Story Baker

Story Baker

Share this post

Story Baker
Story Baker
Señales de un medio destinado a morir
Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más

Señales de un medio destinado a morir

The Messenger: el viejo periodismo mal planteado para los nuevos tiempos

Avatar de Mauricio Cabrera
Mauricio Cabrera
abr 11, 2023
∙ De pago
3

Share this post

Story Baker
Story Baker
Señales de un medio destinado a morir
Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más
Compartir

Storybakers:

No siempre los emprendimientos periodísticos nacen con buena pinta. 😪

No siempre los medios con una inversión inicial de 40 millones de dólares parecen buenas ideas.

No siempre cabe el optimismo cuando se repiten errores que una y otra vez han llevado al fracaso.

Pero es también cierto que a veces lo que promete a nivel periodístico no termina siendo negocio.

Que las ideas que atrapan la atención de los que analizamos la industria con frecuencia o resultan utópicas o resultan inviables dado que no existe un modelo de negocio que lo sustente.

The Messenger será un poco de los dos escenarios una vez que sea lanzado a comienzos de mayo. 😯

Por un lado nacerá con los retazos de Grid como punto de partida.

Por el otro promete ser un medio de comunicación que tenga más de 550 periodistas y genere 100 millones de dólares de revenue para el 2024.

La combinación no puede parecer menos afortunada.

A comienzos del 2022, Grid se convirtió en una de las grandes promesas del periodismo.

Tuvo cobertura en Axios, en el New York Times, y hasta yo me sumé a los que vieron su lanzamiento con optimismo.

The Muffin por Mauricio Cabrera
Grid, el medio emergente que quiere diferenciarse a partir de coberturas multiangulares
En Estados Unidos siguen surgiendo medios impulsados por periodistas que aprovechan el marco de la Creator Economy para lanzar su propia propuesta. El caso más reciente es el de Grid, “where news connect”. El nuevo medio cuenta con una inversión de 10 mdd, además de la conformación del equipo editorial con redactores de medios como BuzzFeed, ABC o Polít…
Read more
3 years ago · 1 like · Emmanuel Toledo Ruiz

Su propuesta atendía uno de los dolores tanto de los medios como de las audiencias.

Cumplía en ese sentido con llegar a ocupar un espacio desatendido.

Su misión se sustentaba en ofrecer una visión más completa de las historias.

Digo que su misión era valiosa porque tuvieron la capacidad de identificar la miopía con que el periodismo se aproxima a las información.

Hablaban con acierto sobre cómo los medios no atendían todas las áreas involucradas y con relación a una historia.

Crearon como respuesta el formato 360, en el que periodistas y especialistas de distintos espacios co-creaban desde sus áreas de especialización para ofrecer un panorama completo de la historia.

The Muffin por Mauricio Cabrera
Intersecciones y multiautoría, el futuro de los medios
Storybakers: Una reflexión: La próxima vez que alguien les haga dudar de la Creator Economy, piensen en cómo: 1.- Un youtuber mexicano que lanzó su canal de futbol terminó vendiéndolo 7 años más tarde por 1.7 millones de dólares 2.- Que Ibai y otros creadores pueden hacer lo que ni la FIFA consigue…
Read more
3 years ago · 4 likes · Mauricio Cabrera

El formato encajaba además con una tendencia indiscutible para los tiempos que vivimos.

La co-creación se está poniendo en el centro tanto en el ecosistema de los creadores como en el corazón de las hipótesis y propuestas de la Web 3.

Pero más tardamos en escribir de lo atractivo que resultaba que en advertir que eso que prometía terminaría apagándose tan pronto como un año más tarde. 🚨

Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días

Suscríbete a Story Baker para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.

Already a paid subscriber? Iniciar sesión
© 2025 Story Baker
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir

Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más