

Discover more from The Muffin por Mauricio Cabrera
Stitcher cuenta 10 años de datos en consumo de podcasting

Una historia que se cuenta a partir de los podcasts. Como pocas empresas en el mundo, Stitcher ha sobrevivido en el tiempo para mantenerse como una de las plataformas líderes en lo que respecta a publicación de podcasts y de radio on-demand. Con 11 años y medio de existencia, mucho puede aportar en el entendimiento de la industria del podcasting. Por ello, quiero destacar algunas de las conclusiones más relevantes de su reporte sobre consumo de podcasts antes y durante el Coronavirus.
Lo más destacado del primer Podcast Report de Stitcher
-Un 66% de los podcasts escuchados se hacen a través de streaming, no de descarga
-El crecimiento de las miniseries (podcasts como We Crashed o Serial) pasaron de 4 en 2010 a 52 mil en diez años.
-La duración de un podcast se ha reducido 2.4 minutos con respecto a la duración promedio en el 2013. Pasó de 51.8 minutos a 49.4
-En 2019 el True Crime fue el género más escuchado en Stitcher y también el de mayor binge-listening (que en este caso considera que un usuario haya escuchado el 90% de tres episodios en una misma sesión)
-Hay dos generaciones clave para la industria del podcasting: la de 18 a 34 que es la que más escucha, y la de 35 a 55 que es la que mayor número de minutos tiene y la que a más shows se termina suscribiendo
-La cantidad de población no determina la calidad de la audiencia. Por citar un ejemplo en Estados Unidos, Washington es el cuarto estado con más horas escuchadas pese a que es treceavo en cantidad de población.
Se derrumba el binge-listening durante el Coronavirus
Unas semanas después de presentar su reporte sobre el consumo de podcasts en su plataforma, Stitcher realizó una actualización para incluir el comportamiento de los usuarios durante el Coronavirus, ahí destaca lo siguiente:
-Si el año había empezado con entre 5 mil y 5 mil 500 horas de binge listening en la plataforma, durante las primeras semanas del Coronavirus, la cifra se derrumbó a menos de 4 mil horas. Las últimas de abril muestran una recuperación, pero aún a distancia de la que conocíamos como normalidad hasta antes de la pandemia.
-Durante marzo se registró una caída en el consumo de podcasts en los días laborales y en particular en los momentos de commute (traslado casa-oficina), lo que llevó a que el pico de escuchas estuviera entre las 11 am y las 2 pm.
-Si bien el género de True Crime fue el que más cayó en binge-listening con un 27%, se mantuvo como la categoría con más horas en el mismo rubro, lo que habla de la incuestionable fortaleza del género tanto en Estados Unidos como a nivel mundial.
Los invito a seguir el Canal de The Coffee Podcast en Telegram o el Company Page de Story Baker en Linkedin para descargar los reportes completos.