The Muffin por Mauricio Cabrera

Share this post
Sólo 5% de los creadores de contenido tienen más de un millón de seguidores
www.storybaker.co

Sólo 5% de los creadores de contenido tienen más de un millón de seguidores

Además: El no tan nuevo giro de negocios en los podcasts -> eventos en vivo

Francisco J. Trejo Corona
Apr 25
Comment
Share

En esta edición dominical de The Muffin traemos una fotografía del momento que están viviendo los shows híbridos podcast-eventos en vivo, el universo de creadores alrededor del mundo por número de seguidores, el apunte sobre cómo la caída de CNN+ estaba dicha desde meses antes el lanzamiento por disputas ejecutivas, y lo que viene para el streaming de vídeo si partimos de las enseñanzas de el musical.


Únete a los grupos de Story Baker en Telegram

Media Links and Talks: lo que tienes que saber de la industria sin tenerque buscarlo en Twitter ;-)

La Podcastería: el punto de encontro para creadores de audio con ligas, ideas y recursos.

La Creator Economy: historias y briefing diario sobre la economía de los creadores que está cambiando al mundo

News de News: Todo sobre Newsletters

Desde el metaverso: el futuro de nuestra existencia digital


El podcast top de España para el mundo: Entiende tu mente celebra 5 años

Entiende tu mente tiene la peculiaridad de ser un podcast que trasciende fronteras, culturas y acentos. El carisma de su titular, Molo Cebrián, y lo universal de los temas producidos por el equipo entero lo han vuelto un referente en los podcasts de desarrollo personal.

Por ejemplo, esta semana en Chartable, son el #5 en España, el #17 en el reñido mercado mexicano (siendo el #3 en Salud), y #8 en Argentina y Colombia.

¡No todos los podcasts tienen esa capacidad de trascender el Atlántico y la transversalidad de América Latina!

Justo esta semana, esta exclusiva de Spotify ha celebrado sus primeros 5 años con un evento de dos y horas media, pensado en sus más grandes fans y en el Teatro Capitol de Madrid.

El fenómeno de los podcasts en vivo, que en América Latina también tuvo un despertar post-pandemia pero especialmente con shows de comediantes, en España vive un boom por parte de contenidos dirigidos periodistas y columnistas.

Aparte de la minigira de Entiende Tu Mente, que también tendrá escala en Barcelona, Estirando el Chicle lleva una racha relevante de animados shows en vivo por ciudades españolas y a la tendencia se ha sumado Buenísimo Bien, donde la guionista Henár Álvarez ha resultado toda una revelación, con una novela gráfica en tiendas y un show exclusivo e Podimo. Aunque sus compañeros no se quedan atrás: Manuel Burque y Quique Peinado estrenarán shows individuales en La Ser.

Twitter avatar for @apovedamPoveda @apovedam
Tanto tiempo escuchándolas y ahora verlas en directo pues que decir… @LivingPostureo @percebesygrelos @lalachus2 #EstirandoElChicle

April 22nd 2022

5 Likes
Twitter avatar for @henarconhHenar Álvarez @henarconh
⭐💫 BILBAO Y SAN SEBASTIÁN💫⭐ EL BUENISMO SHOW ALLÍ EN MAYO. Entradas aquí: San Sebastián:
shop.kursaal.eus/selection/even… Bilbao: entradas.teatrocampos.com/janto/?Nivel=E… @BuenismoBien
Image
Image

April 21st 2022

8 Retweets39 Likes

Cabe mencionar que Entiende Tu Mente es una exclusiva de Spotify, mientras que los demás shows apuntados son de PRISA Audio.

Respecto al evento en vivo de Entiende Tu Mente, comandado por Molo Cebrián, Mónica González y Luis Muiño, nos quedamos con la siguiente reflexión de la reseña por Gorka Zumeta:

Contrariamente a lo que pueda parecerle a alguien que no conoce a Molo, Mónica y Luis, sus puestas en escena, las notas y comentarios de humor, no estaban forzados, impostados, sino que formaban parte de cada uno de ellos, de su estilo personal y naturalidad. Y había un nexo común entre los tres en esta circunstancia, con cientos de componentes de la ‘familia’ “Entiende tu mente” presentes en el Capitol: la timidez. Molo no lo pasó bien al comienzo, estaba tenso. Pero no hay como reconocerlo en público. Superar los miedos, al compartirlos, y enfrentarse a un público volcado.


Así fue la implosión de CNN+

La filtración sobre el final de CNN+ fue de Axios, vía un tuit de Sara Fischer, aunque la exclusiva prefirieron confirmarla a Variety y, en un acto muy estadounidense, el mismo CNN.com colocó un reporte a fondo con los detalles del streamer que no pudo.

Días después, Fischer colocó más detalles en un nuevo reporte en Axios.com:

  • Aunque el servicio se lanzó formalmente semanas antes de que los nuevos directivos de Discovery tomaran control de la empresa conjunta con Warner, toda su comunicación respecto al tema de noticias iba dirigida a que CNN+ no debía lanzarse.

  • Jason Kilar, el CEO saliendo de WarnerMedia, dejó una bomba de tiempo a David Zaslav (CEO de Discovery que tomaría posesión total): despidió al CEO de CNN por una violación ética y siguió adelante con su plan original como si todavía ATT fuera financiarlo por 4 años. O en pocas palabras, actuó como si no fuera su problema.

  • Sólo cuatro días después de tomar control accionario y que Kilar dejara el cargo, los ejecutivos de Discovery cortaron el financeamiento para CNN+.

  • El enfoque de Kilar fue peculiar: sabía que tenía los meses contados, pero otorgó autonomía a Jeff Zucker (CEO de CNN que sería despedido a inicios de 2022), sin ofrecer garantía alguna ante Discovery.

Como postre a toda esta confusión, BuzzFeed reportó incorrectamente este sábado que Apple TV recogería algunos de los shows cancelados (en su mayoría de debate y opinión) para su servicio de streaming. Eran fake news.

Twitter avatar for @profgallowayScott Galloway @profgalloway
This am, @BuzzFeed published an article saying @AppleTV had come to an agreement w/@warner to continue producing a number of @CNNplus shows. It was a not true. But yeah, we need less moderation in media.
Image

April 24th 2022

11 Retweets119 Likes

Para leer:

The Muffin por Mauricio Cabrera
De CNN+ a CNN-. ¿Qué harán las noticias en la era del streaming?
Storybakers: Dirían los manuales de marca corporativos que el logo principal no se toca, pero que a un lado podemos colocar el apellido que queramos. Ya saben, un día podemos hablar de CNN+ y al que sigue de CNN🪦 O como sugiere creativamente Hernando Paniagua, de CNN+ a CNN- en cuestión de 30 días…
Read more
19 days ago · Mauricio Cabrera
The Muffin por Mauricio Cabrera
¿Por qué los informativos no llegan con éxito a la era del streaming? CNN+ y Vix naufragan en la intrascendencia
Storybakers: CNN+ ha tardado más en nacer que en aceptar que su futuro no será como plataforma independiente. Desde CNBC reportan que la plataforma alcanza menos de 10 mil usuarios únicos al día. En Puck aportan un dato un tanto más esperanzador: en sus tres semanas de existencia ha generado…
Read more
22 days ago · 3 likes · Mauricio Cabrera

Podría haber luz para streamers luego de la caída de Netflix…el ejemplo en la música

Mientras la producción de series y películas no sabe que pensar esta semana que se acabó la panacea del streaming con el bajón a las acciones de Netflix (el más grande gastador en contenido), hay que recordar que la industria de la música ya pasó etapas apocalípticas, oscuras y con bastante piratería.

La cura a sus males, justamente, fue la democratización de distribución y consumo vía streaming.

Una gráfica para la reflexión:


Hay 200 millones de creadores de contenido en todo el mundo

Un reporte patrocinado por LinkTree, y realizado con datos de Statista, Omnicore Agency y Global Media Insight revela que ya son 200 millones los creadores de contenido en todo el mundo.

Por supuesto, poquísimos tienen un sueldo digno de esta profesión y bastantes son poco más que entusiastas. Así el desglose por cantidad de seguidores:

  • 23 millones de los considerados no tienen ni mil seguidores, así que su paso es anécdotico.

  • Sorprende que 139 millones están entre los 1 mil y 10 mil seguidores, ¡todos conocemos a alguien así!

  • 41 millones están en el rubro de “Pro” con entre 10 y 100 mil seguidores.

  • Sólo el 10% superarían los 100 mil seguidores, y 5% (2 millones) el millón.

  • 66% consideran que crear contenido es su trabajo de medio tiempo.

Aquí el reporte completo


The Coffee-to-go: Links para llevar

  • Hay cuentas popularísimas de mascotas que eventualmente tendrán un triste final: los animales viven mucho menos que los humanos. ¿Qué pueden hacer los dueños acostumbrados a los ingresos de estos influencers peludos? Al parecer.. “seguir con su legado”

  • Instagram realmente odia que estés reposteando TikToks y memes ajenos, por lo que saca una jugada del playbook de Facebook y su algoritmo ahora premiará “contenido original”. Una historia de terror para publishers, o al menos PTSD.

  • El ex primer ministro de Pakístan reunión 160 mil personas en un récord para Twitter Spaces.

  • Esto suena…bien: TikTok está probando prohibir ciertos hashtags de manera definitiva dentro del For Your Page de cada usuario. Un ejemplo concreto: si eres vegano, podrías evitar bastantes vídeos de asado.

  • El nuevo debate: los influencers con hijos que viven de sus family vlogs, ¿realmente están compensando justamente a las verdaderas estrellas de su canal?

  • Meta/Facebook van a lo que mejor saben hacer para el Metaverso: clonar ocurrencias exitosas de alguien más. En este caso de los videojuegos.

  • Twitter prohibió los anuncios para los negacionistas del cambio climático.

  • ¿Qué fue peor, CNN+ o Quibi?

CommentComment
ShareShare

Create your profile

0 subscriptions will be displayed on your profile (edit)

Skip for now

Only paid subscribers can comment on this post

Already a paid subscriber? Sign in

Check your email

For your security, we need to re-authenticate you.

Click the link we sent to , or click here to sign in.

TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2022 Story Baker
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Publish on Substack Get the app
Substack is the home for great writing