

Discover more from The Muffin por Mauricio Cabrera
Podcasters se retiran de Luminary por ocultar datos de oyentes
Ya sabíamos que Luminary no había empezado bien cuando creadores de contenido como The New York Times y Spotify decidieron no ser parte del nuevo servicio de podcast. Pero una vez lanzado, los problemas se están agravando.
Lo anterior se debe a que diversos podcasters bajaron sus contenidos en la semana de estreno de Luminary. De acuerdo con Hot Pod News, "The Joe Rogan Experience" solicitó ser eliminado de la plataforma debido a que "no hubo un acuerdo de licencia o permiso para que Luminary tenga el programa en su plataforma". Mientras que Erika Nardini, CEO de Barstool Sports, dijo que también retiraría sus programas.
Otros creadores como Ben Thompson, Owen Williams y Federico Viticci de igual manera señalaron su adiós a Luminary.

El motivo de la salida.
No es que los creadores quieran ver fracasar a Luminary; sino que corresponde a una medida de la plataforma que complica conocer detalles de quién escucha sus contenidos.
Según dicen, Luminary ofrecía programas a los oyentes a través de un complicado sistema de enlaces y servidor proxy; privándolos de datos importantes. Por ejemplo, quitaron las notas de sus espectáculos, mismas que podían usarse para compartir enlaces patrocinados u otra información relevante.
Luminary dijo a The Verge que en lugar de que las solicitudes de usuarios de escuchar un podcast se enviara directamente al servidor que lo aloja, agregaron un paso para que primero se enrute a través de sus propios servidores. Lo justificaron diciendo que eso ayuda a que el proceso de reproducción sea más rápida. "Creíamos que mejoraría el rendimiento y la velocidad para nuestros usuarios al escuchar archivos de audio de fuentes públicas, particularmente de hosts más pequeños", aseguraron.
Únicamente que eso causó que los productores no obtuvieran datos precisos sobre el origen de sus oyentes y la cantidad de personas que realmente escucharon su podcast; información que después usan para comprender a la audiencia y vender anuncios.

Luminary revira su decisión.
Tras el abandono masivo de podcasters, Luminary decidió modificar sus procesos. En un comunicado, comentaron que escucharon a los creadores y aclararon que " Luminary nunca ha alojado ni almacenado en caché el contenido de ningún podcast RSS abierto. Usamos un enfoque de transferencia simplemente porque creímos que mejoraría el rendimiento y la velocidad de nuestros usuarios cuando escuchamos archivos de audio de fuentes públicas, particularmente de hosts más pequeños".
Saben que eso causó confusión y dicen que se aseguraron "de que los anfitriones reciban los datos a los que están acostumbrados. Ya hemos implementado esos cambios para iOS y Android, y estamos trabajando para actualizar la configuración del reproductor web".
Habrá que ver si esas modificaciones detienen el éxodo y regresan los que se fueron.