The Muffin por Mauricio Cabrera

Comparta esto post

Pyenogchang 2018, innovación en plataformas digitales, dudas para la TV

www.storybaker.co

Discover more from The Muffin por Mauricio Cabrera

Insights de la industria de los medios, la creación de contenidos y el marketing por Mauricio Cabrera. Un newsletter de Story Baker.
Más de 8,000 suscriptores
Continue reading
Sign in

Pyenogchang 2018, innovación en plataformas digitales, dudas para la TV

Mauricio Cabrera
10 feb 2018
Comparta esto post

Pyenogchang 2018, innovación en plataformas digitales, dudas para la TV

www.storybaker.co
Compartir

El movimiento olímpico no es inmune a los cambios en los usos y costumbres de los usuarios. Tanto los Juegos de Invierno como los de Verano han registrado una tendencia a la baja en rating televisivo.

En Estados Unidos, los Juegos Olímpicos de Invierno en Sochi promediaron 21 millones de televidentes en horario estelar, 17% menos que los de Vancouver. Río 2016 también sufrió una pérdida del 15% con respecto a la audiencia de Londres 2012. Y no sólo eso, aún incluyendo plataformas digitales, los juegos en Brasil promediaron 27.5 millones de espectadores, 9% menos que cuatro años antes.

Para defenderse de esos números, NBC, que también transmitió el Super Bowl LII, ha creado una nueva estrategia de medición de audiencia para anunciantes, que contempla por primera vez la unificación de los usuarios que observan los Juegos en plataformas tradicionales y en digital.

En su conjunto, NBC espera generar mil cuatrocientos millones de dólares gracias ala transmisión del Super Bowl y a la de PyeongChang 2018. Como referencia,Sochi 2014 le reportó mil cien millones de dólares en ingresos.

EL NYT APUESTA POR LA PERSONALIZACIÓN EN ESQUEMAS CONVERSACIONALES

Los grandes eventos deportivos han sido siempre el laboratorio predilecto de los medios de comunicación. El NYT aprovecha la ocasión para volver a fomentar laconversación directa entre sus periodistas y los usuarios de su app.

Sam Manchester, periodista del NYT, irá relatando sus experiencias a través de una interfaz conversacional , que además de contemplar los valores de cualquier comunicación entre seres humanos, suma la inteligencia de un robot que irá determinando qué interesa a los usuarios a partir de las respuestas que den a las distintas encuestas que Sam estará creando desde Corea.

Este será el segundo ejercicio de personalización realizado por Sam Manchester en torno a los Juegos. En Río 2016 ejecutó una estrategia semejante, pero vía SMS, lo que al final representó problemas para monetizar debido a que la carga de materiales gráficos suponía un costo excesivo.

Troy Griggs, editor gráfico del NYT, dice haber encontrado lo mejor de dos mundos.“Lo que hemos creado es un intercambio semejante al que se da con un bot, pero en la voz y el tono de una persona”.

Comparta esto post

Pyenogchang 2018, innovación en plataformas digitales, dudas para la TV

www.storybaker.co
Compartir
Anterior
Siguiente
Comentarios
Superior
Nuevo
Comunidad

No Post

¿Listo para más?

© 2023 Story Baker
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de colección
Comience a EscribirObtenga la App
Substack es el hogar para la gran escritura