PRESENTADO POR
Storybakers, en esta ocasión la dinámica será diferente: tenemos el análisis total del pasado 2020 en las mismas categorías que solemos cubrir: política, deportes, noticias y negocios.
Para cualquier comentario, crítica o sugerencia sobre la presentación de este reporte pueden escribirme a maca@storybaker.co o bien dejar su comentario en este mismo envío
El legacy vive: Proceso dominó el 2020 basado en links
Si bien iniciamos estas mediciones a mediados del 2020, con el conteo total podemos concluir algo: Proceso y su estrategia de compartir mayoritariamente ligas a su sitio web está funcionando, tanto que duplica al segundo lugar. Otra realidad es que los grandes medios de política poco crecen en Facebook, teniendo porcentajes relevantes sólo los jugadores con menos seguidores.
El podio consiste en Proceso (43.1 millones de interacciones totales), Sin Embargo (20.4) y Animal Político (8.7).
En efectividad, el líder es Sin Embargo (12,175 interacciones por cada mil usuarios), además de ser el segundo medio que más publica, lo que consigue con la mitad de audiencia de Proceso.
El medio que más publicó fue La Silla Rota (más de 53 mil en el año) y fue el segundo con más crecimiento (6.24%).
Aunque no alcanza el millón, Político Mx creció 18.29% en 2020. Fue el medio de política con mayor incremento de seguidores.
¿Qué fue lo más consumido durante el mes?
Hay algunas curiosidades en los posteos con más engagement. El más popular fue un vídeo de Will Smith cantando el tema de Bad Boys con mariachi, retomado por Quinto Poder. El segundo lugar, una liga de Contralínea acerca de las medidas para prevenir el COVID-19 a inicios de la pandemia (Febrero 2020). La primera nota de política se asoma con Animal Político, con una crónica de una caravana de familiares de víctimas de desaparición en México.
El puntero, Proceso, tuvo su mayor éxito en un vídeo sobre las explosiones en Beirut de Agosto.
Animal Político, líder de principio a fin en Twitter
En Story Baker lo que más valoramos en Twitter es una de sus cifras más elusivas: el crecimiento en seguidores (corona para Animal Político).
El medio con más seguidores totales es Proceso (5.5 millones), que supera casi 45 veces al fondo de la tabla (Cuestione y Nación 321), en la disparidad que caracteriza a la categoría.
Animal Político, nativo digital de gran impacto, es el que mayor crecimiento en seguidores tuvo. Mucho tiene que ver su mención constante en la conferencia diaria del presidente mexicano.
Los medios con mayor efectividad fueron Cuestione (8,631 interacciones por cada mil usuarios), Contralínea (2,952) y Político Mx (2,883).
Para destacar es que Sin Embargo es el medio que más publicó (39 mil posteos) y en segundo lugar de crecimiento.
¿Qué fue lo más interactuado?
En Animal Político, que es el líder de la categoría por aumento de seguidores, fue un vídeo acerca de las protestas de grupos feministas en la sede de la Comisión de Derechos Humanos en Septiembre 2020. En Sin Embargo, una crítica del actor Damián Alcázar hacia el expresidente Felipe Calderón.
Político Mx se llevó el 2020 en Instagram
En Instagram nuestro eje es la efectividad: interacciones por cada mil seguidores. En este ejercicio anual hay un cambio importante en el orden de los jugadores debido a que el grueso de los medios políticos carecen de estrategia definida en la plataforma.
Político Mx dominó el 2020 ya que fue el medio político más efectivo (22,743 interacciones por cada mil seguidores) y también el de más interacciones (1.1 millones, el único en superar el millón).
Sin Embargo es el segundo lugar en interacciones totales (839 mil) y efectividad (8,573).
¿Qué fue lo más interactuado? Político Mx tuvo su mayor éxito con un vídeo retomado en donde al presidente de México le regalan una bolsa de cacachuates, y en segundo lugar una infografía sobre la marihuana legal en México. En el caso de Sin Embargo, su contenido más interactuado fue una foto de Hugo López-Gatell (zar anti-COVID mexicano) sonriendo.
Dos caras de la moneda: Analistas y Récord a la cabeza del 2020 en Facebook
La efectividad es el rubro más importante para nuestro análisis de deportes en Facebook, en un año donde vimos más competencia que en otras categorías así como variedad entre los jugadores. Hay legacy destacados como Récord o Mediotiempo, junto a medios enteramente sociales como Invictos y Analistas.
En efectividad el líder anual fue Analistas (45,323 interacciones por cada mil seguidores), seguido de Récord (35,259)
Los medios con más interacciones fueron Analistas (155 millones), que superó por más del doble a juanfutbol y Récord (ambos con poco más de 76 millones).
El medio que más creció en seguidores fue La Gambeta (18.21%) y el de más seguidores fue TUDN (8.4 millones), seguido de ESPN (6.7M).
¿Qué fue lo más interactuado?
En el caso de Analistas debe mencionarse que sus cinco posteos más exitosos no fueron sobre deporte profesional. El primero fue un post acerca del nuevo sencillo de la cantante Kimberly Loaiza; el segundo un clip viral no exclusivo de dominadas por dos chicos con muletas. El tercero, un meme del Tuca Ferretti “regañando” a un estudiante; el cuarto, la supuesta ruptura de Belinda con el cantante Christian Nodal; y el quinto, un videomeme en honor a la reacción de “me encanta” que supuestamente desaparecería. Es común también en Analistas encontrar posteos con doble sentido o apelando a un “error” en la redacción que lleva a referencias sexuales
Para Récord fue un anuncio en vídeo retro de Nike retomado y un clip del Chavo del Ocho sobre el América - Chivas.
Gran año para Invictos en Twitter, se pone al tú por tú con los gigantes
En meses recientes el liderazgo en Twitter fue una pelea entre canales de cable pero el análisis completo del año revela el auge de un medio social.
El medio con mayor crecimiento de seguidores fue Invictos con 142 mil, seguido de Fox Sports (120 mil) y TUDN (116 mil)
Los que accedieron al millón o más en seguidores totales fueron: TUDN (4.2M), Mediotiempo (2.3M), Fox Sports (1.6M) y Récord (1.3M).
En interacciones por cada mil usuarios el líder anual es Invictos (53 mil), seguido de Analistas (21.9 mil).
El medio que más publicó fue TUDN (40 mil posteos), seguido de Mediotiempo (38 mil) y La Afición (35,790).
Lo más interactuado: Irónicamente lo más efectivo de la categoría fue de un medio que no entra al Top 10. Se trata de un vídeo de Goal México del Chicharito y su “principio del retiro”. También destacan 3 publicaciones de AS México sobre el mejor portero de la Liga Mx.
Analistas, juanfutbol y Récord al podio de Instagram
Se repite una constante de los rankings individuales: el top 3 de deportes en Instagram es diverso en estrategias y coberturas. Está el legacy de print con éxito a digital de Récord, el new media de juanfutbol y la estrategia social de Analistas.
En interacciones por cada mil usuarios el líder es Analistas (283,012), seguido por juanfutbol (259,922) y Récord (207,754).
El medio que más publicó fue Récord (22,136), seguido de juanfutbol (16,632)
En seguidores el líder es ESPN (1.38 millones), seguido de TUDN (991 mil).
Lo más interactuado: En Analistas, el medio más efectivo, 2 posteos de su top 6 son atletas del sexo femenino en bikini, y una más de una aficionada celebrada por su físico. En el caso de futbol sí fue una hazaña deportiva: el primer gol del Inter de Miami por Rodolfo Pizarro. Para Récord lo más efectivo fue una foto del beisbolista Julio Arias en la Serie Mundial.
El 1-2-3 de medios impresos mexicanos a la cabeza en Facebook
El Heraldo de México, con su reciente repunte, logra sostenerse en el TOp 3 del ranking anual junto a otros dos impresos mexicanos.
El medio que se llevó el año en efectividad fue Milenio con 49,854 interacciones por cada 1 mil seguidores. Le sigue Heraldo (38,408) y El Universal (24,287)
Mención especial al nativo digital Aristegui Noticias que logró 78.2 millones de interacciones totales.
Latinus superó en efectividad (21,645) a Aristegui (10,,258) y La Jornada (9,726).
Latinus también es medio de mayor crecimiento: 82.28%, seguido de Heraldo (35.73%).
Lo más interactuado: En Milenio cuatro de sus seis posteos más efectivos tuvieron que ver con mascotas rescatadas o adoptadas, mientras que en el caso de El Heraldo fueron 5 de 6.
El Universal se impone en Twitter
Similar al caso de Animal en la categoría de política, en Twitter toma relevancia Reforma en el rubro de Noticias debido a su rol protagónico en la agenda política mexicana, que también ve un repunte de Latinus y Aristegui en comparación a otras plataformas.
El medio de más crecimiento fue El Universal (559,259 seguidores), seguido de Milenio (397,161) y Reforma (385,609).
López-Dóriga fue el medio con más interacciones totales (12.4 millones) en todo el 2020, superando a El Universal (12.2 millones).
En efectividad el líder es Latinus con 13,041 interacciones por cada 1 mil usuarios. Le sigue El Heraldo con 8,177.
El medio que más seguidores tiene es Aristegui Noticias con 8.7 millones, aunque sus interacciones por cada mil usuarios son casi 1/4 que las de El Universal y Reforma.
Lo más interactuado: Para El Universal lo más efectivo fue el vídeo viral de una patrulla policial atropellando a un ladrón, mientras que para El Heraldo fue un cartón del monero Alarcón sobre el gobierno federal. En el caso de Latinus lo más popular fue la liga al programa de Carlos Loret de Mola con un vídeo sobre el hermano del presidente mexicano.
López-Dóriga dominó 2020 en Instagram
Estrategias y prioridades dispares son las características del ranking en Twitter, donde el líder anual fue la cuenta de López-Dóriga.
El medio con más interacciones por cada mil usuarios es López-Dóriga con 15,315, y también triunfa en interacciones totales con 6.3 millones.
En total de interacciones superan el millón, además del puntero: Milenio (2.4M), Azteca (1.6M), El Universal (1.2M), y Noticieros Televisa (1.6M)
El medio que más creció en seguidores fue El Universal (188,187).
Lo más interactuado: En el caso de López-Dóriga fueron una foto confirmando el triunfo de Joe Biden en Noviembre y dos publicaciones sobre animales (perro rescatado por Ejército y ballenas en Acapulco).
Carrera de dos medios de finanzas en Facebook
En Facebook, la historia para medios de negocios suele ser una carrera entre dos gigantes del nicho, aunque van creciendo otros jugadores recién iniciados.
El medio con más interacciones totales fue Forbes México (34.8M), seguido de El Financiero (23.9M)
En efectividad el líder es Forbes con 13,414 interacciones por cada 1 mil usuarios, le sigue Business Insider México, al que la cuenta le ayuda debido a que sólo tiene 33 mil seguidores.
Lo más interactuado: Para Forbes México, lo más interactuado fue una liga sobre la desesperanza económica de los millennials, traducida al español e investigada por la agencia alemana DW.
El Financiero cierra buen año en Twitter 2020
En Twitter la carrera fue de tres ya que a Forbes y El Financiero se agrega El Economista con números competitivos.
El medio que más creció en seguidores fue El Financiero con 226,890 nuevos seguidores, además de ser el de más seguidores (1.5 millones).
Por lo relativamente bajo de su audiencia, El CEO destaca en efectividad (2,466 interacciones por cada mil usuarios) pero en un análisis objetivo la corona es para El Financiero (1,919).
Lo más interactuado: En el caso de El Financiero es una liga tipo breaking news sobre estadísticas del COVID-19 en México, seguido de notas políticas sobre el presidente mexicano y una sobre el desarrollo de vacunas. Destaca El CEO entre gigantes de la prensa financiera y económica
Con una estrategia diferente, El CEO nos enseñó en 2020 que al menos en una plataforma es posible dar pelea a los medios consolidados de negocios.
El medio con más interacciones totales fue El CEO con 1.1 millones, superando a Forbes (1M) y Entrepeneur (883 mil).
El medio que más creció en seguidores fue Forbes (219,810), seguido de El Financiero (107,102)
La estrategia de El CEO se intuye ya que publicaron más de 3 mil ocasiones, que es casi 15 veces más Forbes o El Financiero.
Entrepeneur logra el destacar con la mayor efectividad (3,202 interacciones por cada 1 mil usuarios)
Lo más interactuado: Del Top 6 de El CEO, dos publicaciones son acerca de Carlos Slim y otras dos sobre jueces de Shark Tank México. En el caso de Forbes, su uso de Instagram fue más noticioso ya que no hay gráficos especiales en 5 espacios del Top 6 y lo más visto fue la foto de un hallazgo arqueológico en Texcoco.