

Descubra más de The Muffin por Mauricio Cabrera
Pinterest supera los 300 millones de usuarios activos al mes

Si fuera un salón de clases, sería el tipo que nunca llama la atención. El que no se mete en problemas pero tampoco destaca. El que está contento con un 7 u 8. El que sabe que es una carrera de resistencia más que de velocidad. Y parece que a Pinterest la jugada le ha salido bien.
Mientras Twitter y Snapchat sufrieron dolorosas caídas en sus primeros reportes posteriores a su posicionamiento como empresas públicas, Pinterest presume de cabal salud al superar por primera vez los 300 millones de usuarios activos al mes, y provocar un alza de hasta un 13% al momento de anunciar su reporte del segundo trimestre del año.
¿Qué números presentó Pinterest?
-Un incremento del 30% en usuarios activos con respecto al mismo periodo del año anterior
-El crecimiento en usuarios se produjo principalmente fuera de Estados Unidos con un 38% más, para así llegar a 215 millones a nivel internacional contra 85 en Estados Unidos
-Del primer trimestre al segundo ganó 9 millones de usuarios activos
-Un revenue de 261 millones de dólares, superando así los 235.33 millones estimados y registrando un incremento del 62%
-Ante los resultados positivos, elevó sus expectativas de revenue durante el 2019 de mil ocho millones de dólares a entre mil 95 y mil 115 millones.
-De seguir por el mismo camino, será la primera vez que Pinterest supere la barrera de los mil millones de dólares en revenue, gran avance comparada con los 750 millones de revenue en 2018
-Un 66% de su audiencia está compuesta por mujeres
-Presume contar con 8 de cada 10 mamás en Estados Unidos +
-La oferta pública inicial de Pinterest se produjo en 12 mil 66 millones de dólares, la mitad que Twitter en su llegada a la Bolsa y ligeramente menos que Snapchat
El playbook de Pinterest
-Ben Silberman, su creador, lo tiene claro: mientras otros se pelean por ser la red social más grande, ellos se posicionarían como un espacio personal, como la anti red social
-En vez de lanzarse agresivamente a la conquista de nuevos usuarios, Pinterest desde su creación en 2010 se ha caracterizado por la cautela. A Ben le gusta atacar un tema estratégico por año y no presentar herramientas de rápido crecimiento que lo puedan exponer al escrutinio al que han sido sometidos Facebook, Twitter e Instagram.
-Pinterest también ha aprovechado para posicionarse como la plataforma que “inspira y llama a poner manos a la obra en la vida real”.
-Fundamenta su monetización en los anuncios promoviendo venta de productos y en la inserción de videos, una de las apuestas estratégicas para seguir ganando anunciantes
-Una anécdota: cuando le preguntaron a Mark Zuckerberg sobre el crecimiento de Pinterest, él consideró que se trataba de una plataforma interesante, pero de nicho, entendiendo que para él “nicho” quiere decir una red que atrapa a entre 200 y 300 millones. Bajo su óptica no le ha faltado razón
Instagram, la gran amenaza
Para algunos lo natural sería que Amazon, por su catálogo de productos y por la fuerza de su algoritmo, se convirtiera en el principal competidor de Pinterest, pero el verdadero enemigo comparte adn y ya otras veces ha logrado robarse las principales características de sus adversarios (Snapchat y sus Stories como evidencia más clara): Instagram.
¿Qué ha hecho Instagram?
-Replicar los botones de venta de Pinterest bajo el nombre de “Instagram Shopping”, que permite vender productos tanto en el feed normal como en Stories.
-El impacto para Pinterest no es menor. Mientras ellos tienen 300 millones de usuarios activos, Instagram alcanza mil millones de usuarios, con 60% de ellos buscando productos en la plataforma.
-Desde febrero, Instagram realiza pruebas que llevarían a los usuarios a poder realizar colecciones públicas (o boards como en Pinterest) y a que incluso pudieran ser colaborativas, es decir, incluir a varios usuarios con la potestad de incorporar material a dichas colecciones.
La paciencia de Pinterest tiene una explicación muy humana. Ben Silberman creció en una familia de médicos lo que lo llevó a entender que no hace falta acelerar el paso cuando hay proyectos que llevan años para poder ser realizados, conclusión a la que llegó al analizar todos los años que sus padres tuvieron que pasar para finalmente ejercer medicina.
Si el chico tímido, retraído y cumplidor podrá sobrevivir a los embates de Instagram y otros compañeros bulleadores, está por verse.