Observatorio de Industria: Del rediseño en la estrategia de eventos del Washington Post al ascenso del Wrexham en Inglaterra
Recibe cada semana todo lo que ocurre en la industria de los contenidos
En este número del Observatorio de Industria encontrarás:
📰 Medios y Periodismo
El Washington Post rediseña su estrategia de eventos
EL PAÍS supera los 3 millones de suscriptores en YouTube
La muerte del Papa Francisco y el duelo digital con IA
Resultados financieros del primer trimestre de PRISA
Atresmedia mantiene ingresos y liderazgo de audiencia en TV
The Athletic lanza edición 2025 de The Beast
TelevisaUnivision presenta su cobertura del Verano Futbolero 2025
🎧 Podcasting
Spotify pagó más de 100 millones de dólares a podcasters
Onda Cero estrena el pódcast true crime Operación Moon
Emisor Podcasting lanza Haberlo Sabido Antes
CNN Audio estrena The Account, su nueva serie de audioreportajes
📺 Televisión
TUDN transmite los 10 partidos más vistos del Clausura 2025
📽️ Plataformas
TikTok Live supera a Twitch en horas de visualización
Crimen ZDF llega a Samsung TV Plus México
ReelShort y Caracol producirán ficción vertical en español
Netflix destaca crecimiento en cine de Asia-Pacífico
Netflix Tudum 2025 se celebrará el 31 de mayo
Nuevas series mexicanas en producción en Netflix
Colección de películas de Hitchcock llegará a Netflix en EE.UU.
TelevisaUnivision crece con ViX y nuevos acuerdos de distribución
Alphabet reporta sólidos resultados en el primer trimestre
Spotify alcanza máximos históricos en suscriptores y ganancias
Reestreno de La venganza de los Sith supera los 42 millones
Caliente TV se incorpora a Prime Video
🎥 Streamers y Creadores
Wrexham FC, caso de estudio global con Ryan Reynolds y Rob McElhenney
Supernova apuesta por conductores de TV y busca consolidación digital
Basketball Stars alcanza picos de 1.6 millones de espectadores
📰 Medios y Periodismo
El Washington Post rediseña su estrategia de eventos: menos cantidad, más valor. Su apuesta se enfoca en experiencias premium para líderes de industria, presenciales y memorables, que fortalezcan vínculos con patrocinadores y generen data estratégica.
Bajo el liderazgo de Will Lewis y Matt Murray, el Post reconfigura su redacción en torno a tres áreas: política, nacional y futuro, esta última con foco en salud, ciencia y cambio climático.
Planea entre 30 y 40 eventos al año, con 10 como principales. El enfoque contrasta con el de CNN, donde Mark Thompson ha dado pasos más erráticos tras el cierre de CNN+.
EL PAÍS superó los tres millones de suscriptores en YouTube, consolidándose como el medio escrito generalista con más seguidores en España y el segundo en Europa, solo detrás de The Guardian.
El 38% de su audiencia proviene de España, con una fuerte presencia en México, Estados Unidos y Colombia.
Los contenidos más vistos incluyen cobertura internacional, especialmente sobre Trump, Venezuela y las guerras de Ucrania y Gaza. También destacan emisiones en directo, formatos explicativos y reportajes especiales. La estrategia audiovisual integra a periodistas del medio y apuesta por video vertical en elpais.com y redes sociales.La muerte del Papa Francisco ha marcado un nuevo capítulo en la relación entre tecnología y duelo.
Con IA, estafadores crearon historias falsas para robar datos y dinero, según Check Point. También circularon imágenes falsas del cuerpo del Papa, como verificó AFP.
Además, videos generados con IA que muestran al Papa en el cielo, abrazando a Jesucristo o conviviendo con celebridades, alcanzaron alta viralidad por su carga emocional. La tecnología comienza a reconfigurar la post-vida digital y plantea un escenario donde avatares puedan mantener viva una presencia simbólica tras la muerte.PRISA cerró el primer trimestre de 2025 con ingresos de 232 millones de euros y un EBITDA de 46 millones, creciendo 2% y 5% respectivamente en comparación con el primer trimestre de 2024, excluyendo efectos extraordinarios.
El flujo de caja libre mejoró un 41%, alcanzando 63 millones. La deuda neta se redujo a 664 millones, su nivel más bajo en 20 años, tras una ampliación de capital.
Santillana sumó 3,2 millones de suscripciones, mientras que EL PAÍS superó los 414.000 suscriptores. El grupo refuerza su liderazgo en educación y medios en español, consolidando su transformación iniciada en 2021 hacia un modelo digital, escalable y rentable.
Atresmedia cerró el primer trimestre de 2025 con ingresos netos de 243,2 millones de euros y un beneficio neto de 28,6 millones. El EBITDA alcanzó los 43,1 millones, mientras que la posición financiera neta se situó en 184,7 millones, su mejor cifra desde 2003.
A pesar de compararse con un trimestre publicitario fuerte en 2024, los ingresos se mantuvieron estables. En televisión, el grupo reafirmó su liderazgo de audiencia: Antena 3 fue la cadena más vista (12,7%) y lideró el prime time en perfil comercial, consolidando la ventaja del grupo sobre sus competidores en el mercado español.
The Athletic lanzó una nueva edición de The Beast, su guía anual del Draft de la NFL, considerada una de las más completas del mercado. La publicación incluye más de 400 perfiles detallados de jugadores y clasificaciones de casi 2 mil 700 prospectos, basados en información de ojeadores, datos de pruebas oficiales y análisis de antecedentes.
La edición 2025 incorpora una nueva experiencia interactiva para explorar el contenido de forma digital, aunque también mantiene disponible la versión clásica descargable para impresión.
La guía está diseñada tanto para aficionados que buscan información sobre los nuevos talentos de sus equipos como para quienes desean profundizar en posiciones específicas o mejorar su conocimiento general del draft.
TelevisaUnivision anunció su cobertura del Verano Futbolero 2025, que incluirá la Copa Mundial de Clubes de la FIFA y la Copa Oro de la CONCACAF.
La cobertura arranca el 14 de junio con los partidos inaugurales de ambos torneos en horario estelar. La empresa transmitirá 18 partidos del Mundial de Clubes en Estados Unidos en alianza con DAZN, del 14 de junio al 13 de julio.
También ofrecerá cobertura completa de la Copa Oro, del 14 de junio al 6 de julio, por Univisión, UniMás, TUDN y ViX.
🎧 Podcasting
Spotify pagó más de 100 millones de dólares a podcasters y editores en el primer trimestre de 2025, impulsado por el crecimiento de los videopodcasts y su Programa de Socios.
Este sistema ha elevado las ganancias de creadores hasta en un 29% mensual y ha incentivado la adopción del formato en video. Marcas como McDonald’s y Google ya invierten en el programa, mientras shows como Your Mom’s House y Two Hot Takes reportan fuertes alzas en consumo.
Spotify busca consolidarse como plataforma integral para creadores de audio y video.
Onda Cero Podcast estrenó Operación Moon, un pódcast true crime narrado por Manu Marlasca que reconstruye la historia de cómo dos policías y dos víctimas lograron identificar y detener a Pedro Luis Gallego, el violador de La Paz.
Condenado a 328 años, fue liberado en 2013 tras la anulación de la doctrina Parot y reincidió tres años después.
A lo largo de ocho episodios, la serie detalla la investigación con acceso a archivos inéditos y testimonios exclusivos. Ya están disponibles los dos primeros capítulos en la web y app de Onda Cero, además de las principales plataformas de audio.
El 4 de mayo, Haberlo Sabido Antes debutó en Emisor Podcasting.
Es un nuevo show de Begoña Basauri y Rodrigo Jarpa que estrenrá nuevos episodios cada domingo.
Los conductores compartirán conversaciones sobre la adultez y las crisis cotidianas, en un formato íntimo y semanal.
CNN Audio lanzó The Account from CNN, una serie audioreportajes originales hechos por el equipo global de periodistas de la cadena.
La primera temporada, Persuadable, sigue a Donie O’Sullivan en una investigación sobre la atracción hacia teorías conspirativas modernas, abordando también su propia salud mental. Con entrevistas a expertos y testimonios personales, la serie ofrece herramientas para comprender y enfrentar este fenómeno.
El primer episodio ya está disponible, y los siguientes llegarán el 7 y 14 de mayo. CNN anunciará pronto nuevas temporadas dentro de The Account, diseñado como un espacio narrativo pensado exclusivamente para audio.
📺 Televisión
TelevisaUnivision anunció que los 10 partidos más vistos de la fase regular del Clausura 2025 de Liga MX fueron transmitidos por TUDN.
Los 10 partidos sumaron un total de 55 millones de espectadores en los canales de televisión abierta de TelevisaUnivision.
Los tres partidos más vistos fueron:América vs Cruz Azul con 7.8 millones de espectadores
América vs Tigres con 6.6 millones de espectadores
Pumas vs América con 6.1 millones de espectadores
📽️ Plataformas
TikTok Live superó a Twitch en horas de visualización y ya representa el 27% del total del sector, de acuerdo con un reporte de Stream Charts.
En el primer trimestre de 2025, solo cuatro plataformas crecieron en visualizaciones: YouTube Live, TikTok Live, Kick y Trovo. YouTube sigue liderando, aunque con un crecimiento desacelerado. Twitch se mantiene fuerte en videojuegos, mientras que Rumble capitaliza el interés en política. Kick continúa su expansión sostenida, con alzas trimestrales constantes.
En contraste, plataformas como NimoTV, SOOP Global, Bigo LIVE y SteamTV registraron caídas significativas, afectadas por factores estacionales y menor presencia de eventos relevantes.
El pasado 30 de abril, ZDF Studios y Castalia Communications lanzaron el canal FAST Crimen ZDF en Samsung TV Plus México.
Dirigido al público hispanohablante de Estados Unidos y Latinoamérica, el canal ofrecerá 300 horas de series europeas de crimen, suspenso y misterio, con doblaje en español latinoamericano a cargo de Caaliope. Entre los títulos destacan The Crimson Rivers, The Bridge, SOKO y The Old Fox.
ReelShort amplía su presencia en América Latina al asociarse con Caracol Televisión para producir contenido original en español.
Tras licenciar ocho títulos en 2024, ahora colaboran en una serie rodada en Colombia y pensada exclusivamente para el formato vertical de la plataforma.
El proyecto busca fusionar el estilo dramático latinoamericano con la agilidad visual que caracteriza a ReelShort. El estreno está previsto para el verano de 2025 y representa un paso clave en la expansión regional de la plataforma de ficción vertical.
Netflix destacó su crecimiento en el cine de Asia-Pacífico, donde en 2024 más de 100 películas de la región ingresaron al Top 10 global de filmes en lengua no inglesa.
En el Sudeste Asiático, presentó estrenos como Ziam (Tailandia) y The Elixir (Indonesia), ambos centrados en historias de zombis con enfoque cultural local. En Japón, celebró su décimo aniversario con avances de 10DANCE y Bullet Train Explosion.
En Corea anunció siete nuevas películas, incluida Lost in Starlight, su primera cinta animada original. En India, Netflix presentó Aap Jaisa Koi, Inspector Zende y Toaster, reforzando su estrategia de invertir en cine local. La plataforma busca impulsar la producción regional con iniciativas de formación y colaboración creativa.
Netflix celebrará el evento global Netflix Tudum 2025: The Live Event el 31 de mayo desde el Kia Forum en Los Ángeles, con transmisión mundial a través de la plataforma.
Tudum nació en 2020 como un festival para fans en São Paulo y se ha convertido en la principal celebración del universo Netflix, con versiones presenciales y digitales que han convocado a miles de asistentes y millones de visualizaciones.
Esta edición incluirá adelantos, actuaciones y la participación de estrellas de series y películas como Stranger Things, One Piece y Knives Out: Wake Up Dead Man.
Netflix comenzó la producción de cuatro nuevas series mexicanas: Santita, Amor de oficina, No tengo miedo y Los corruptores, y concluyó el rodaje de Mal de amores, adaptación de la novela de Ángeles Mastretta.
La plataforma refuerza su apuesta por historias locales con una inversión creciente en desarrollo creativo, brindando acompañamiento desde la escritura de guiones hasta pruebas de tono con actores y directores. Según Netflix, este enfoque ha contribuido al éxito reciente de series como Accidente y El secreto del río.
Los nuevos títulos se suman a otros proyectos mexicanos ya anunciados que se estrenarán a lo largo de 2025.
Netflix lanzará el 1 de junio una colección de películas de Alfred Hitchcock en Estados Unidos, con clásicos como Vértigo, Frenesí y Los pájaros, además de títulos influenciados por su obra.
En paralelo, el Teatro París presentará del 16 de mayo al 29 de junio el ciclo HITCH! The Original Cinema Influencer, con más de 50 películas, incluidas 36 dirigidas por Hitchcock y otras en su estilo, muchas proyectadas en 35 mm. La serie es parte del 90 aniversario del Círculo de Críticos de Cine de Nueva York.
Psicosis, película de Hitchcock estrenada originalmente en 1960, ya está disponible en Netflix para Estados Unidos.
TelevisaUnivision cerró el primer trimestre de 2025 con un OIBDA ajustado de 345 millones de dólares, un incremento del 5% frente al año anterior, impulsado por la rentabilidad de su plataforma directa al consumidor.
ViX mantuvo un crecimiento sostenido, con aumentos de doble dígito tanto en usuarios activos mensuales como en suscriptores globales.
La compañía también amplió su alcance en Estados Unidos mediante un nuevo acuerdo con DIRECTV, que incorporará sus cadenas principales al paquete MiEspañol. Además, aseguró los derechos de transmisión en México para todos los Juegos Olímpicos hasta 2032.
Alphabet reportó ingresos de 90.200 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, un aumento del 12% interanual.
Google Services creció 10% (hasta los 77.300 millones de dólares) y Google Cloud un 28%, (hasta los 12.300 millones de dólares) impulsado por la demanda de infraestructura y soluciones de IA. El margen operativo se expandió a 34%, con un aumento del 46% en ingresos netos y un crecimiento del 49% en ganancias por acción, alcanzando 2,81 dólares.
Alphabet anunció un dividendo trimestral de 0,21 dólares
Spotify reportó un sólido inicio de 2025 con ingresos operativos récord y el mayor crecimiento neto de suscriptores en un primer trimestre desde 2020.
Alcanzó 268 millones de suscriptores (+12 % interanual) y 678 millones de usuarios activos mensuales (+10 %). Los ingresos totales crecieron un 15 % hasta 4.200 millones de euros, y el margen bruto subió 400 puntos básicos, situándose en 31,6 %. El resultado operativo fue de 509 millones de euros.
Daniel Ek destacó la fortaleza del modelo freemium y la alta retención como claves del rendimiento, reafirmando la confianza en el rumbo de la compañía.
La venganza de los Sith recaudó 42,2 millones de dólares en su reestreno mundial por el 20.º aniversario, con 25,2 millones en Estados Unidos. y 17 millones en mercados internacionales.
Es uno de los fines de semana de reestreno más exitosos en la historia del cine en Estados Unidos. Además, Hayden Christensen confirmó en la Star Wars Celebration Japan que volverá como Anakin en la próxima temporada de Ahsoka.
Caliente TV, plataforma de streaming deportivo de la casa de apuestas Caliente MX, ahora está disponible en Prime Video, así lo anunció Dante Möller, Creative and Content Chief Officer de Caliente TV.
El anuncio marca un nuevo paso en su expansión de distribución y refuerza su estrategia de crecimiento en plataformas de streaming. La incorporación permite que más usuarios accedan al contenido del canal desde el ecosistema de Amazon.
🎥 Streamers y Creadores
Wrexham FC pasó de la quinta división a un caso de estudio global.
Ryan Reynolds y Rob McElhenney compraron el club en 2021 por 2.6 millones de dólares y, tras tres ascensos consecutivos, ahora está a uno de la Premier League.
Convirtieron el equipo en propiedad intelectual a través del documental Welcome to Wrexham, que generó 3.2 millones en su primera temporada. La comunidad local funcionó como base mínima viable y la narrativa audiovisual, como motor de crecimiento.
El club ahora se valúa en más de 130 millones. La cuarta temporada de la serie se estrena el 15 de mayo.
A diferencia de La Velada del Año, encabezada por Ibai, Supernova apostó por figuras de Televisa como David Faitelson y Diego Alfaro en la conducción.
El evento, sin un creador como organizador, tuvo 5,176 espectadores en su pico en Twitch y 47 mil reproducciones en YouTube 17 horas después.
La estrategia recuerda a la fallida People’s League en México. Aun así, peleas como Westcol vs. Mario Bautista y Mercedes Roa vs. Milica apuntan a la internacionalización. El reto para Miguel Ángel Fox será decidir si ajusta el formato o mantiene el enfoque televisivo para construir un fenómeno digital duradero.
Basketball Stars, partido organizado por el creador uruguayo Fede Vigevani y MrBeast, registró una audiencia media de 981 mil espectadores y alcanzó un pico de 1.6 millones de viewers, de acuerdo con información de TVTop España.
El evento enfrentó a una selección de creadores y cantantes estadounidenses contra un equipo de creadores de habla hispana, entre ellos Ibai Llanos, Germán Garmendia, Fernanfloo, Eladio Carrión y Duki.
Al finalizar la transmisión, MrBeast y Fede Vigevani anunciaron que planean realizar una segunda edición del partido.