

Descubra más de The Muffin por Mauricio Cabrera
Ranking Social de Medios mexicanos (septiembre 2021)
Así se comportan los medios mexicanos en plataformas sociales, con datos de Emplifi
PRESENTADO POR
Storybakers:
Presentamos el Ranking Social de Medios en México correspondiente a Septiembre 2021, con el desempeño de los publishers más relevantes en categorías de política, deportes, noticias generalistas y negocios en México. Es un análisis por el equipo Story Baker, con datos de Emplifi, antes Socialbakers.
Cualquier comentario o sugerencia sobre los contenidos y datos de este reporte, puedes mandarloa maca@storybaker.co
¡Únete a la comunidad de Story Baker!
La Creator Economy: ligas, historias y conversaciones sobre la economía de los creadores
Cheat Media Links and Talks: todo lo que tienes que saber de la industria sin tener que buscarlo
La Podcastería: el punto de reunión para los obsesivos del audioNews de News: Todo sobre Newsletters
Político Mx logra posición histórica en ranking de Política en Facebook
Luego del bajón de los medios de mexicanos de política durante Agosto del 2021, el primer mes luego de una de las elecciones más grandes de la historia reciente, Proceso (eterno primer lugar) se mantuvo en su puesto y subió 200 mil interacciones totales para cerrar en 2.4 millones.
No se puede decir lo mismo de la mayoría de los medios Algunos players salen del ranking, y entre los que ocupan su lugar está Expansión Política, con más de un año de no aparecer en el top 10. Alcanzó 103 mil interacciones totales y el lugar #8, pero esto no le hubiera alcanzado en Agosto para entrar al Top 10.
El #10 del Top #10, Cuestione alcanza las 67 mil interacciones totales.
Político Mx sube al tercer lugar, algo histórico para el medio digital, con 418 mil interacciones totales y rendimiento de 531 interacciones por cada 1 mil usuarios.
Tercera Vía, el nativo digital sucede otro histórico: arriba al cuarto lugar con 254 mil interacciones totales y 513 interacciones por cada 1 mil usuarios, mejor rendimiento que Animal Político (236).
Sin Embargo se sostiene en segundo lugar y como el otro integrante del club de los millonarios de política en Facebook: acumula 1.1 millones de interacciones totales.
Proceso, Animal y Sin Embargo se consolidan en Twitter
La historia común en nuestros análisis de Twitter es que las marcas cuentan e incluso las más conocidas aglomeran la mayor cantidad de seguidores nuevas. En Política, Proceso va en primer lugar con más de 18 mil nuevos abonados en Septiembre para Twitter, 2 mil menos que el mes pasado.
En seguidores totales Proceso (4.9M) sigue dominando, pero en rendimiento Contralínea trasciende (826 mil interacciones por cada 1 mil usuarios), y en medios con más de 100 mi seguidores el destacado sería Sin Embargo con 250 interacciones por cada 1 mil usuarios y 1.5M de seguidores.
En interacciones totales también lleva el liderazgo Sin Embargo con 410 mil, y Proceso queda en segundo lugar con 340 mil.
Animal Político, que históricamente ha oscilado entre las tres primeras posiciones, acumula 2.4 millones de seguidores, 16 mil nuevos seguidores y casi 250 mil interacciones totales.
Otro mes en el que Político Mx domina Instagram
En cuanto a Instagram, cada mes advertimos que el grueso de los medios políticos desatienden su presencia en dicha plataforma y especialmente el formato Stories. Llegó Septiembre y no ha sido la excepción pero al menos hay más interacciones totales para los punteros.
Político Mx domina Instagram con más de 218 mil interacciones totales y más de 3 mil interacciones por cada mil usuarios. Lógicamente sus posteos reflejan uso intenso de la plataforma: son más de 500.
La hazaña de Político Mx es con apenas 70 mil seguidores totales, lo que nos habla de viralidad y de presencia relevante en Explore e Stories. En contraste Proceso con más de medio millón de seguidores (la marca) apenas publicó 9 veces y tiene 26 interacciones por cada mil usuarios.
En Sin Embargo no usan tanto la plataforma pero al menos hacen más que Proceso: logran 89 mi interacciones y 647 en el rubro de rendimiento (contra 3 mil de Político Mx) con 89 posteos.
El otro medio que sí se esfuerza en Instagram es La Silla Rota, con 212 posteos durante el mes, aunque sólo acumula 1,309 interacciones totales.
El movimiento en Deportes en Facebook fue gigante en Septiembre, pero hubo bajón para punteros
Lo interesante de la categoría de Deportes es ver cómo conviven diversos estilos y filosofías de crear marca en medios. El primer lugar en Septiembre fue Analistas con 9.4 millones (más que todos los medios de política juntos) y más de 2,400 interacciones por cada mil usuarios.
A pesar de tal volumen de números, la reducción en los tres medios puntero fue de hasta 40% en relación al mes pasado. La Gambeta, otro social media first, también tiene impresionantes 6.4M interacciones totales pero el mes pasado superó los 8M.
El primer medio de periodismo en forma en la lista es Récord, logrando 4.9M contra 8M del mes anterior.
Récord es primer lugar en interacciones por cada 1 mil usuarios con más de 3 mil, mientras que también es el medio con más posteos, superando los 1,800.
En seguidores, los líderes siguen siendo ESPN Deportes y TUDN Mx aunque dicho volumen de audiencia no los lleva usualmente al Top 3. Septiembre no fue la excepción.
Si nos vamos a fríos números, el Top 5 de publicaciones para la categoría durante Septiembre fueron curiosidades virales (de ESPN, Récord y TUDN) y no contenido ligado a acontecimientos deportivos o noticias deportivas.
Canales deportivos de cable se quedan atrás en Instagram, los superan Récord y nativos digitales
Analistas es el medio #1 con más de 17 mil interacciones por cada 1 mil usuarios, y esto que ni siquiera está en el Top 5 de medios con más seguidores (tiene 418 mil).
La Gambeta es la anomalía entre los medios con más seguidores, que incluyen los canales de cable y el legacy Récord. Cuenta con más de 600 mil pero su engagement es superior a los millonarios TUDN y ESPN o los números de un Fox Sports Mx con más de 700 mil seguidores pero apenas 951 interacciones por cada 1 mil usuarios contra 10,716 de La Gambeta.
Fan 10 de manera silenciosa se cuela al tercer lugar bajo el rubro de interacciones de calidad: tiene casi 13 mil interacciones por cada 1 mil usuarios.
Récord es el legacy que comprende el tema de Stories entre los deportivos: tuvo más de 1,900 posteos durante el mes y llegó a 12.4M interacciones durante Septiembre en Instagram
Mes histórico para Noticieros Televisa en Facebook, aunque Latinus logra números similares con menos
El interés por noticias en Facebook tuvo un ligero descenso de Agosto a Septiembre, y el grueso de los medios vio reducidos sus números. El Universal, primer lugar, pasó de 8 millones de interacciones totales a 6.9M.
Milenio llega al segundo lugar con 5.9 millones de interacciones totales, 2 millones menos que el mes anterior. En interacciones por cada mil usuarios supera a El Universal con 2,500 contra 1200.
En interacciones por cada mil usuarios el primer lugar es Heraldo con 4,900. Al ser el diario mexicano más joven en la lista, tiene 584 mil seguidores y es relevante el dato al acumular 2.8M de interacciones en complemento a su usual éxito en Comscore.
Noticieros Televisa ha ido subiendo en relevancia durante el histórico de este ranking y por primera vez en más de un año alcanza el Top 3, tiene 4M de interacciones totales.
Por lo mismo es relevante la hazaña de Latinus, que obtiene 2M en su relativamente enfocada y pequeña operación de vídeos longform que marcan la agenda nacional.
Es importante mencionar a grupo El Debate con 1.9 millones de interacciones (más que el grueso de los medios de política, por ejemplo), alcanzando a entrar al ranking de medios de noticias.
Latinus demuestra el poder de ser enfocado y viral
El crecimiento de El Universal en Twitter no tiene rival con 44 mil seguidores nuevos, contra 25 mil de Aristegui, Milenio y Reforma.
El medio con más seguidores es Aristegui, que en Twitter es donde destaca más en últimos rankings, con 8.9M. Su total de interacciones es sano (501 mil), superado sólo por Universal, Milenio y…Latinus.
El caso de Latinus es especialmente relevante ya que en fríos números, juegan y triunfan fuera de su liga. Gracias a sus vídeos virales con Carlos Loret y Brozo, tienen 959 interacciones por cada mil usuarios en Twitter, siendo primer lugar en dicho rubro y superando por 8 veces a El Univesal.
Lópéz-Dóriga supera el millón de interacciones (1.1M) durante Septiembre y crece 17 mil seguidores, en una operación nativa digital que compite con los grandes diarios.
López-Dóriga al frente en Instagram
Con 1.8M de interacciones, López-Dóriga domina Instagram en cuanto a medios generalistas se refiere. Además logra más de 3 mil interacciones por cada mil usuarios, y es el medio con más pteos: 901.
Otro medio con estrategia enfocada en Instagram es El Heraldo, postearon 806 veces en Septiembre en Instagram y casi alcanzan el millón de interacciones: 901 mil.
Está presente El Debate con 50 mil interacciones totales (más que el 80% de los medios del nicho política) y 135 mil seguidores.
El medio de más seguidores es Noticieros Televisa con 884 mil, en un cuarto lugar de interacciones totales (420 mil).
Forbes deja mordiendo el polvo a los demás en Instagram
En Instagram, Forbes México ha dejado muy atrás a su competencia con 620 interacciones durante Septiembre en 122 posteos. Sus seguidores también marcan sesgo, con 864 mil acumulados.
Su competencia más próxima en seguidores es El Financiero con 233 mil totales, aunque sólo acumula 69.9 mil interacciones totales para un tercer lugar.
Destaca en Instagram el caso de El CEO, que con el doble de posteos de Forbes y 1/5 de seguidores, alcanza un engagement sano con 1,487 interacciones por cada 1 mil usuarios.
El Financiero crece a buen ritmo en la categoría de negocios en Twitter
Algo peculiar en el ranking, Expansión es de los pocos medios que ha perdido seguidores de manera absoluta: tuvo -367 en Twitter durante Septiembre.
Los números de medios de negocios en Instagram son más bien modestos, ya que el crecimiento de 8/10 es de menos de 3 mil seguidores, y hay un medio que ni los 10 alcanza.
El Financiero es el preferido por la audiencia tuitera en el nicho de negocios ya que crece con velocidad de medio generalista: tuvo 17 mil nuevos en Septiembre.