

Descubra más de The Muffin por Mauricio Cabrera
Snapchat tendrá nuevo diseño el 4 de diciembre
Fue una semana negra para Snapchat. Su reporte financiero del tercer trimestre arrojó ingresos por 207 millones 937 mil dólares, 62% más que el mismo periodo del año anterior. Pero hasta ahí llegan las que podrían parecer buenas noticias.
En ese mismo periodo, Snapchat perdió 443 millones 159 mil dólares, casi cuatro veces más que en el 2016, lo que lo lleva a acumular 3 mil 95 millones de dólares en pérdidas durante el 2017.
Sus acciones se desplomaron hasta un 16% para la mañana del miércoles, el día posterior a la entrega del reporte, y la oleada de críticas a Evan Spiegel y el equipo de management ha provocado que por primera vez aparezcan signos de humildad y reconocimiento por parte de su CEO, que ha aceptado que Snapchat es muy difícil de usar, que hizo una mala lectura sobre los primeros indicadores de aceptación sobre los Spectacles (lentes que permitían grabar y publicar directo en Snapchat que derivaron en casi 40 millones de pérdidas en inventario sobrante) y que para hacer una empresa exitosa necesitará crear una plataforma que abrace la presencia de usuarios de mayor edad.
Para algunos, es un llamado a tiempo para Spiegel. Para otros, el comienzo del fin.
CAMBIO DE DISEÑO, LA PRIMERA APUESTA
Spiegel anunció desde el martes que habría un rediseño profundo de Snapchat, pero no indicó las fechas exactas. Horas más tarde, el Business Insider publicó que esa transformación ocurrirá el 4 de diciembre y que retomará varios de los principios que rigen el algoritmo de Facebook.
Según este reporte, Snapchat aún abrirá con la cámara, pero en vez de separar pláticas entre amigos y las historias compartidas integrará toda la comunicación en el lado izquierdo.
Del lado derecho estarán los videos generados por usuarios para eventos especiales (Juegos Olímpicos, Super Bowl, conciertos, festivales), junto con el contenido producido por publishers asociados a Snapchat.
Así, Spiegel busca resolver la debilidad histórica de Snapchat como una plataforma de difícil consumo para el usuario, principalmente para los mayores.
Adicional a la dificultad de uso, Snapchat afronta el reto de incrementar su presencia en dispositivos Android, mejorar su estrategia de publicidad programática y mantener interesados a los publishers en promover su contenido ahí, para lo que ya ha anunciado que habrá una estrategia similar a la que usa YouTube para incentivar a los creadores de historias.