

Discover more from The Muffin por Mauricio Cabrera
Star Wars, punta de lanza para lanzamiento de Disney+
La fuerza de las marcas conocidas como pilares estratégicos de las plataformas que pretenden monetizar a través de las suscripciones. Disney tiene claro que no hay nada tan poderoso como Star Wars y Marvel para cumplir sus objetivos desde el primer día del lanzamiento de Disney+, nombre que llevará la OTT planeada para ser lanzada al público a finales del 2019 en Estados Unidos.
El CEO de Disney, Bob Iger, anunció que pronto empezará a realizarse la producción de una segunda serie live action de Star Wars, misma que será protagonizada por Diego Luna, quien volverá a dar vida a Cassian Andor como precuela de Rogue One.
Adicional a la serie de Luna, que aún no tiene fecha de estreno definida, Disney+ presentará The Mandalorian, que relatará la historia de un mandaloriano en el planeta que vio nacer a Jango y Boba Fett. Esta producción tendrá un costo de 100 millones de dólares.
Loki, una estrella más de Disney+
Loki, que seguirá siendo interpretado por Tom Hiddleston, también formará parte del lanzamiento de Disney+ a través de una serie aún con nombre por definirse.
Disney anticipa que también habrá productos basados en el universo de Monsters, Inc., nuevas historias en High School Musical, y una serie de franquicias que se irán anunciando conforme se acerque la fecha de estreno.
Disney no se ha quebrado la cabeza con el nombre. Ya antes había optado por un esquema semejante con ESPN+, que con 1 millón de suscriptores en 5 meses ha servido como plataforma de experimentación.
Según especialistas, ESPN+ ha sido un éxito como laboratorio de pruebas, no así en costos. Los 5 dólares mensuales que pagan los usuarios son insuficientes para mantener la inversión en adquisición de derechos y contenidos originales, pero Disney tenía claro que su primer objetivo con la OTT de ESPN no era sino entender el potencial de una plataforma de este tipo y aprender de cara a su lanzamiento estelar con Disney+.