

Descubra más de The Muffin por Mauricio Cabrera
Ranking Social de Medios mexicanos (julio 2021)
Así se comportan los medios mexicanos en plataformas sociales, con datos de Emplifi
PRESENTADO POR
Storybakers:
Compartimos el Ranking Social de Medios en México correspondiente a Junio 2021, con el desempeño de los publishers más relevantes en las categorías de política, deportes, noticias generalistas y negocios en México. Es realizado por el equipo Story Baker, con datos de Emplifi, antes Socialbakers.
Cualquier comentario, crítica o sugerencia sobre los contenidos y datos de este reporte, puedes mandarloa maca@storybaker.co
¡Únete a la comunidad de Story Baker!
La Creator Economy: ligas, historias y conversaciones sobre la economía de los creadores
Cheat Media Links and Talks: todo lo que tienes que saber de la industria sin tener que buscarlo
La Podcastería: el punto de reunión para los obsesivos del audio
Proceso sostiene el trono en Facebook, pero Quinto Poder remontó
Durante Julio 2021 el techo fue menor en medios de política para Facebook, ya que el eterno primer lugar - Proceso- tuvo 500 mil menos interacciones totales que en Junio y quedó en 3.1 millones.
A pesar del bajón del puntero, el segundo lugar - el nativo digital Quinto Poder- casi triplicó su desempeñó con 2.3M interacciones totales y Sin Embargo baja un puesto en el top 3 al tener los mismos 1.1M en dicho rubro.
El top 5 lo completa Político Mx, una constante durante el presente año. Durante julio tuvo 339 interacciones totales (y 436 mil por cada 1 mil usuarios).
De hecho, Quinto Poder fue el segundo medio con mejor rendimiento: tuvo 3,174 interacciones por cada 1 mil usuarios y en primer lugar de ese rubro estuvo Atypical Te Ve con su audiencia en crecimiento y 3,838 interacciones.
Hablando de nativos digitales de nueva generación, mientras Atypical crece desde su estrategia en vídeos y sólo 86 posteos, Tercera Vía se sostiene en el ranking político con infografías y sólo 113 publicaciones durante el mes y más de 400 mil interacciones.
Tres marcas dominan la carrera de seguidores en el Twitter político mexicano
En nuestro ranking lo más relevante para Twitter es el crecimiento de seguidores y durante Julio la marca Proceso creció más de 16 mil seguidores (el mes pasado fueron 18 mil).
Animal Político se sostiene fuerte en el segundo lugar con más de 10 mil seguidores nuevos y Sin Embargo en el tercero (un incremento de 6,201 o 2 mil más que en Junio).
El medio con más interacciones totales fue Sin Embargo, con su estrategia de publicar a toda hora y más que sus pares. Tuvo más de 450 mil.
Contralínea fue el medio con mejor rendimiento (1,290 interacciones por cada 1 mil usuario) debido a que tiene menos de 100 mil seguidores, pero muy de cerca está Político Mx con sus 133 mil seguidores y rendimiento de 267.
En crecimiento porcentual de seguidores, destaca el crecimiento de Animal Político (.44% mes a mes) a pesar de su gran audiencia instalada (2.4M). Político Mx logra crece en dicho rubro .71% mes a mes.
El ranking activó algunos medios de su letargo, pero Político sigue a la cabeza en Instagram
Como ha sido la tendencia a lo largo del año, Político Mx lidera el ranking mexicano político en Instagram con 136 mil interacciones totales y el mayor rendimiento con 2,012 interacciones por cada 1 mil usuarios.
Muy cerca, en segundo lugar, está Sin Embargo con 99 mil interacciones totales.
A pesar de la cercanía, se nota la diferencia en estrategia de publishing ya que Sin Embargo lo logra con más de 2 mil posteos y Político con menos de 700.
Quienes cambiaron su estrategia fueron los responsables de Proceso ya que pasaron de 11 posteos de Junio a más de 1,260 en Julio. Y a pesar de su medio millón de seguidores, al gigante dormido no le alcanzó para arañar a los primeros dos lugares.
De hecho Proceso es el medio con más seguidores (577 mil) pero el segundo lugar lo supera en más de 700%.
No hay lucha más competitiva que la de Deportes en Facebook durante Julio 2021
Una historia que nos encanta en deportes: la diversidad de la competencia facebookera en cuanto a formatos, propiedades y estrategias. Los tres primeros lugares son un legacy convertido en potencial digital, un social-media-first y un tenedor de derechos de transmisión de un corporativo global.
Analistas se corona con 16.5 millones de interacciones totales y el mayor desempeño en rendimiento (más de 4,400 interacciones por cada 1 mil usuarios). Incluso, supera sui marca de Junio en Facebook.
Récord, con memes y ligas a notas de texto, logra 6.2 millones de interacciones totales y más de 2,600 interacciones de rendimiento. Lo logra con un publishing intenso: es el segundo medio con más posteos (+2 mil).
El medio con más posteos es MedioTiempo (4,824) y de hecho en la competitiva categoría de deportes, se mide en millones con 1.4 en total de interacciones.
TUDNMX logra 5.6M interacciones totales , superando a ESPN con 3.3M y Fox Sports (2.2M).
La Gambeta, a quienes entrevistamos sobre su éxito en YouTube y TikTok, también son fuertes en Facebook con 5.1M millones de interacciones totales.
Los canales de cable están a la cabeza en Twitter deportivo, pero fue un gran mes para Fan 10
Mismos integrantes del Top 3 en comparación a Junio, pero diferente orden: TUDN estuvo a la cabeza de crecimiento en Twitter durante Julio con más de 18 mil nuevos seguidores. Le siguen Fox Sports (+13 mil) y Récord (+8 mil).
En la mayoría de los casos del Top 10 fue un mes de mayor crecimiento que Junio.
El medio deportivo con más interacciones totales en Twitter fue Récord con 433 mil, y le sigue de cerca Analistas con más de 393 mil.
En cuanto a desempeño, Fan 10 la ha roto en el conteo objetivo: hicieron más de 10 mil por cada 1 mil usuarios, aunque les ayuda en el calculo tener 136 mil seguidores. Asismo, es el segundo lugar de interacciones totales (370 mil) y el de mayor crecimiento de seguidores mes a mes (3.7%).
El medio con más seguidores totales es TUDN (4.3M), seguido de Fox Sports (1.7M). Las marcas legacy de cable aún cuentan en Twitter.
Récord y Analistas le ganan a los grandes canales de cable en Instagram
En interacciones totales en Instagram deportivo el líder fue Récord con 16.2 millones, y también destaca en interacciones por cada 1 mil usuarios con más de 21 mil.
Analistas fue líder en desempeño con 26 mil interacciones por cada 1 mil usuarios, y en totales fue segundo lugar con 10.1M.
Las diferencias en publishing: el buen mes de Récord se comprende con sus más de 2,600 posteos durante el mes en Instagram.
El medio de más seguidores sigue siendo ESPN Deportes con 1.5M, que tuvo 1/3 de los posteos de Récord y seis veces menos desempeño.
El legacy media moderno arrasa en Facebook para Noticias durante Julio
Este mes las interacciones totales guiaron el ranking de Noticias en Facebook mexicano: El Universal logra 7.3M de interacciones y Milenio 6.6M.
El nativo digital SDP Noticias logra 5.9M de interacciones totales durante Julio 2021 en Facebook y su primo corporativo Noticieros Televisa está relativamente cerca con 5.1M.
En cuanto a interacciones por cada 1 mil usuarios en el Top 10, el líder sería El Heraldo con más de 6,600.
En rendimiento, El Heraldo estaría superando por al menos el triple en rendimiento a los tres primeros lugares de interacciones totales. Y no es poca cosa con sus 3.8 millones de seguidores.
Latinus con una estrategia más orientada a vídeo y más bien fuerte en YouTube se sostiene en el Top 10 con 2.2M de interacciones totales.
López-Dóriga dominó Twitter - Noticias durante Julio 2021
López-Dóriga se sostiene en el Top 3 dando lucha a medio tradicionales y alcanza 19 mil seguidores nuevos durante Julio 2021 y 7.8 millones de seguidores en Twitter.
El nativo digital del periodista mexicano incluso supera en seguidores a diarios legacy como Reforma (3.3 millones) y El Universal (6M).
Quien sí supera a López-Dóriga es otra periodista que emprendió con su marca personal: Aristegui Noticias tiene 8.8M seguidores y está a la cabeza en dicho rubro.
El medio con más crecimiento de seguidores mes a mes fue El Universal (+40 mil), que es una tendencia que vemos en cada categoría: marcas consolidadas son recomendadas o buscadas por/desde usuarios nuevos de la plataforma.
En interacciones totales el liderazgo también es de López-Dóriga: fueron 340 mil, y El Universal se queda en segundo lugar con 237 mil.
López - Dóriga y Heraldo, los que más crecen en Instagram
El hilo conductor durante Julio en Instagram - Noticias México fueron las interacciones totales y López - Dóriga está a la cabeza (2.2M) superando por casi al triple al segundo lugar.
En efectividad, la corona es para El Heraldo con más 5 mil interacciones por cada 1 mil usuarios y de hecho con menos posteos que el segundo lugar.
El primer lugar en seguidores totales Noticieros Televisa (871 mil), y el segundo es SDP Noticias con 599 mil pero mes a mes se va acercando López - Dóriga, que ya tiene 589 mil.
Como suele pasar en los rubros de Instagram, el medio puntero es el de más posteos. En este caso es López -Dóriga con 952 y muy cercano está El Herlado con 748.
A pesar de tener audiencia relevante (166 mil seguidores), medios como Cultura Colectiva News o Aristegui prefieren no enfocarse en stories ni feed y tienen menos de 100 posteos durante el mes.
Expansión va recuperando terreno en Negocios
Carrera de dos, menos cerrada que el mes pasado en Negocios - Facebook: El Financiero tiene 2.3M de interacciones totales y Forbes MX 2.9M.
Como es usual, el tercer lugar es El Economista con 421 mil interacciones totales y la novedad es que Expansión por fin supera los 400 mil.
En seguidores la carrera es dentro de los 2 millones: el primer lugar es Forbes (2.7M), sigue Expansión (2.1M) y El Financiero (2M).
La carrera en Twitter - Negocios es entre El Financiero y El Economista
El líder en crecimiento de seguidores fue El Financiero con 13,600 seguidores, siendo también el medio con más seguidores totales 1.6M, realmente sin gran cambio a su total.
El Economista destaca en Twitter con sus más de 7 mil seguidores nuevos durante Junio. Forbes tuvo menos de 5 mil nuevos.
El líder en interacciones totales es El Financiero con 219 mil.
Forbes se sostiene en la cima de Instagram
Mientras que Forbes Mx tiene 938 interacciones por cada 1 mil usuarios, El CEO alcanza 1,485 pero le ayuda a su promedio tener alrededor de 1/7 de los seguidores.
Forbes México sigue en primer lugar en interacciones totales, pero sus números de interacciones mejoraron: alcanzó 761 mil contra 406 mil del mes pasado.
El Financiero, fuerte en Facebook, en Instagram más bien se desvanece. Sólo 33 posteos contra 249 de El CEO y 133 de Forbes, y sus interacciones totales son 1/4 que las de su competencia más cercana.