

Discover more from The Muffin por Mauricio Cabrera
Spotify quiere ser la casa definitiva de los creadores de audio
Ya son 50 millones de creadores de audio en la plataforma
Spotify presentó su gran evento para 2021, de manera virtual y con ejecutivos en diversas partes del mundo. La gran apuesta de la compañía va en dos vías.
Expansión internacional, dejando claro que hay más mundo que Norteamérica y Suecia. En varias menciones y clips se destacó a creadores o casos de América Latina y África, dando a entender que el crecimiento sólo vendrá de regiones donde todavía queden millones de usuarios por convencer.
Spotify ya es más que música, si bien sigue siendo el foco. Y es más que un streamer.
Al principio del evento hubo especial énfasis en la forma en que la industria de la música ha cambiado desde los 15 años de la fundación de Spotify y un punto de inflexión hace 20. Piratería, dependencia de stock físico, tiendas y geografía.
La narrativa que pinta Spotify es de una distribución y creación democratizada.


Las dos caras del descubrimiento musical
¿Sabías que los creadores pueden hacer un pitch de sus nuevos tracks a los humanos detrás de las playlists, apoyados por filtros automatizados de género y demás metadatos? Es así como los ejecutivos del área de música destacaron casos donde la presencia de un creador independiente en una playlist oficial de Spotify ha derivado en verdaderos hits de Top 40.
La contraparte es que presentaron herramientas para que aquellos con los bolsillos suficientes puedan promocionarse. La principal es Marquee, que estuvo en beta regional y ahora se abre a nivel mundial. Básicamente son anuncios nativos para promocionar contenido dentro de la app. Sólo para música hasta el momento.
Spotify HiFi va contra TIDAL
Se trata de música sin pérdida, lossless, con calidad similar a los tracks de un CD. Obviamente, si recordamos, un CD almacena poco más de una hora de música en casi 800 MB mientras que la misma información en mp3 o m4a apenas ocuparía 100MB.
Dice el comunicado oficial:
A partir de finales de este año, los suscriptores de Spotify Premium en determinados mercados podrán actualizar su calidad de sonido a Spotify HiFi y escuchar sus canciones favoritas de la manera que los artistas pretendían. Spotify HiFi ofrecerá música en formato de audio lossless (compresión sin pérdidas) y calidad de CD a su dispositivo y altavoces habilitados para Spotify Connect, lo que significa que los fans podrán experimentar más profundidad y claridad mientras disfrutan de sus canciones favoritas.
¿Cine en tus audífonos?
Además de creadores de alto perfil para podcasts, Spotify fortalece su área de ficción bajo demanda con producciones ligadas a realizadores de cine y televisión premium.
Warner Bros. y DC:. Spotify compartió los últimos detalles sobre su alianza de varios años con Warner Bros. y DC para una serie de podcasts con guiones narrativos. El primero, Batman Unburied, será lanzado en Spotify a finales de este año. El siguiente conjunto de personajes cuyas historias serán exploradas a través de audio incluyen Superman, Lois Lane, Wonder Woman, Joker, Catwoman, Katana, The Riddler, Batgirl y Harley Quinn.
Ava DuVernay: Un nuevo podcast documental - el primer proyecto que se lanzará a través de la colaboración entre Spotify y ARRAY. El podcast se basa en el proyecto de ARRAY Law Enforcement Accountability, lanzado después del asesinato de George Floyd, y analizará casos de alto perfil de brutalidad policial.
Tell Them I Am: Parte de la alianza con Higher Ground, la productora fundada por Barack y Michelle Obama, Spotify anunció otro podcast, Tell Them I Am, una colección emocionante de narraciones de voces musulmanas. Con un nuevo episodio que se estrena en cada día de la semana de Ramadán, Misha Euceph abre una ventana a la vida de 22 invitados de todo el mundo
AGBO: Nueva alianza de contenido de podcast con AGBO, la compañía de entretenimiento de Anthony y Joe Russ, los icónicos creadores de películas como Captain America: Civil War; Avengers: Infinity War y Avengers: End Game.
Herramientas para podcasters
Ya conocíamos Megaphone y Anchor, y esta última herramienta poderizó 8 de cada 10 podcasts nuevos.
Spotify for Podcasters salió de beta hace un tiempo y da estadísticas detalladas a los creadores.



Nuevos mercados
Se llegará a los siguientes países:
Angola, Antigua y Barbuda, Armenia, Azerbaijan, Bahamas, Bangladesh, Barbados, Belize, Benin, Bhutan, Botswana, Brunei Darussalam, Burkina Faso, Burundi, Cabo Verde, Cambodia, Cameroon, Chad, Comoros, Côte d'Ivoire, Curaçao, Djibouti, Dominica, Guinea Ecuatorial, Eswatini, Fiji, Gabon, Gambia, Georgia, Ghana, Grenada, Guinea, Guinea-Bissau, Guyana, Haití, Jamaica, Kenya, Kiribati, Kyrgyzstan, República Democrática de Lao, Lesotho, Liberia, Macau, Madagascar, Malawi, Maldivas, Mali, Islas Marshall, Mauritania, Mauricio, Micronesia, Mongolia, Mozambique, Namibia, Nauru, Nepal, Niger, Nigeria, Pakistán, Palau, Papúa Nueva Guinea, Ruanda, Samoa, San Marino, Sao Tome y Principe, Senegal, Seychelles, Sierra Leone, Islas Solomón, Sri Lanka, St. Kitts and Nevis, St. Lucia, St. Vincent and the Grenadines, Suriname, Tanzania, Timor-Leste, Togo, Tonga, Trinidad and Tobago, Tuvalu, Uganda, Uzbekistan, Vanuatu, Zambia, y Zimbabwe.