

Descubra más de The Muffin por Mauricio Cabrera
Ranking Social de Medios en México (Febrero 2021)
Presentado por Storybaker y Socialbakers
PRESENTADO POR
¡Story Baker! Aquí te compartimos el más reciente Ranking Social de Medios en México, para Febrero 2021, donde podrás conocer el desempeño de los publishers más relevantes de México en las categorías de política, deportes, noticias y negocios. Es elaborado por Story Baker con datos de Socialbakers.
Si les interesa conocer a detalle qué contenidos fueron los que más funcionaron entre los punteros, les recomiendo consultar el envío que haremos este domingo.
Para cualquier comentario, crítica o sugerencia sobre la presentación de este reporte puedes escribir a maca@storybaker.co
La trinidad de Política en México sigue sin cambios
En Facebook para medios políticos en México Proceso sigue en la cima de interacciones (el rubro que marca la categoría) y superando por casi el triple al segundo lugar mientras que entre el tercero y el cuarto (Político Mx) la brecha es cada vez más cerrada.
En efectividad, y a pesar de que en teoría sería afectado por su gran audiencia, el líder es Proceso con 688 interacciones por cada mil usuarios. También fue el medio con más interacciones (3.3 millones) y el de más seguidores totales, superando por el triple a su segundo lugar (Sin Embargo).
De cualquier modo, la mayoría de los publishers bajaron su cantidad de interacciones de Enero a Febrero 2021, llama la atención que el tercer lugar (Animal Político) casi bajó a la mitad (559 mil) mientras que el cuarto lugar (Político Mx) también bajó pero sólo en 39 mil interacciones totales.
Es así como este mes Político Mx (404 mil interacciones) se encontró bastante cerca del podio con sólo 155 mil interacciones de diferencia con Animal Político.
En Twitter, Animal Político sigue creciendo constante y Sin Embargo es líder en interacciones
Mientras la marca de Proceso sigue siendo la que más seguidores ha acumulado en el histórico de Twitter, el crecimiento de Animal Político (con la mitad de audiencia) se le acercó bastante durante Febrero pero el líder en interacciones totales fue otro: Sin Embargo.
El líder en seguidores es Proceso (4.8 millones); en interacciones totales el puntero es Sin Embargo (447 mil), superando sólo por 15 mil a Proceso.
El crecimiento en seguidores de Animal Político (9,141) estuvo bastante cerca del de Proceso (10,230), bajando del primer lugar del mes pasado, si bien hay constancia para el nativo digital mexicano.
En efectividad el líder fue Sin Embargo (289 interacciones por cada mil usuarios), a pesar de tener una audiencia en los millones (1.5M) pero el secreto es su estrategia: son los que más publican (7,745 o casi el triple que Animal o Proceso).
En Instagram, Político domina la conversación
Esta categoría continúa mostrando a Político MX como líder en Instagram, plataforma que en términos generales no resulta estratégica de acuerdo a la actividad de los distintos medios de la categoría.
La estrategia de Político Mx para Instagram lo coloca en la cima de efectividad (1,573), interacciones (95 mil), y posteos (493).
A pesar de ser el único medio de política en México que sí aprovecha herramientas como las Stories y casi duplicar las interacciones de Sin Embargo (53 mil), tuvo menos crecimiento en seguidores que Proceso (917 contra 887).
Sin Embargo publica mucho menos en feed que Político Mx y prácticamente pasa de Stories pero de cualquier modo logra 53 mil interacciones. Proceso sólo tuvo 13 mil con 6 posteos.
Los medios sociales a la cabeza en Facebook
Este último mes, la trinidad en Facebook para deportes es para dos medios sociales y un legacy que aprendió a ser grande en digital.
En efectividad o interacciones por cada 1 mil usuarios, Analistas y La Gambeta son los líderes con 3,716 y 3,020 cada uno.
Récord es tercer lugar con 2,725 interacciones por cada 1 mil usuarios.
En interacciones totales el líder por mucho es Analistas (13.3 millones) contra 6.1M de Récord.
La Gambeta logra el tercer lugar de interacciones (5.5M) con menos de 600 posteos mientras que Mediotiempo tiene casi 4 mil y Analistas el doble.
Buen mes para Analistas y TUDN en Twitter
Febrero 2021, en Twitter mexicano para Deportes, tiene una carrera cerrada entre los dos primeros lugares (Fox Sports y TUDN) dentro del rubro que marca la categoría: el crecimiento en seguidores.
En TUDN tienen el primer lugar en crecimiento de seguidores (14,252) y seguidores totales (4.2M) pero no tanto así en interacciones o efectividad.
En efectividad, el líder es Analistas (3 mil interacciones por cada 1 mil usuarios) al no tener un total de fans ni cercano al millón (477 mil, 80 veces menos que TUDN) pero teniendo prácticamente las mismas interacciones que players más grandes.
El líder en interacciones totales fue Fan 10 (224 mil) y el segundo con más interacciones fue Récord (172 mil).
En Instagram es más reñida la pelea entre medios mexicanos deportivos
Si en alguna categoría hay una pelea reñida, es en Instagram para medios deportivos. Varios players en millones y una competencia con estrategias variadas en posteos, a pesar del tamaño de algunos medios.
El líder en efectividad es juanfutbol con más de 14 mil interacciones por cada 1 mil seguidores y muy cerca está Récord con 12,642. A casi nada está Analistas (12,035)
El medio deportivo con más seguidores es ESPN (1.4M), seguido de TUDN (1M). Las marcas de cable viven.
En interacciones totales el líder es Récord (8.7M) seguido de juanfutbol (8M) y TUDN (4.5M).
Sigue la racha de El Heraldo en Facebook
Los medios de noticias en México han roto con la trinidad de diarios mexicanos y los primeros tres lugares más bien son una muestra de la variedad de publishers digitales.
El Heraldo sigue su avanzada por las preferencias mexicanas, estando a la cabeza en efectividad a pesar (o ¿ a causa de?) tener mucho menos tiempo en circulación que sus pares. Logra 5,263 interacciones por cada 1 mil usuarios, casi el doble que Milenio.
Latinus es la otra gran historia de Febrero 2021 en Facebook para Noticias en México: llega al tercer lugar de efectividad (2,403) y bastante pegado a Milenio pero con una estrategia diferente: los posteos son apenas 1/5 y apoyándose más en vídeo.
En interacciones totales el líder es El Universal (9.9 millones) pero en total de seguidores (5.2M) es superado por SDP (5.5M).
Latinus, el medio más efectivo en Twitter
Al igual que en la categoría de Noticias, las marcas cuentan y por eso El Universal suele estar en los primeros lugares del ranking en Twitter (cuyo rubro rey es el aumento de seguidores) si bien otra marca con bastantes positivos (Aristegui) hace tiempo que es la líder en seguidores (8.8M contra 5.9M del diario).
Latinus en Twitter fue el medio más efectivo de Febrero con 1,238 interacciones por cada 1 mil usuarios.
A diferencia de otros punteros, Latinus no ha sido sólo un nativo digital sino que más bien tiene una estrategia completamente diferente en redes sociales y se ha vuelto un jugador relevante en apenas un año.
Este mes, El Universal (41,487) superó a Milenio en crecimiento (32,980).
Milenio fue el medio que más publicó (9,200) y líder en interacciones totales (727 mil).
López-Dóriga sigue a la cabeza en Instagram
El caso de Instagram - Noticias, es un ranking en el que si bien hay rubros donde las marcas siguen contando, más bien es la evidencia de la importancia de tener una estrategia dedicada a la plataforma.
López-Dóriga es el líder absoluto de Instagram para medios de noticias mexicanos: gana en interacciones por cada 1 mil usuarios (1,566) e interacciones totales (797 mil).
La constancia en esos dos aspectos, al menos con tope en Febrero 2021, ha hecho que López-Dóriga sea el segundo lugar (514 mil) luego de un legacy como El Universal (551 mil).
El crecimiento en seguidores, curiosamente, ronda los 10 mil nuevos fans para varios publishers: Latinus, Milenio, El Universal y López-Dóriga.
El Financiero y Forbes en empate en Facebook
Los medios mexicanos de negocios en Facebook ven una situación curiosa este mes: un empate entre los dos punteros.
El Financiero y Forbes México, ambos, cuentan con 2 millones de interacciones totales, superando casi por cuatro a El Economista (562 mil).
Si tuviéramos que elegir un primer lugar por alguna ventaja, sería El Financiero ya que su crecimiento fue poco .34%) pero aún así mayor al de su principal competidor.
El CEO también tuvo un índice de competitividad atractivo (959 interacciones por cada 1 mil usuarios, más que Forbes y casi lo mismo que El Financiero) pero le ayuda tener menos seguidores que los punteros.
En Twitter, hubo algo de ventaja para El Financiero, y El Economista superó a Forbes
El Economista, que se va a tercer lugar en Facebook, supera a Forbes México en Twitter por la diferencia de estrategia para la plataforma. Creció más de 15 mil seguidores y Forbes sólo 7,557 en Febrero.
El líder fue El Financiero con 20,849 seguidores nuevos. También en interacciones totales con más de 200 mil.
En Instagram, El CEO da pelea a Forbes México
Otro caso, en Instagram, donde la diferencia de estrategia o atención a la plataforma se nota.
El CEO llega a 102,900 mil interacciones totales y supera a El Financiero (24 mil), además de quedar a casi 7 mil de Forbes México (109,300).
El crecimiento en seguidores, irónicamente, tuvo como líder a Forbes México (13,741) y El CEO va así a tercer lugar (5,600). El segundo lugar fue El Financiero con 7,960.
Esto demuestra otra narrativa del mes en todo el ranking: el poder de las marcas aún cuenta al menos para incrementar audiencia y a pesar de la efectividad de interacciones.