Observatorio de Industria: Del rediseño del homepage de Netflix al próximo libro de MrBeast
Recibe cada semana todo lo que ocurre en la industria de los contenidos
En este número del Observatorio de Industria encontrarás:
📰 Medios y Periodismo
Sports Illustrated México lanza su segunda edición con Santiago Giménez
El Diario AS supera el millón de seguidores en TikTok
N+Focus recibe dos nominaciones a los Emmy 2025
The New York Times gana cuatro premios Pulitzer
LA NACION premiado por uso de IA en redacción
Vox Media vende Polygon a Valnet
Telemundo enfoca su programación en contenidos en vivo
🎧 Podcasting
LALIGA lanza podcast para el público mexicano
PodX busca adquirir participación mayoritaria en Lemonada Media
Nueva temporada de ¿Quién dijo miedo? de Sonoro y DiDi Card
Alianza entre Podeo y SMC para monetizar podcasts en Medio Oriente
📺 Televisión
La Voz Argentina se alía con Luzu TV
Caracol y LUMO premiados por innovación en video infantil
📽️ Plataformas
Netflix rediseña su homepage
El Eternauta lidera visualizaciones globales en Netflix
Estreno del documental KAROL G: Mañana Fue Muy Bonito
Layv Time presenta resultados de su primera temporada
Peacock lanza series creadas por influencers
Apple TV+ se integra a Prime Video en México
Tina Fey y Steve Carell estrenan comedia en Netflix
RTVE Play lanza Las Abogadas & Compañía
🎥 Streamers y Creadores
MrBeast y James Patterson coescribirán novela inspirada en Beast Games
La Peoples League cierra su segundo split con baja audiencia
Fede Vigevani lidera horas vistas en abril
Ibai entrevista a Bad Bunny y se vuelven virales
Westcol logra éxito global con La Plena – W Sound 05
📰 Medios y Periodismo
Sports Illustrated México lanzó la segunda edición de su revista.
Esta entrega tiene como portada al futbolista mexicano del AC Milan, Santiago Giménez, con el título La Doctrina de Santi.
La publicación incluye fotografías y textos de todos los géneros periodísticos.
Es la segunda edición de la revista, luego de la entrega anterior protagonizada por el boxeador mexicano Saúl “Canelo” Álvarez.
Además de la edición impresa, Sports Illustrated México cuenta con un ecosistema digital que incluye sitio web y redes sociales.
El Diario AS alcanzó el millón de seguidores en TikTok en mayo, consolidando su liderazgo en contenidos deportivos para audiencias jóvenes.
El medio anunció que, desde su lanzamiento en 2020, el canal ha sumado más de 300 millones de visualizaciones solo en 2024, con picos como la Eurocopa, que generó 77 millones.
La estrategia se basa en reacción rápida a la actualidad, cobertura de eventos clave y formatos propios como La Pica de AS o 3 de Descuento.
El equipo de investigación N+Focus recibió dos nominaciones a los Premios Emmy 2025 en la categoría Outstanding Investigative News Coverage in Spanish por sus reportajes sobre migración y crimen internacional.
Las piezas nominadas son Deportación infantil: el muro mexicano, liderada por Alberto Pradilla, y China Inc: una historia criminal de aduanas, realizada por Alejandro Melgoza.
Ambas fueron dirigidas por Iñigo Arredondo y Omar Sánchez de Tagle. N+Focus competirá con reportajes de Univision, CNN y Vice News. La ceremonia se celebrará el 25 y 26 de junio y podrá seguirse a través de watch.theemmys.tv y las plataformas oficiales de los Emmy.
The New York Times fue el gran ganador de los Premios Pulitzer 2025, con cuatro galardones en periodismo explicativo, local, internacional y fotografía de última hora.
Los trabajos galardonados fueron un análisis sobre la retirada de EE.UU. de Afganistán, un reportaje sobre opioides en Baltimore, una investigación sobre el oro en Sudán y una imagen del intento de asesinato a Donald Trump.
LA NACION ganó el primer premio global de WAN IFRA al Mejor Uso de Inteligencia Artificial en la Redacción, compitiendo con el Financial Times y United Daily News Group.
La distinción fue otorgada por el proyecto Así nos habló Milei, que analiza el discurso presidencial con herramientas de IA.
El reconocimiento se entregó en el Congreso Mundial de Medios en Cracovia y destaca la labor del equipo interdisciplinario del IA LAB, LN Data y otras áreas.
Vox Media anunció la venta de su sitio de videojuegos y entretenimiento Polygon a la compañía canadiense Valnet, propietaria de medios como ScreenRant y GameRant.
La operación forma parte de una estrategia para concentrarse en marcas prioritarias y afrontar la incertidumbre económica.
Algunos empleados de Polygon se integrarán a Valnet, otros serán despedidos y parte del equipo será reubicado en The Verge.
Telemundo anunció que más del 70% de su programación 2025-2026 será en vivo, con foco en deportes, realities y eventos especiales.
La cobertura de la Copa Mundial FIFA 2026 será eje central, con transmisión completa por Telemundo, Universo y Peacock.
Entre sus estrenos destacan Dinastía Casillas, Lobo y nuevas series turcas, además del regreso de La Casa de los Famosos y Top Chef VIP.
La cadena también desarrollará contenido para plataformas como Netflix y Max. En el primer trimestre de 2025 lideró la TV hispana en horario estelar y en audiencia digital.
🎧 Podcasting
LALIGA lanzó su primer podcast hecho 100% en México: Con los Tacos x Delante.
Estrena en la semana de El Clásico y busca conectar con la afición mexicana en cualquier parte del mundo. Es la primera vez que una liga europea produce un podcast exclusivamente para el público mexicano, con voces locales y enfoque en el fútbol que se vive en la calle. El programa incluirá invitados especiales y análisis con talento nacional.
Está disponible en plataformas digitales y forma parte de la estrategia de LALIGA North America Studios para reforzar su presencia en la región.
PodX Group, compañía internacional centrada en podcasts, anunció su intención de adquirir una participación mayoritaria en Lemonada Media, una de las tres principales redes independientes del sector en EE. UU. por audiencia e ingresos.
La operación, aún por completarse, representará la entrada formal de PodX al mercado estadounidense y ampliará su red global de estudios.
Según Patrick Svensk, CEO de PodX, la alianza potenciará la capacidad de ambas compañías para escalar sus contenidos a nivel internacional. Lemonada ha destacado por su rápido crecimiento y su enfoque en historias con fuerte conexión emocional con la audiencia.
Sonoro estrenó una nueva temporada del branded podcast ¿Quién dijo miedo?, producido para DiDi Card.
Conducido por la comediante Xanic, el programa presenta conversaciones con invitados sobre historias de terror relacionadas con tarjetas de crédito.
En el primer episodio de esta nueva entrega, el invitado es el creador de contenido, podcaster y escritor Omar Estrada.
¿Quién dijo miedo? está disponible en YouTube y en plataformas de audio.
Podeo y SMC Group firmaron una alianza exclusiva para transformar la publicidad en podcasts en Medio Oriente y el norte de África. SMC será el socio de ventas publicitarias de Podeo en Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí, con el objetivo de conectar a creadores de contenido con marcas mediante soluciones de audio digital de alto impacto.
La plataforma Podeo ofrece a los podcasters herramientas para monetizar y llegar a grandes audiencias, mientras que SMC aportará experiencia comercial y alianzas clave.
La colaboración busca establecer una infraestructura de datos avanzada que impulse campañas más efectivas y una monetización sostenible en la región.
📺 Televisión
La Voz Argentina regresa a Telefe con una nueva edición y una alianza inédita con Luzu TV.
Nico Occhiato será el conductor del talent show, acompañado por Lali, Luck Ra, Soledad y Miranda! como coaches. El programa, uno de los formatos musicales más exitosos del mundo, apuesta este año por una estrategia conjunta entre la televisión tradicional y el streaming, reforzando su alcance multiplataforma.
Telefe y Luzu TV buscarán conectar con nuevas audiencias y potenciar el formato con contenido complementario. La alianza marca un paso hacia un modelo híbrido de entretenimiento, combinando masividad, innovación y talento en un solo proyecto.Caracol Televisión y LUMO Media Lab fueron reconocidos con el premio a la Producción de video más innovadora en los Digiday Awards 2025, superando a Business Insider.
El galardón destacó su enfoque creativo en contenidos infantiles, como Roberta Quiere Cacao, primera miniserie animada optimizada con inteligencia artificial y escrita por Dago García.
Este reconocimiento se suma al de Habitantes del Futuro, premiado por WAN-IFRA.
📽️ Plataformas
Netflix rediseñó su homepage por primera vez en 12 años, con el objetivo de mejorar el descubrimiento de contenido entre sus 300 millones de suscriptores.
El nuevo diseño incluye un menú superior fijo, una sección personalizada Mi Netflix, tarjetas de título más informativas y un banner central con recomendaciones ajustadas por IA.
Además, introduce un feed vertical de clips en móviles, en línea con formatos tipo TikTok. Aunque no hay cambios disruptivos, la plataforma se prepara para expandir su programación en vivo y atraer creadores digitales. Según su directora de producto, Netflix aspira a entender al usuario como lo hace TikTok.
El rediseño busca consolidar a Netflix como la plataforma de entretenimiento dominante frente a YouTube y redes sociales.
La serie El Eternauta, estrenada el 30 de abril en Netflix, se posicionó como la más vista del mundo en habla no inglesa, con 10.8 millones de visualizaciones en su primera semana y presencia en el Top 10 en 87 países.
La producción generó un impacto de más de 41 mil millones de pesos en la economía argentina y movilizó a 2 mil 900 personas durante su rodaje en 50 ciudades argentinas.
La serie, basada en la novela gráfica de Héctor Oesterheld, ya confirmó una segunda temporada.
Netflix estrenó el 8 de mayo KAROL G: Mañana Fue Muy Bonito, documental que retrata el ascenso de la artista desde Medellín hasta su gira mundial Mañana Será Bonito.
Dirigido por Cristina Costantini y producido por This Machine, Bichota Films e Interscope Films, el largometraje ofrece imágenes inéditas y momentos personales de la cantante.
El proyecto se presenta como un homenaje a sus seguidores y muestra el detrás de escena de una gira que marcó hitos en la música latina. El tráiler ya está disponible y anticipa una narrativa íntima de lucha, éxito y conexión con su audiencia.
Layv Time, el proyecto de Miguel Layún con el que transmite los partidos de local del Club América, anunció los resultados de su primera temporada regular.
De acuerdo con cifras oficiales, las transmisiones de Layv Time sumaron un total de 11.6 millones de espectadores, 32 millones de impresiones, 20.9 millones de visualizaciones y 5 millones de interacciones.
A través de Layv Time se han transmitido los partidos como local del Club América en Liga MX, así como algunos encuentros de la CONCACAF Champions Cup en colaboración con TUBI.
Peacock lanzará el 19 de mayo cuatro series originales creadas por influencers de redes sociales como parte de su nueva Emerging Artist Series.
Los programas The Warehouse Phase, The Kouncil, Older Hotter Wiser y People Like Me fueron desarrollados por creadores que participaron en el programa acelerador de NBCUniversal.
Cada serie fue escrita, producida y protagonizada por sus creadores. El proyecto busca atraer nuevas audiencias y ampliar el alcance de estos talentos hacia contenidos de formato largo. BetterHelp y el Ejército de Estados Unidos se sumaron como patrocinadores del lanzamiento.
Apple TV+ se integró a Prime Video en México como suscripción adicional por $129 mensuales.
Los miembros Amazon Prime pueden acceder a series originales como Ted Lasso, Silo y Severance, además de transmisiones de la Major League Soccer y Major League Baseball.
La suscripción puede gestionarse directamente desde la app de Prime Video, sin necesidad de cable.
Con esta alianza, Amazon busca ofrecer una experiencia más completa al integrar Apple TV+ a su catálogo, que ya incluye servicios como Max, Paramount+ y Vix Premium.
Tina Fey y Steve Carell protagonizan The Four Seasons, una comedia de ocho episodios basada en la película de 1981.
La serie, ya disponible en Netflix, fue creada por Fey junto a Lang Fisher y Tracey Wigfield. La trama sigue a tres parejas de amigos que enfrentan una inesperada separación durante un viaje de fin de semana.
Completan el reparto Colman Domingo, Will Forte, Marco Calvani y Kerri Kenney-Silver.
RTVE Play estrenará el miércoles 14 de mayo Las Abogadas & Compañía, nuevo formato original conducido por Inés Hernand.
El programa reúne a Manuela Carmena, Cristina Almeida, Paca Sauquillo y ocasionalmente Rosa María Calaf para conversar con distintas invitadas sobre historia, derechos y feminismo.
El primer episodio contará con la periodista Nerea Pérez de las Heras. Cada entrega estará disponible en vídeo en RTVE Play y en audio en RNE Audio. La producción es una colaboración entre RTVE Play y The Voice Village, y da continuidad al documental Las Abogadas: la verdadera historia.
🎥 Streamers y Creadores
MrBeast coescribirá su primera novela junto a James Patterson, con la ambición de crear el nuevo Hunger Games.
El libro contará la historia de cien participantes que competirán por mil millones de dólares, con un único ganador. La novela, prevista para 2026, será publicada en 15 idiomas por William Morrow y Harper Fiction.
Este nuevo proyecto literario complementará el universo de los Beast Games, el reality de Prime Video por el que recibió 100 millones de dólares y donde entregó 25 millones en premios.
Con 388 millones de suscriptores y más de 36 mil millones de vistas anuales, MrBeast planea convertir el lanzamiento del libro en un fenómeno mediático global que, eventualmente, podría dar pie a una serie o película.El segundo split de La Peoples League llegó a su fin con bajos niveles de audiencia.
En Azteca 7, el partido final tuvo 165 mil espectadores entre personas de 19 años o más, siendo el contenido menos visto en la franja horaria en comparación con los canales de Televisa, Imagen TV, Multimedios y Azteca Uno.
En los canales de la liga y de Azteca, la audiencia fue:YouTube La Peoples League: 71 mil visualizaciones
YouTube Azteca Deportes: 26 mil visualizaciones
YouTube Azteca Esports: 12 mil visualizaciones
Twitch Azteca Esports: 81 espectadores de media y 111 de máxima un pico de 111 viewers
En las redes de La Gloria Futbol Club, la audiencia fue:
YouTube: 2,400 visualizaciones (contempla 18 horas tras el fin de la emisión)
Twitch: 9 espectadores de media y 11 en el pico
Facebook: 4,200 visualizaciones (contempla 18 horas tras el fin de la emisión)
Por parte de Reta Futbol Club:
Twitch (canal de Crackheber): 1,062 espectadores de media y 1,298 en el pico
De acuerdo con información de TVTOP España, Fede Vigevani fue el streamer hispano con más horas vistas durante el mes de abril, con un total de 4.3 millones de horas visualizadas, impulsado principalmente por Basketball Stars, el partido entre creadores de habla hispana y creadores estadounidenses.
La lista de streamers con más horas vistas en abril la completan:Westcol: 3.2 millones de horas
KNekro: 3 millones de horas
RDjavi: 3 millones de horas
Davoo Xeneize: 2.7 millones de horas
El streamer y creador Ibai Llanos publicó un video en su canal de YouTube junto al cantante puertorriqueño Bad Bunny.
La entrevista superó las 2 millones de reproducciones en poco más de 12 horas.
Además, los videos en formato vertical publicados en Reels y TikTok superaron las 30 millones de reproducciones en conjunto.
Es la segunda ocasión en que el cantante y el streamer colaboran en la creación de contenido, tras la entrevista que Ibai realizó a Bad Bunny en Twitch hace tres años.
La Plena – W Sound 05, tema del proyecto musical del streamer colombiano Westcol junto al productor Ovy On The Drums y el cantante urbano Beéle, alcanzó el quinto lugar tanto en el Daily Top Songs Global como en el Weekly Top Songs Global de Spotify.
Actualmente, es la canción en español más escuchada del mundo en la plataforma, con 211 millones de reproducciones.
En YouTube, el video supera los 108 millones de vistas y se ubica en la novena posición entre los videos musicales más vistos a nivel global.