Story Baker

Story Baker

Share this post

Story Baker
Story Baker
Prime Video renueva Beast Games por 2 temporadas: los creadores son los nuevos reyes de la propiedad intelectual
Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más

Prime Video renueva Beast Games por 2 temporadas: los creadores son los nuevos reyes de la propiedad intelectual

Buzzsprout lanza nuevas funciones; El País estrena Tercer Acto; Andy Wright nuevo Vicepresidente de Tecnología de Libsyn; FOX presentó su programación 2025-2026; Smartfilms 2024 apoyado por ditu

Avatar de Mauricio Cabrera
Mauricio Cabrera
may 13, 2025
∙ De pago
1

Share this post

Story Baker
Story Baker
Prime Video renueva Beast Games por 2 temporadas: los creadores son los nuevos reyes de la propiedad intelectual
Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más
Compartir

Storybakers:

Los creadores son los nuevos reyes de la propiedad intelectual.

Han aprendido a ser más que un feed que atiende el apetito de los algoritmos.

Han comprendido que el individualismo tiene sus límites.

Que para escalar es fundamental acercarse a quienes dominan otras facetas de la industria.

Apenas ayer, realicé un video en las redes sociales de Story Baker para hablar sobre la creciente tendencia que lleva a los creadores a las pantallas que pensábamos convencionales.

Mencioné, por ejemplo, cómo Luzu, el canal de streaming argentino, se convirtió en pieza clave de la nueva temporada de La Voz Argentina a través de Telefe.

El punto de encuentro ha sido Nico Occhiato, conductor del show y también propietario de Luzu.

Occhiato como marca personal y Luzu como plataforma se convirtieron en socios estratégicos.

Fungirán como un canal de distribución más.

Tendrán el react en vivo como si fueran dueños de los derechos.

Hablé del éxito de Sony en Brasil con Shark Tank Creators.

Una edición especial protagonizada por creadores de contenido como protagonistas.

Lo mismo que anunciara Banijay en colaboración con YouTube para el lanzamiento de la primera edición de Masterchef Creators en Brasil.

El primer episodio registró 1.5 millones de visualizaciones en YouTube.

Y, por supuesto, incluí la referencia a los 100 millones de dólares que recibió MrBeast por la primera temporada de los Beast Games en Prime Video.

Horas más tarde, el propio Prime Video oficializó la renovación de los Beast Games por 2 temporadas más.

Los números, pese a una reacción inicial adversa por parte de los críticos, respaldan el impacto de MrBeast en Prime Video.

Aquí algunas cifras a considerar:

  • Alcanzó 50 millones de espectadores en 25 días.

  • Es el programa unscripted más grande de todos los tiempos para Prime Video.

  • Repartió un total de 25 millones de dólares, con 10 millones para el ganador.

  • Fue el segundo estreno más exitoso de la plataforma, sólo por detrás de Fallout.

  • Rompió un tota de 44 Récords Guinness.

Aquí algunos de los récords impuestos:

  • Mayor premio en efectivo físico en un set: $5,000,000 entregados en efectivo en el set1.

  • Mayor fondo de premios otorgado en un reality competitivo: $10,000,000 en total durante la temporada16.

  • Mayor cantidad de dinero ganado en un solo episodio de un reality competitivo: $2,020,000 en el episodio final15.

  • Mayor cantidad de dinero ganado o perdido en un lanzamiento de moneda en un reality competitivo: $5,000,0001.

  • Mayor cantidad de dinero entregado en sobornos en un reality competitivo: $6,719,9961.

  • Mayor número de participantes en una sola temporada de un reality competitivo: 2,000 concursantes56.

  • Mayor número de eliminaciones en un solo episodio: 1,000 concursantes eliminados en un episodio56.

  • Mayor número de trampillas activadas simultáneamente en un set: 1,000 trampillas6.

  • Mayor partida de "flag sprint" de la historia: 2,000 jugadores en acción simultáneamente6.

  • Récords insólitos y de producción: Incluye el pong cup más grande (10 pies / 3.04 m) y el camión monstruo más rápido tirado por un equipo (15 min 14.25 seg)1.

En el anuncio de la renovación, realizado en el Upfront de Amazon, Prime Video calificó el show de MrBeast como el reality más grande de todos los tiempos.

MrBeast ha dado con la tecla respecto a cómo transformar la televisión en un fenómeno cultural.

Utiliza su ecosistema de canales en YouTube como plataforma de marketing.

Y hace partícipe a la audiencia.

Como lo hizo con los 4.2 millones de dólares que repartió durante la primera temporada de los Beast Games.

Sin ser oficialmente participantes, los espectadores podían ganar dinero desde casa.

Este cruce de grandes iconos digitales con plataformas un tanto más tradicionales marcará el 2025 como el año en que se produjo la intersección que todos esperábamos.

Los creadores no destruyeron a la televisión.

Se sumaron a ella.

Pero con la pequeña diferencia de que ahora la televisión la ven comunidades fidelizadas antes que audiencias distraídas.

Comunidades activas antes que audiencias pasivas.

Comunidades que generan contenido antes que audiencias que consumen contenido.

El círculo virtuoso se ha formado.

Está en ejecutivos de la industria y creadores aprovechar este cruce para generar una revolución que beneficie al negocio y a la audiencia.

Análisis relacionado:

MrBeast se alía con James Patterson: ¿será un youtuber el creador del nuevo Hunger Games?

Mauricio Cabrera
·
May 7
MrBeast se alía con James Patterson: ¿será un youtuber el creador del nuevo Hunger Games?

Nota del autor: Escucha ahora el más reciente episodio de La Sociedad del Contenido.

Read full story

Shots para llevar

Buzzsprout lanzó nuevas funciones para facilitar la gestión de contenido premium en podcasts.

A partir de ahora, los creadores pueden subir episodios exclusivos, seleccionar beneficios para suscriptores y administrar todo desde una sola plataforma, sin procesos duplicados. Entre las opciones disponibles están el acceso sin publicidad, episodios anticipados, archivos completos y contenido exclusivo.

Además, la integración total con Apple Podcasts permite que cualquier cambio en Buzzsprout se refleje automáticamente en esa plataforma. Con esta actualización, Buzzsprout busca simplificar el podcasting premium, reduciendo la carga operativa para que los creadores se enfoquen en desarrollar programas atractivos para su audiencia.


El País estrena Tercer Acto, un videopodcast conducido por el periodista y guionista Fernando Navarro.

En cada episodio, personalidades del mundo de la cultura, como músicos, escritores, actores o cineastas, reflexionan sobre cómo viven el tercer acto de su vida, una etapa donde la experiencia suma y la ilusión se mantiene.

Con un enfoque pausado en tiempos acelerados, el programa propone conversaciones profundas sobre madurez, creatividad y bienestar.

El podcast es producido por Prisa Vídeo. Ya está disponible en elpais.com y plataformas de audio.


Libsyn nombró a Andy Wright como nuevo Vicepresidente de Tecnología, con efecto inmediato. Wright liderará la estrategia tecnológica de la compañía, enfocándose en el desarrollo de herramientas para optimizar el alojamiento, distribución y monetización de podcasts.

Con casi 20 años de experiencia, ha trabajado en marcas como Nike, USC y Slack, y es profesor en Carnegie Mellon. Su llegada coincide con la expansión de las capacidades publicitarias y tecnológicas de Libsyn, en apoyo a creadores y anunciantes. Antes de Libsyn, fue Desarrollador Principal en Robots & Pencils y Arquitecto Jefe de Software en The Learning House.

Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días

Suscríbete a Story Baker para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.

Already a paid subscriber? Iniciar sesión
© 2025 Story Baker
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir

Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más