New York Times al récord de La Velada del Año V
Recibe cada semana todo lo que ocurre en la industria de los contenidos
En este número del Observatorio de Industria encontrarás:
📰 Medios y Periodismo
Amazon y The New York Times cierran acuerdo por uso de contenido para IA
Apps de medios retoman protagonismo: más retención y experiencias personalizadas
Grupo PRISA crece en ingresos y presentará nuevo plan estratégico en otoño
BBC nombra a Anjali Kapoor como directora de IA, Innovación y Crecimiento
Skydance recibe aprobación de la FCC para adquirir Paramount Global
Atresmedia adquiere mayoría en Ac2ality y refuerza presencia audiovisual
RTVE Noticias duplica seguidores en TikTok y alcanza a audiencia joven
ChatGPT lanza modo de estudio para aprendizaje personalizado
Google renueva NotebookLM con enfoque visual y multiformato
🎧 Podcasting
Acast se alía con Magnite para monetizar más de 140 mil podcasts
📺 Televisión
La Casa de los Famosos México rompe récord de audiencia en su estreno
Carlos Alazraki se une a ADN40 con nuevo programa semanal
Telecinco lanzará nuevo magazine vespertino con Joaquín Prat
📽️ Plataformas
South Park satiriza a Trump en nuevo episodio bajo acuerdo millonario
Netflix se integra a MBCNOW con nuevo paquete en Medio Oriente
Netflix entrega guiones de Cien años de soledad a la Biblioteca Nacional de Colombia
Nueva serie de Netflix en Argentina basada en la novela Gordon
Marvel estrena Los Cuatro Fantásticos con éxito global en taquilla
Disney+ lanza Quebranto, protagonizada por Tini Stoessel
Messi regresa a TikTok LIVE en formato exclusivo de la Leagues Cup
Drag Race España confirma su quinta temporada para septiembre
RTVE Play estrena Caminantes, serie de misterio
Meta suspende anuncios políticos en la UE por nuevas regulaciones
Triplemanía XXXIII se transmitirá gratis en YouTube con señal global
The World Games lanza su propia plataforma gratuita de streaming
Amazon Music transmitirá concierto exclusivo de Matisse en City Sessions
Chivas Femenil se suma a la oferta en vivo de Prime Video
🎤 Streamers y creadores
YouTube destaca descentralización de creadores y coexistencia de formatos
La Velada del Año V rompe récord global de Twitch con 9.3 millones
MrBeast lanzará su primera serie animada y nuevos juguetes en alianza con Moose Toys
📰 Medios y Periodismo
De acuerdo con el Wall Street Journal, Amazon pagaría entre 20 y 25 millones de dólares anuales al New York Times por el uso de su contenido en productos de inteligencia artificial como Alexa. El acuerdo incluye acceso a materiales de noticias, cocina y The Athletic.
Es el primer acuerdo de este tipo para ambas compañías. El Times recibiría pagos en efectivo equivalentes al 1% de sus ingresos anuales durante el 2024.
El New York Times mantiene demandas activas contra OpenAI y Microsoft.
Las aplicaciones móviles retoman protagonismo en la estrategia de fidelización de medios. Según el Media App Report 2025 de PugPig, las apps de noticias tienen 6.4 veces más retención que el promedio general, impulsadas por audiencias fieles que buscan experiencias personalizadas.
El reporte analizó 400 apps de 135 medios, principalmente en Europa, y destaca que el texto ya no es el principal formato de consumo. Juegos, video vertical y contenidos interactivos lideran el engagement.
En medio de la caída del tráfico desde buscadores, las plataformas propias aparecen como un camino más estable para construir hábitos con la audiencia.
Grupo PRISA reportó ingresos por 406 millones de euros en el primer semestre de 2025, un alza del 6% a tipo de cambio constante. El EBITDA creció 9% y alcanzó los 51 millones.
El grupo firmó en mayo un acuerdo de refinanciación de deuda hasta 2029 por 865 millones.
PRISA Media sumó ingresos por 206 millones y un EBITDA de 20 millones, con EL PAÍS superando los 426 mil suscriptores. Santillana registró ingresos por 201 millones y su modelo de suscripción educativa llegó a 3,4 millones de usuarios.
El Plan Estratégico 2025–2029 se presentará en otoño.
BBC News nombró a Anjali Kapoor como directora de IA, Innovación y Crecimiento. Desde Singapur, liderará la adopción de inteligencia artificial, el crecimiento de audiencias y la estrategia digital de la BBC en Reino Unido y otros mercados.
Su designación forma parte de una reestructura que unifica la producción editorial bajo un solo liderazgo. Kapoor ha ocupado cargos en Yahoo!, The Globe and Mail, Bloomberg y Meta, donde fue directora de alianzas con medios en Asia-Pacífico.
También ha trabajado en proyectos de verificación y sostenibilidad editorial. Su incorporación busca fortalecer el periodismo público en un entorno digital en cambio constante.
Skydance recibió la aprobación de la FCC para adquirir Paramount Global por 8 mil millones de dólares, incluyendo CBS y sus estaciones de TV abierta. El acuerdo contempla una inversión de mil 500 millones en contenidos informativos locales y el compromiso de fomentar la diversidad de puntos de vista.
Durante dos años, un defensor del pueblo revisará denuncias por sesgo en noticias. Skydance no aplicará políticas DEI corporativas, pero se mantendrán principios de igualdad y no discriminación.
La FCC indicó que la decisión busca fortalecer la cobertura informativa en beneficio del interés público y restaurar la confianza en los medios nacionales.
Atresmedia adquirió el 50.08% de Ac2ality, canal de noticias en video corto fundado en 2020, y se convierte en su accionista mayoritario. La operación, valuada en un millón de euros, forma parte de su estrategia de diversificación fuera de la televisión tradicional.
Ac2ality suma 6.2 millones de seguidores en TikTok y acumula más de 700 millones de likes. La gestión seguirá en manos de sus fundadoras.
El grupo también tomó una participación del 15% en la productora Play’n Sabado y en Last Lap, ampliando su presencia en nuevos segmentos del ecosistema audiovisual durante el primer semestre del año.
RTVE Noticias superó los dos millones de seguidores en TikTok, duplicando su comunidad en un año.
Desde julio de 2024 sumó casi un millón de nuevos seguidores y alcanzó mil 475 millones de visualizaciones y 60 millones de interacciones, con una audiencia mayoritariamente joven: el 55.7 % tiene entre 18 y 34 años.
En la temporada 2024-2025, RTVE Noticias registró mil 559 millones de visualizaciones totales, siendo TikTok la principal fuente con 845 millones, un 65 % más que el año anterior.
OpenAI activó el modo de estudio en ChatGPT, una función que guía el aprendizaje paso a paso. La herramienta adapta preguntas, respuestas y retroalimentación según el nivel del usuario, y puede activarse o desactivarse dentro de cualquier conversación.
Entre sus funciones están las respuestas organizadas por pasos, verificación de conocimientos y soporte personalizado. Se desarrolló con especialistas en pedagogía y llegará pronto a ChatGPT Edu.
OpenAI adelantó que habrá mejoras como visualizaciones, objetivos de aprendizaje y mayor personalización, en colaboración con universidades y organizaciones educativas.
Google actualizó NotebookLM con nuevas funciones centradas en el aprendizaje visual.
Ahora permite generar resúmenes en video a partir de documentos, combinando narración, imágenes, citas y gráficos generados por IA. Los usuarios pueden adaptar el enfoque del video según sus necesidades educativas o audiencia.
También se renovó el panel Studio: ya es posible crear múltiples versiones por tipo de vista (audio, video, mapas, informes) dentro de un mismo cuaderno. Se mejoró la navegación y se añadió la opción de realizar varias tareas a la vez.
Las funciones están disponibles en inglés y se ampliarán a otros idiomas próximamente.
🎧 Podcasting
El acuerdo permitirá a marcas ejecutar campañas omnicanal desde una sola interfaz, combinando audio, video online y TV conectada. La colaboración incluye formatos programáticos como PG y PMP, y busca facilitar el acceso a inventario premium en respuesta a la creciente demanda de anuncios en audio digital.
Se trata de una nueva vía de monetización para creadores y un paso clave para Acast en su expansión hacia un ecosistema publicitario más integrado y automatizado a escala global.
📺 Televisión
La Casa de los Famosos México 2025 registra su mejor estreno con 12.2 millones de espectadores.
El reality show de TelevisaUnivision consolidó su posición como fenómeno televisivo multiplataforma al alcanzar 12.2 millones de televidentes en su gala inaugural del domingo 27 de julio.
Según los datos oficiales de audiencia publicados por TelevisaUnivision, el programa alcanzó 11.7 millones de personas en su proyección nacional, con un rating de 5.3 millones de espectadores en el comienzo de la Temporada 3 frente a 5.2 millones en la temporada 2. Las horas consumidas totalizaron 13.4 millones contra 13.2 millones en el comienzo de su anterior temporada, mientras que las personas alcanzadas sumaron 11 millones 700 mil en esta temporada y 11 millones 145 mil en la temporada anterior.
ADN40 estrenaró el jueves 31 de julio 30 Minutos con Atypical TE VE, un nuevo programa conducido por Carlos Alazraki. Se transmitirá todos los jueves a las 23:30 h y estará disponible los sábados en el canal de YouTube de Atypical TE VE.
El anuncio lo hizo el propio Alazraki en sus espacios en Atypical TE VE, señalando que el nuevo espacio será conceptualmente distinto a los que ya realiza. Ricardo Salinas, propietario de TV Azteca, dio la bienvenida al proyecto y abrió la puerta a sumar más voces independientes a sus canales.
Alazraki ya había colaborado con TV Azteca por más de 14 años.
Telecinco estrenará en septiembre un nuevo magazine vespertino conducido por Joaquín Prat, con producción de Unicorn Content.
El formato prescinde de secciones fijas y se estructurará en tiempo real según la actualidad, con mesas temáticas de información, análisis y opinión. Incluirá crónica social, cobertura de realities como Supervivientes o Gran Hermano, y participación de paparazzis.
Además, Patricia Pardo quedará al frente de Vamos a ver, reforzando las mañanas junto a El programa de Ana Rosa.
📽️ Plataformas
South Park volvió a desafiar a Trump y a Paramount en un mismo episodio. La sátira mostró al expresidente desnudo junto a Satanás, mientras el pueblo enfrentaba amenazas de demandas por 5 mil millones de dólares.
El episodio coincidió con la firma de un acuerdo de mil 500 millones entre los creadores Trey Parker y Matt Stone y Paramount para producir 50 episodios más y mantener todo el universo South Park en streaming.
Aunque Trump calificó el contenido como basura, no puede demandarlos: la sátira política está protegida por la Primera Enmienda. La IP vale hoy más de mil 250 millones.
Netflix se suma al agregador MBCNOW como parte de una alianza con MBC Group en Medio Oriente y el Norte de África.
El nuevo paquete Shahid + Netflix Pack ya está disponible en Arabia Saudita y permite acceder en una sola suscripción al contenido de Netflix, la plataforma local Shahid y los canales lineales de MBC. El combo se ofrece con más de 21% de ahorro respecto a contratar ambos servicios por separado.
MBCNOW, lanzado en febrero de 2025, busca integrar streaming y TV tradicional en una sola interfaz. El acuerdo apunta a una audiencia regional cada vez más digital.
Netflix entregó a la Biblioteca Nacional de Colombia los guiones originales de la primera temporada de Cien años de soledad.
La cesión se formalizó durante la exposición Todo se sabe, organizada por la Fundación Gabo como parte del homenaje al legado de Gabriel García Márquez. Los guiones pasan a formar parte del acervo documental del país y estarán disponibles para consulta pública.
La iniciativa fue impulsada por Netflix en alianza con la Fundación Gabo.
Netflix inició el rodaje de una nueva serie en Argentina basada en Gordon, novela de Marcelo Larraquy sobre Aníbal Gordon, figura vinculada al crimen y la represión en los años 70.
Rodrigo de la Serna protagoniza esta ficción de hechos reales, escrita por Marcos Osorio Vidal y Pablo Trapero, quien también actúa como showrunner y codirector junto a Pablo Fendrick. La serie es producida por Preludio, de Adrián Suar y Diego Andrasnik, y se graba en Buenos Aires y Río Negro.
El elenco incluye a Matías Recalt, Camila Peralta y Matías Mayer. No tiene aún fecha de estreno confirmada.
Marvel Studios estrenó Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos con 218 millones de dólares en su primer fin de semana: 118 millones en Estados Unidos y 100 millones en el resto del mundo.
La cinta se proyectó en 4 mil 125 salas en EE. UU., con un 46 % de la taquilla nacional proveniente de formatos premium. Es el título número 37 del MCU en liderar la taquilla en su debut.
La película marca la incorporación oficial del equipo al universo Marvel tras la compra de 21st Century Fox. Con este estreno, Disney supera los 3 mil millones de dólares en taquilla global en 2025.
Disney+ estrenará Quebranto, nueva serie protagonizada por Tini Stoessel, el próximo 15 de agosto con sus seis episodios disponibles desde el primer día. La producción fue realizada por Non Stop México y marca el regreso de la artista argentina a la ficción.
La historia sigue a Miranda, una joven que viaja de Argentina a México en busca de sus orígenes y termina envuelta en una organización criminal. La serie fue grabada en ambos países y cuenta con la dirección de Bernardo de la Rosa.
El elenco incluye a Jorge López, Martín Barba, Antonio de la Vega y Rafael Ferro, entre otros.
Player Spotlight: Messi regresa a TikTok LIVE. La transmisión enfocada exclusivamente en Lionel Messi estará disponible gratis el sábado 2 de agosto a las 19:10 ET durante el partido Inter Miami vs Necaxa en la Leagues Cup.
El formato incluye una cámara dedicada al jugador durante todo el encuentro, con señal accesible desde las cuentas de MLS, Inter Miami CF y AppleTV.
En 2023, su primera edición alcanzó 6.4 millones de vistas en vivo, marcando un récord para eventos deportivos en la plataforma.
Atresplayer confirmó el estreno de la quinta temporada de Drag Race España para septiembre. El nuevo elenco se presentará el 7 de septiembre a las 20:00 horas en el especial Meet the Queens.
Supremme de Luxe regresa como conductora, junto a los jueces Javier Calvo, Javier Ambrossi y Ana Locking. Esta edición incorpora cambios en la mecánica, nuevos retos y un premio final que sube de 30 mil a 50 mil euros.
La producción es de Atresmedia y World of Wonder, con dirección de Lola Ibarreta y Jonathan Ruiz Camino. La franquicia española fue la primera fuera de EE. UU. en lanzar All Stars.
RTVE Play estrenó Caminantes, una miniserie de ficción dirigida por Koldo Serra que narra la desaparición de cinco jóvenes durante el Camino de Santiago en agosto de 2019.
Ambientada en la Selva de Irati, la historia reconstruye sus últimas 40 horas a partir de grabaciones encontradas en sus dispositivos tras hallarse sus pertenencias enterradas.
Con guion de José A. Pérez Ledo, la producción fue realizada por 100 Balas. El elenco lo encabezan Daniel Ibáñez, Carlos Suárez, Alexandra Pino, Songa Park y Lucas Miramón.
Meta dejará de permitir anuncios políticos, electorales y sociales en sus plataformas dentro de la Unión Europea a partir de octubre de 2025. La medida responde a la entrada en vigor del Reglamento sobre Transparencia y Segmentación de la Publicidad Política (TTPA), que impone nuevas obligaciones legales para los proveedores digitales.
La empresa argumenta que el nivel de incertidumbre jurídica impide garantizar el cumplimiento sin afectar su sistema publicitario. La suspensión solo aplica en la UE. El contenido político seguirá disponible de forma orgánica, pero ya no podrá promocionarse mediante anuncios pagos.
Meta mantendrá sus políticas actuales fuera de Europa.
Triplemanía XXXIII se transmitirá gratis en YouTube el 16 de agosto, con señal en inglés y español para todo el mundo. El anuncio fue hecho por Triple H, jefe creativo de WWE, como parte de la nueva etapa de la AAA tras su adquisición por WWE y Fillip.
El evento tendrá como estelar la lucha por el Megacampeonato entre Dragon Lee, Hijo del Vikingo, Dominik Mysterio y el Grande Americano.
La apuesta sigue el modelo de Worlds Collide, que alcanzó 764 mil espectadores simultáneos y 4.1 millones de vistas en 24 horas, el mayor estreno en YouTube en la historia de WWE.
La Asociación Internacional de Juegos Mundiales lanzó The World Games Live, una nueva plataforma de streaming para seguir en vivo la edición 2025, que se celebrará en Chengdu, China, del 7 al 17 de agosto.
El servicio, desarrollado junto a ISB, ofrecerá competencias, ceremonias, premiaciones y contenido bajo demanda de los 34 deportes. El acceso será gratuito desde web y app. También funcionará como archivo audiovisual y podrá ser integrado por federaciones y comités. Además, habrá distribución en medios como CCTV, TV Tokyo, DirecTV y Discovery Sport.
Los Juegos Mundiales son una competencia deportiva que incluye los deportes que están fuera del programa Olímpico y se celebran cada cuatro años desde 1981.
Amazon Music presentará a Matisse en el tercer episodio de la serie global City Sessions, con transmisión en vivo el 13 de agosto a las 20:00 h (México) desde Twitch y TikTok.
El grupo interpretará una versión exclusiva de Mis Ojos Lloran Por Ti, disponible solo como Amazon Music Original. Paloma Morphy participará como artista invitada y Gerudito será el conductor.
El show se grabará en la Ciudad de México como parte de la segunda temporada, presentada por Doritos y Jack Daniel’s.
Chivas Femenil se suma a la oferta deportiva de Prime Video. A partir del jueves 31 de julio, sus partidos como local en el Torneo Apertura 2025 de la Liga MX Femenil se transmitirán en vivo por la plataforma, sin costo adicional para suscriptores.
El primer encuentro será frente a FC Juárez desde el Estadio Akron. La cobertura incluirá juegos de temporada regular y Liguilla ante equipos como Tigres, Monterrey y Pumas. Los partidos estarán disponibles en la app de Prime Video en smart TVs, móviles y navegadores.
El acuerdo amplía la presencia del futbol mexicano en la plataforma.
🎤 Streamers y creadores
YouTube presentó su Culture & Trends Report 2025, un repaso global por las transformaciones culturales en la plataforma. El informe destaca cómo los creadores se han descentralizado de mercados anglosajones, impulsando una globalización del contenido.
También subraya el crecimiento simultáneo de videos cortos y largos, con una audiencia que consume más de ambos formatos. El reporte resalta la coexistencia entre creadores mainstream y de nicho, y el rol central de YouTube en su monetización.
Aunque no lo menciona directamente, reafirma el lugar multigeneracional de la plataforma, consolidada como punto de encuentro entre entretenimiento, información y consumo audiovisual en todo el mundo.
La Velada del Año V rompió el récord mundial de Twitch con 9.3 millones de espectadores concurrentes, casi triplicando lo conseguido en la edición anterior.
El combate con más audiencia fue entre Alana y Arigeli, seguido por Roro vs. Abby, ambas peleas femeninas. La transmisión impulsó a Twitch a su máximo histórico con 14 millones de usuarios simultáneos.
Ibai Llanos se convirtió en el streamer más seguido de la plataforma con 19.69 millones.
MrBeast expande su universo con MrBeast Lab: The Descent, su primera serie animada, que debutará en octubre de 2025. La historia presenta a Jimmy Donaldson como director de un laboratorio subterráneo que combate amenazas interdimensionales.
Producida por Stoopid Buddy Stoodios y distribuida por el canal de Moose Toys, la serie servirá también como plataforma publicitaria para una nueva línea de juguetes.
El anuncio llega tras la renovación de Beast Games por dos temporadas más en Prime Video y en medio de su consolidación como creador multiplataforma con 400 millones de suscriptores y acuerdos con James Patterson y Amazon.