Observatorio de Industria: Del método Taylor Swift a la televisión colaborativa
Recibe cada semana todo lo que ocurre en la industria de los contenidos
En este número del Observatorio de Industria encontrarás:
📰 Medios y Periodismo
Escenarios post-búsqueda de Vox Media: modelo Reddit y personalización en nichos tecnológicos.
Google lanza Preferred Sources en EE. UU. e India.
Pamplonews presenta Liga Estrella, fantasy exclusivo por club.
🎧 Podcasting
Vox Media estrena Solutions with Henry Blodget.
Onda Cero lanza el podcast Grandes hitos.
The Rest Is Football: LALIGA llega el 19 ago con clips oficiales de LaLiga.
Gamut Podcast Network integra análisis predictivo con Flightpath.
Nielsen lanza Podcast Fusion para planificación multiplataforma.
📺 Televisión
Televisión colabora con creadores digitales, integrando audiencias multiplataforma.
La Casa de los Famosos México 2025 rompe récords de televidentes y votación.
📽️ Plataformas
Fórmula 1: impacto de Drive to Survive y F1: The Movie.
ESPN y FOX One lanzan paquete conjunto en EE. UU.
ESPN y WWE acuerdan exclusividad de eventos premium en EE.UU. desde 2026.
Paramount y UFC cierran contrato histórico en EE. UU.
Archewell Productions amplía alianza con Netflix.
Netflix México presenta Front Row 2025 y Ads Suite.
Prime Video estrena temporada final de Cada Minuto Cuenta.
Disney+ lanza Kenia Os: La OG.
ViX estrena Camino a Arcadia.
TelevisaUnivision estrena Los hilos del pasado.
atresplayer estrena Mar Afuera.
Cineverse y Banyan Ventures crean MicroCo, IA para microseries.
Canal 13 Chile produce micronovelas móviles.
Spotify + Kobalt firman acuerdo de licencia directa.
Sling TV lanza pases temporales: Day, Weekend y Week Pass.
🎤 Streamers y Creadores
Taylor Swift anuncia álbum The Life of a Showgirl en New Heights.
MrBeast realiza primer stream en Kick para #TeamWater.
Supernova Strikers recibe aval del WBC y la CDMX.
Kings League reestructura equipos previo a temporada 2025-2026.
📰 Medios y Periodismo
El primero apunta al modelo Reddit: un espacio que combina red social, buscador y medio, donde SB Nation busca replicar esa dinámica con The Feed, aunque enfrenta retos de participación y escalabilidad.
El segundo es la personalización, línea en la que The Verge ve oportunidad al segmentar nichos y subnichos tecnológicos, similar al enfoque de Puck con autores especializados.
Vox refuerza su estrategia con shows y newsletters, aunque aún depende de su sitio como eje central de relación con audiencias.
Google lanzó en Estados Unidos e India la función Preferred Sources, que permite a los usuarios personalizar la sección Top Stories de sus búsquedas.
La herramienta ofrece la opción de marcar con una estrella sus medios y blogs favoritos, que después se mostrarán en una sección adicional llamada From your sources. El proceso consiste en habilitar la función, buscar y añadir fuentes preferidas y actualizar los resultados para ver más contenido de esos sitios.
La función se probó previamente en Search Labs como una fase experimental con registro voluntario y ahora se integra al buscador de forma oficial.
Pamplonews lanzó Liga Estrella, un fantasy de futbol centrado exclusivamente en cada uno de los equipos de la primera y segunda división españolas.
Desde el 12 de agosto, los aficionados pueden elegir cada semana a cinco jugadores del club y sumar puntos según su desempeño en partidos oficiales. A diferencia de otros juegos, no mezcla futbolistas de distintos equipos y puede jugarse desde cualquier dispositivo móvil sin descargas.
Ofrece clasificaciones semanales y de temporada, ligas privadas y personalización de escudos. La participación es gratuita durante toda LaLiga. Liga Estrella busca reforzar el vínculo digital entre la afición y los clubes.
🎧 Podcasting
Vox Media lanzará el 18 de agosto el podcast semanal Solutions with Henry Blodget, conducido por el periodista y cofundador de Business Insider. El programa abordará temas como inteligencia artificial, cambio climático, agotamiento laboral y soledad, con un enfoque en soluciones prácticas.
Producido, distribuido y comercializado por Vox Media, contará con invitados especializados en cada área. Blodget, fundador y editor de Regenerator, sumará su experiencia en periodismo y análisis financiero.
El nuevo título se une a Pivot, Decoder, Stay Tuned with Preet y Channels. El tráiler ya está disponible y los episodios completos se estrenarán cada lunes.
Onda Cero lanzó Grandes hitos, un nuevo pódcast que conmemora los 41 años de la histórica medalla de plata del baloncesto español en Los Ángeles 1984.
Conducido por Juanma López Iturriaga y Fernando Romay, el espacio reúne charlas con referentes del deporte español que comparten vivencias dentro y fuera de la competición. Entre los primeros invitados figuran Pedro García Aguado, Laia Sanz y Damián Quintero.
Con dirección de Pablo González Batista y Conchi Cejudo, el pódcast estrena un episodio semanal en la web, la app de Onda Cero y principales plataformas de audio.
El 19 de agosto llega The Rest Is Football: LALIGA, la nueva versión en video del exitoso podcast conducido por Gary Lineker y Alex Aljoe.
Producido por Goalhanger en colaboración con LALIGA, será el primer podcast con derechos oficiales de clips de video de una liga europea de primer nivel.
Estará disponible en Spotify y YouTube para Reino Unido e Irlanda —con audio global en todas las plataformas— y cada episodio incluirá resúmenes, análisis y comentarios de todos los partidos de la temporada, con foco en clubes como FC Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid y Athletic Club, llevando la emoción de LALIGA a una audiencia internacional.
Gamut Podcast Network, división de Hubbard Broadcasting, anunció una alianza con Flightpath para integrar análisis predictivo en su operación de más de 250 programas en EE. UU.
La plataforma permitirá pronosticar inventario en tiempo real y conocer el rendimiento de campañas con meses de anticipación.
Esto facilitará a los equipos de ventas y operaciones empaquetar impresiones por demografía o ubicación, además de mantener campañas tradicionales sin riesgo de sobreventa.
Nielsen integrará las métricas de Edison Podcast Metrics a su herramienta de planificación multiplataforma Nielsen Media Impact (NMI) mediante la nueva función Nielsen Podcast Fusion, impulsada Edison Research.
La actualización permitirá a anunciantes y agencias planificar, optimizar y comparar campañas en podcasts, televisión, radio, medios digitales y redes sociales en un mismo sistema. Los datos incluirán segmentación por redes, géneros y programas, así como alcance y comportamiento de la audiencia.
Según Nielsen, los podcasts representan el 32 % del consumo de audio con publicidad. NPR y Ocean Media figuran entre los primeros usuarios de la herramienta.
📺 Televisión
La televisión avanza hacia un modelo de colaboración con creadores digitales, dejando atrás la exclusividad que buscaba trasladar talento a la pantalla sin permitir producción independiente.
Hoy, el objetivo es aprovechar audiencias cautivas en formatos multiplataforma. Instagram y TikTok ya integran colaboraciones entre cuentas, mientras que YouTube comenzó a habilitar esta función, utilizada recientemente por MrBeast junto a otros tres creadores. Con ello se perfila una televisión colaborativa basada en marcas personales, audiencias compartidas y nuevas formas de monetización.
El reto para las televisoras será adaptarse a este modelo y contar con directivos de visión transmedia.
La segunda gala de eliminación de La Casa de los Famosos México 2025 alcanzó 13.7 millones de televidentes, 1.5 millones más que el estreno, y fijó récord de votación con 11.2 millones de sufragios, un 57% más que la semana anterior.
La salida de Adrián Di Monte dominó la conversación digital con el hashtag #LaCasaDeLosFamososMx como tendencia principal en X por 11 horas.
En YouTube, el canal oficial rebasó 12 millones de reproducciones ese día. Por tercer domingo seguido, lideró la TV mexicana.
📽️ Plataformas
La Fórmula 1 ha protagonizado dos hitos mediáticos en seis años: la serie Drive to Survive (2019) y la película F1: The Movie (2025).
La primera transformó la demografía de la afición: Nielsen registró que un 34% de los nuevos fans lo hicieron tras ver la serie, y un 30% comprendió mejor el deporte gracias a ella.
La segunda se convirtió en la película deportiva más taquillera de la historia con 573 millones de dólares en taquilla y 40 millones en patrocinios de marcas como Expensify, McDonald’s, Heineken 0.0 y T-Mobile, entre otras.
ESPN y FOX One lanzarán en Estados Unidos un paquete conjunto a partir del 2 de octubre por 39,99 dólares al mes. La oferta integrará el nuevo servicio directo al consumidor de ESPN y la plataforma de streaming de Fox Corporation, combinando sus catálogos completos.
ESPN incluirá sus canales lineales, ESPN+, y cobertura anual de más de 47 mil eventos en vivo. FOX One reunirá deportes, noticias y entretenimiento de marcas como FOX Sports, FOX News y estaciones locales.
Ambos servicios podrán contratarse por separado desde el 21 de agosto.
ESPN y WWE firmaron un acuerdo que hará que, desde 2026, todos los eventos premium en vivo de la compañía de lucha libre se transmitan exclusivamente en Estados Unidos a través de las plataformas de ESPN, incluido su próximo servicio de streaming directo al consumidor.
WrestleMania, SummerSlam, Royal Rumble, Survivor Series y Money in the Bank estarán disponibles íntegramente en streaming, con algunas emisiones simultáneas en canales lineales.
El contrato también contempla programas previos y posteriores a cada evento. ESPN busca fortalecer su catálogo y WWE ampliar su alcance en un acuerdo que marca una nueva etapa en su distribución.
Paramount y TKO Group cierran un acuerdo histórico: a partir de 2026, la UFC transmitirá toda su programación en EE. UU. a través de Paramount+ durante siete años, en un contrato valorado en 7 mil 700 millones de dólares (mil 100 millones anuales).
El paquete incluye 13 eventos numerados y 30 Fight Nights por año, disponibles sin costo extra para suscriptores y con algunos combates emitidos en CBS. Este movimiento marca el fin del modelo pay-per-view de UFC vigente en ESPN+.
Paramount también explorará derechos internacionales, con una ventana exclusiva de negociación de 30 días por mercado.
Archewell Productions, la compañía fundada por el príncipe Harry y Meghan, amplía su alianza con Netflix mediante un acuerdo de primera opción por varios años para cine y televisión.
Desde 2020 han lanzado títulos como Harry y Meghan, Con amor, Meghan y Corazón de Invictus, además de la marca de estilo de vida As Ever.
La nueva etapa incluye la segunda temporada de Con amor, Meghan, un especial navideño, la adaptación de Encuéntrame en el lago y el documental Masaka Kids, A Rhythm Within. Netflix destacó el éxito global de sus producciones y el impacto de sus historias.
Netflix realizó en México la primera edición de Front Row 2025, donde presentó a anunciantes su estrategia de crecimiento y resultados del plan con anuncios. Informó que los usuarios de este plan consumen más de dos horas diarias de contenido y se conectan con 25 títulos distintos cada mes.
Entre los anuncios, confirmó la transmisión en vivo del combate Canelo Álvarez vs. Terence Crawford el 13 de septiembre, su primer evento deportivo en vivo con señal publicitaria adaptada a México.
Además, presentó la Netflix Ads Suite, solución con segmentación avanzada, métricas en tiempo real e IA, prevista para 2026.
Prime Video estrenará el 12 de septiembre la temporada final de Cada Minuto Cuenta, coincidiendo con los 40 años de los sismos de 1985 en México. Disponible en más de 240 países y territorios, la serie retomará las primeras 24 horas posteriores al terremoto.
Osvaldo Benavides, Maya Zapata y Antonio de la Vega regresan como parte del elenco principal con nuevas incorporaciones.
Producida por Amazon Studios y Traziende Films, fue pionera en América Latina en usar Virtual Production para recrear la Ciudad de México de 1985. La producción cuenta con guion de seis escritores y dirección de Jorge Michel Grau, Moisés Urquidi y Fernando Urdapilleta.
Disney+ estrenará en exclusiva para Latinoamérica el documental Kenia Os: La OG el 12 de septiembre. La producción presenta los conciertos que la artista mexicana ofreció en noviembre de 2023 en el Palacio de los Deportes, con imágenes de los preparativos y ensayos.
Tras su paso por cines, donde fue el docu-concierto mexicano más visto y lideró la taquilla en su estreno, estará disponible para suscriptores. El filme, de 88 minutos, fue codirigido por Kenia Os, Ana Nube y Gastón Etchechoury, e incluye a Yeri MUA, Bella Poarch, Snow Tha Product y La Joaqui.
El álbum en vivo ya está en formato digital.
ViX estrenó Camino a Arcadia, su nueva serie original disponible en el plan premium con todos los episodios desde el lanzamiento.
Producida junto a Secuoya Studios y William Levy Entertainment, la historia fue filmada íntegramente en Tenerife y protagonizada por William Levy, Paula Echeverría y Michelle Renaud, con un elenco que incluye a Andrea Duro, Alejandro Nones y Gerardo Taracena.
La trama sigue a Pablo (Levy), un entrenador de lucha canaria que intenta rehacer su vida hasta que la llegada de Valeria, madre de su hijo, reabre un pasado violento. Dirige Jorge Saavedra, con guion de Lidia Fraga y Jacobo Díaz.
TelevisaUnivision estrenará el 10 de septiembre Los hilos del pasado, nueva versión de El privilegio de amar. La telenovela se transmitirá a las 9 p.m. Este / 8 p.m. Centro por Univision y, desde el 11 de septiembre, estará disponible en ViX.
Producida por José Alberto Castro, marca el regreso de Yadhira Carrillo a la actuación tras casi 20 años, junto a Eduardo Santamarina. El elenco incluye a Bárbara López, David Zepeda, Emmanuel Palomares, Laura Flores, Mark Tacher y Azela Robinson.
Las grabaciones se realizan en México y en locaciones internacionales como Miami, Milán y el Lago de Como.
atresplayer estrenará el 14 de septiembre Mar Afuera, su nueva serie original protagonizada por Gabriel Guevara, Hugo Welzel y Laura Simón. Es una adaptación española del éxito italiano Mare Fuori
La historia sigue a Álvaro y Carlos, dos jóvenes que ingresan a un Centro de Internamiento de Menores junto al mar, donde deberán enfrentarse a la banda de Los Pajaritos y forjar alianzas inesperadas.
Con ocho episodios de 50 minutos, la producción de Atresmedia y Beta Fiction Spain se rodó en Alicante y Madrid, y ya presentó su tráiler oficial como anticipo del lanzamiento.
Cineverse y Banyan Ventures anunciaron la creación de MicroCo, un estudio y plataforma nativa de inteligencia artificial para producir microseries en Estados Unidos.
El formato, de uno a tres minutos por episodio, estará enfocado en géneros como romance, terror, animación y acción, con un diseño adaptado al consumo en dispositivos móviles y redes sociales. La plataforma, que tendrá un nombre definitivo más adelante, contará con infraestructura de streaming, catálogo y distribución de Cineverse.
La compañía estima que este mercado, en crecimiento internacional, generará 10 mil millones de dólares fuera de China para 2027.
Canal 13 de Chile producirá sus primeras micronovelas diseñadas para consumo en teléfonos móviles y redes sociales. El primer título será Mi boda es una trampa, protagonizado por Catalina Silva y Matías Assler, con una historia ambientada en el campo chileno.
Cada producción tendrá 25 capítulos verticales de dos minutos y combinará actores reconocidos con nuevos talentos.
La televisora busca recuperar elementos del melodrama tradicional y adaptarlos a formatos de fácil consumo en cualquier momento y lugar, siguiendo la tendencia mundial de contenidos cortos optimizados para dispositivos móviles.
Spotify y Kobalt, editor de música independiente más grande del mundo, firmaron un acuerdo de licencia directa de varios años para el mercado estadounidense. La alianza busca ofrecer a los compositores mayor flexibilidad, eficiencia y protección, así como un modelo que facilite nuevos formatos e innovaciones en la conexión con los fans.
El convenio permitirá a los autores participar de forma más directa en el valor generado por su trabajo en plataformas de streaming.
Ejecutivos de ambas compañías destacaron que este marco de licencias busca impulsar el crecimiento de la industria y garantizar una remuneración justa para los compositores, reflejando el uso real de la música en entornos digitales.
Sling TV lanzó tres pases temporales para su servicio de streaming en vivo: Day Pass de 24 horas por $4.99, Weekend Pass de tres días por $9.99 y Week Pass de siete días por $14.99.
Los planes incluyen canales como ESPN, TNT, Disney Channel y CNN, además de contenido bajo demanda. Los usuarios podrán añadir paquetes extra como Sports, News o Kids desde $1 según la duración del pase.
La compañía indicó que la oferta permite acceder a eventos puntuales como partidos, premiaciones o maratones de series sin contratos, buscando adaptarse a hábitos de consumo flexibles y específicos.
🎤 Streamers y creadores
Taylor Swift anunció su duodécimo álbum The Life of a Showgirl durante su participación en New Heights, el podcast de Travis y Jason Kelce.
El episodio alcanzó 1.3 millones de espectadores simultáneos en YouTube en la primera hora, 6 millones de vistas en cinco horas y 13 millones en 24 horas, mientras el canal pasó de 2.85 a 3 millones de suscriptores.
En Spotify, el podcast registró un aumento del 3000% en nuevos oyentes y del 2500% en streams promedio en minutos. La emisión superó el debut de Donald Trump en el podcast de Joe Rogan, que logró 800 mil simultáneos.
MrBeast realizó su primer stream en Kick con el objetivo de recaudar 5 millones de dólares para #TeamWater, campaña que busca llevar agua potable a 2 millones de personas en comunidades vulnerables. La transmisión, de formato extensible, contó con la participación de Adin Ross y xQc, mientras que Kick aportó 2 millones a la causa.
Bijan Tehrani, cofundador de Stake y Kick, realizó una donación de 1 millón de dólares con la condición de subir la meta a 8 millones totales.
#TeamWater, en alianza con WaterAid, pretende reunir 40 millones antes del 31 de agosto para proyectos en países como Bangladesh y Colombia.
Supernova Strikers tendrá el respaldo del Consejo Mundial de Boxeo (WBC), que confirmó su presencia y apoyo a la primera edición del evento. El espectáculo, que combina boxeo, creadores de contenido y música, cuenta además con el aval de la Comisión de Box de la CDMX.
La cartelera de Supernova Orígenes incluirá ocho combates, con figuras como Alana Flores, Gala Montes, Westcol, Escorpión Dorado y Franco Escamilla, además de shows musicales de María Becerra, Xavi, Gabito Ballesteros y Christian Nodal.
Los comentarios de las peleas serán de Ricardo Pérez y Slobotzky de La Cotorrisa, con Berth como host.
La Kings League continúa con su reestructura previo a la temporada 2025-2026.
Hace unos meses se anunció la mudanza de Kunisports, de Sergio “Kun” Agüero, a la Kings League Américas. Su lugar será ocupado por La Capital, equipo de Lamine Yamal y el streamer La Cobra.
Durante los últimos días, la Kings League Américas anunció la salida de Muchachos FC, de Jero Freixas, y Real Titán, de Germán Garmendia y Conterstine. Aniquiladores, de Juan Guarnizo, también se mudará de España a la liga con sede en México.
Los cambios continuarán con la posible demanda de Westcol a la liga para forzar su salida del proyecto, y se prevé que Olimpo United, de Chicharito Hernández, también deje la competición.