

Discover more from The Muffin por Mauricio Cabrera
PRESENTADO POR
¡Story Baker! Aquí te compartimos el más reciente Ranking Social de Medios en México, para Marzo 2021, donde podrás conocer el desempeño de los publishers más relevantes de México en las categorías de política, deportes, noticias y negocios. Es elaborado por Story Baker con datos de Socialbakers.
Si te interesa conocer a detalle qué contenidos fueron los que más funcionaron entre los punteros, y lo más efectivo por categoría, consulta nuestro newsletter del domingo ;-)
Para cualquier comentario, crítica o sugerencia sobre la presentación de este reporte puedes escribir a maca@storybaker.co
Sin Embargo destrona a Proceso en Facebook
Sucedió por fin: cambia el puntero en el ranking de Facebook para política, si nos guiamos por la efectividad. Desde hace más de ocho meses, Proceso lideraba las interacciones por cada mil usuarios pero ahora el logro es de Sin Embargo.
Sin Embargo supera por poco (879) las interacciones por cada 1 mil usuarios de Proceso (852). Las cosas no tan simples en interacciones totales donde el semanario convertido a potencia digital casi cuadruplica (4.1 millones) al nativo digital (1.4)
Dicha diferencia va de la mano en el uno-dos de dichos medios en seguidores: Proceso con 4.8M (sin cambio real desde hace meses) y 1.6M de Sin Embargo (igual sin cambios). Muy cerca del segundo lugar: Animal Político con 1.3M.
Aunque a Contralínea lo beneficia su relativa baja cantidad de seguidores (apenas 122 mil), logra tercer lugar de efectividad este mes al alcanzar 795 interacciones por cada 1 mil usuarios, y 96 mil interacciones
En un análisis objetivo, en interacciones tienen más peso Animal Político (571.8 mil) y -muy cerca- Político Mx con 531.1 mil.
El medio con más posteos es La Silla Rota con más de 6,200, seguido de Sin Embargo (4,432).
La audiencia no lo es todo en Twitter para Política en México: Animal Político es el que más crece, pero Sin Embargo el de más interacciones
Recuperando el primer lugar, Animal Político es el medio puntero por seguidores, mientras que Proceso sigue siendo el que más acumula en total pero tal vez casi 5 millones sea el tope de la audiencia política mexicana: fue otro mes sin crecimiento para el líder en totales.
Animal Político es líder en crecimiento con 14,432 seguidores y muy cerca está Proceso (7,193), que lidera en totales (4.8M) y le siguen Animal Político (2.4M) y Sin Embargo (1.5M).
En efectividad destaca Político Mx con 510 interacciones por cada 1 mil usuarios, aunque lo apoya su cantidad de seguidores (poco más de 120 mil), situación por la que también destaca Contralínea (68.1 mil seguidores) con 1,674 interacciones en efectividad.
El que Sin Embargo sea líder en cantidad de posteos (más de 8 mil) nos habla de una estrategia parecida a la que llevan en Facebook, que va de más ligas compartidas, y cercano a un diario antes que a una revista o nativo digital.
Político Mx sigue a la cabeza en Instagram
La única plataforma este mes en la que no hubo gran cambio en el líder fue en Instagram, aunque Político Mx tendrá que voltear a ver la avanzada en números de Contralínea y la repuntada dramática de EmeEquis.
En efectividad el líder es Político MX con 2,164 interacciones por cada 1 mil usuarios, está seguido de lejos por EmeEquis con 494 y Sin Embargo con 445.
Al promedio de Eme Equis ayuda que publica relativamente poco (54 posteos) mientras que Político al aprovechar stories lo logra con más de 500 posteos.
De hecho, el puntero de Twitter, prácticamente ignora Instagram: Animal Político publicó sólo 5 veces durante el mes, a pesar de tener casi 81 mil seguidores, mientras que el líder Político tiene 62 mil y Sin Embargo, 126 mil.
El balance entre legacy, nativos digitales y medios sociales se da en Facebook para Deportes en México
La trinidad del mes pasado en Deportes para Facebook se sostiene con dos nativos digitales y un print que ha llevado su operación de manera exitosa en digital, mientras que los grandes líderes de SEO prefieren tomarse con calma su actividad en la plataforma social.
Al igual que en febrero, Analistas está a la cabeza en efectividad con 3,259 interacciones por cada 1 mil usuarios, Récord asciende al segundo lugar (2,499) y La Gambeta va al tercero (2,273), prácticamente en empate con Fox Sports (2,243)
Para darnos una idea en la diferencia de estrategias: El medio que más publicó fue Fox Sports (2,023 posteos) y La Gambeta -medio social y nativo digital- sólo tuvo 612 pero con el doble de interacciones totales (4.4M contra 2.1M de la cablera).
La categoría está reñida en interacciones totales ya que el líder, como en efectividad, es Analistas (11.8M) y le siguen Récord (5.7M) y TUDN (5M).
FAN10 y Analistas dominaron Twitter durante marzo en Deportes
Toda una gama de estrategias editoriales y de distribución generan un ranking reñido en Twitter para Deportes en México, donde todavía se encuentran buenos números en crecimiento de usuarios, a diferencia de categorías como política.
Al igual que la tendencia de meses pasados, Twitter es para los canales de cable ya que los líderes en crecimiento son TUDN (12,668 seguidores nuevos) y Fox Sports Mx (11,243). El lejano tercer lugar es Récord (2,443) y el medio social FAN 10 (728) va a cuarto.
Aunque no es el que más crece, Analistas es el líder en efectividad con más de 2,800 interacciones por cada 1 mil usuarios. En segundo lugar está FAN 10 (1,740).
FAN 10 es el líder tuitero en interacciones totales (232 mil) y en segundo lugar está TUDN con su cobertura 24/7 y acceso total (179 mil interacciones totales), que por su gran audiencia total (4.2) tiene una efectividad que se va hasta los 38 por cada 1 mil.
No hay receta secreta para triunfar en Instagram, Deportes, en México
Los punteros en Deportes para Marzo en México son el recuerdo de la variedad de gustos entre las audiencias: destaca un legacy vuelto nativo (Récord), un nativo digital (juanfutbol) y un medio social diseñado para tener más interacciones en cada posteo (Analistas).
Donde brilla Analistas, el medio social, y su estrategia de distribución es en Instagram con 15,566 interacciones por cada 1 mil usuarios y 5.6 M interacciones totales en 569 posteos (casi un tercio menos que los de Récord y juanfutbol).
No hay que demeritar a Récord como líder en interacciones totales con 9.3M de interacciones y casi 2 mil posteos, habiendo aprovechado feed y stories. En segundo lugar de interacciones está juanfutbol con 8.2M.
En efectividad, la carrera del podio estuvo competida con juanfutbol (14,498 interacciones por cada 1 mil usuarios) y Récord (13,494).
El medio que más creció en seguidores fue TUDN con 25,861. Tuvo además 5.6M de interacciones totales. Destaca que La Gambeta quedó en 3.6M y ESPN en 4.1M
Con impactos estratégicos, Latinus está a la cabeza de los medios de noticias en Facebook
El no tan nuevo orden de las noticias mexicanas tiene su simbolismo en los punteros del rankings, que lleva meses siendo diferente a lo visto en Comscore. Mientras que El Heraldo repite como líder (o Top 3) en ambas mediciones, hay sorpresas en el resto del podio.
Por mucho, el líder en efectividad es El Heraldo con 8,630 interacciones por cada 1 mil usuarios. Dicha cantidad es más de doble que lo logrado por Milenio que va al segundo lugar (3,325).
Casi en empate para el tercer - cuarto lugar están López Dóriga (2,764) y Latinus (2,727) con estrategias casi opuestas en publicación.
Mientras que en la categoría de política sólo 2 medios están en el club de los millonarios en interacciones totales, la anomalía en Noticias es que sólo 1 medio está por debajo del millón: Reporte Índigo (692 mil interacciones).
López-Dóriga logra una efectividad relevante con 2,764 interacciones por cada 1 mil seguidores.
Los medios con más interacciones totales, en empate con 9.6M, son: El Universal, y SDP Noticias, junto a Latinus. Dos medios de tiempo real, y uno de impactos estratégicos.
Latinus y López Dóriga destronan al legacy media en Twitter
En el caso de la categoría de noticias, cambia un tanto el status quo dentro de Twitter ya que podemos comprender el atractivo y potencial de algunos publishers que hacen marca, mientras que se ve que la categoría aún tiene rango de crecimiento. Más, si la comparamos con lo que sucede en Política.
Latinus es el medio de noticias que más crece dentro de Twitter en México. Tuvo más de 47 mil seguidores nuevos durante marzo.
20 mil seguidores abajo está El Universal (26,816) y en este ranking destaca Reforma con un tercer lugar a base de pura marca, ya que prácticamente solo comparte ligas (19,634). Muy cerca se encuentra Aristegui Noticias (17,460).
En tiempo récord, con menos staff y una estrategia muy diferente a la de Latinus, López Dóriga se posiciona en segundo lugar de seguidores (7.8M). El primero es Aristegui (8.8M).
En interacciones totales el líder es López-Dóriga durante marzo para medios noticiosos: alcanzó 1.4M, siendo el único medio en pasar el millón.
López-Dóriga es el único medio que supera el millón de interacciones en Instagram
Como sucede en la categoría de Política, es en Instagram donde la estrategia de publicación puede hacer o romper a un medio, a pesar de su marca y seguidores.
El primer lugar es López-Dóriga con 2,066 interacciones por cada 1 mil usuarios, además de ser el único medio que supera el millón de interacciones (1M).
También es el medio que más publicó (517 posteos), a propósito de las stories, y muy diferente a los casos de Universal, Milenio o Aristegui que no compartieron ni 100 contenidos
Latinus sólo publicó 22 veces pero fieles a la estrategia que les favorece en Facebook y Twitter, han sido impactos estratégicos: están a media tabla con 550 interacciones por cada 1 mil usuarios y 159.7 mil interacciones totales.
No hay que perder de vista que Reforma, a pesar de su ecosistema cerrado y con paywall estricto en web, en Instagram deciden compartir más y tienen segundo lugar en interacciones totales (276 mil) y más de 400 posteos.
El Heraldo es el segundo lugar en efectividad (904), y ya superó en seguidores (133 mil) a Excélsior y El País, a pesar de sus marcas.
Empate entre Forbes y El Financiero en Facebook
Mes a mes observamos cómo los números de la categoría de negocios, a pesar de seguir siendo carrera de dos, se vuelven más competitivos:
Los líderes en interacciones totales son Forbes (2.3M) y El Financiero (1.7M), y también en efectividad, prácticamente en empate (850 y 854 interacciones por cada 1 mil usuarios).
En seguidores totales, las marcas cuentan: Forbes Mx tiene 2.7 millones y El Financiero -que más bien ha pivoteado a Noticias Generales- tiene 2M.
No acaba ahí el club de millonarios: Entrepeneur en Español tiene 1.3M y Expansión llega a 2.1M por reconocimiento de marca, a pesar de tener cuatro veces menos efectividad que los punteros.
El Financiero, el que más crece en Twitter
Sin mucho cambio en relación a meses pasados, en Twitter para Negocios más bien se establece una trinidad de medios mexicanos.
El Economista refresca el top con un segundo lugar de crecimiento en seguidores (9,367). El primero va para El Financiero con más de 12 mil seguidores nuevos. El que decreció en dicho rubro fue Expansión (-583).
En interacciones totales el líder es El Financiero (220 mil). Prácticamente empatados están Forbes (95 mil) y El Economista (92.7 mil).
El decremento de Expansión puede verse con otra óptica si tomamos en cuenta que es el medio de la categoría con más seguidores en Twitter (4M) pero resulta curioso si consideramos que publica más de 2 mil posteos al mes y sólo alcanza 42 mil interacciones en el mismo periodo
El CEO se acerca a Forbes en Instagram
En Instagram para Negocios no hay cifras millonarias ni posteos en los miles, pero cambia algo la dinámica con la integración de El CEO como elemento competitivo al top.
El líder en interacciones totales es Forbes México (153 mil) mientras que muy cerca está El CEO (140 mil)
Lo volátil de la cifra de efectividad coloca a EL CEO como el más efectivo (1,520 interacciones por cada 1 mil usuarios) debido a que sólo tiene 95 mil seguidores, contrario a los 738 mil de Forbes o los 200 mil de El Financiero.
En cuanto a estrategias de publicación, El CEO es el único medio de la categoría que realmente utiliza stories y el único que supera los 100 posteos (son 262).
A pesar de ser el segundo medio con más seguidores (289.5 mil), en Entrepeneur sólo publicaron 19 veces durante el mes.
¡Llegaste hasta el final del ranking! Recuerda que el domingo tendremos un vistazo más profundo acerca de los contenidos más efectivos por categoría y los posteos con mejor engagement de los medios punteros