Summer Kamp 2025: los realities como el nuevo mainstream del contenido
Amazon Music Unlimited ofrece un título al mes de Audible; Hulu reemplazará la marca Star en Disney; Juventus recibe reconocimiento por Zebras FC de Kings League; KPop Demon Hunters llega a Fortnite
Storybakers:
Los realities son el nuevo must.
Son más que una prioridad para las televisoras.
Son más que un repositorio de clips para las redes.
Son el formato que obsesiona.
Para las televisoras, los realities representan la mejor forma de coexistir entre lo televisivo, lo digital y lo experiencial.
Para las plataformas digitales, los realities se convierten en la forma de validar que son ellas las que forjan la conversación.
En el medio de ello, la concentración de múltiples marcas personales y sus comunidades luchando por su causa mientras alimentan los números del reality en turno.
Desde Televisa confirman que habrá una cuarta temporada de La Casa de los Famosos México.
En TV Azteca se juegan todo por volver a ser relevantes con La Granja VIP.
Como factor clave, ha firmado un acuerdo con TikTok para crear contenido y experiencias exclusivas vinculadas a la plataforma,
Disney en Argentina lanzó la Fórmula S, un serial automovilístico de cuatro fechas en que compiten streamers y creadores.
Para Disney, la apuesta por creadores representa un cierre de pinza.
Por un lado, alimenta de contenido a Disney+.
Por el otro, construye su estrategia en YouTube.
Lo mismo planea hacer con el regreso de la Kings League Americas.
Transmitirá alguno de los juegos a través de su señal convencional.
El resto irá en exclusiva a través de ESPN México, el canal en YouTube en que ofrece contenido original para nuevas generaciones.
Entre los creadores esa realidad trazada desde Estados Unidos con los Beast Games y por KSI con Inside en Estados Unidos se materializa con Summer Kamp de Los Skabeche.
Summer Kamp es ya una propiedad intelectual en toda forma.
Una tradición arraigada entre creadores y audiencia que recién comenzó su cuarta temporada.
En YouTube, plataforma central de distribución, Summer Kamp registró 132.3 millones de views durante sus primeras temporadas.
En esta cuarta temporada, el reality de Los Skabeche producido por Red & Blue Productions registra más de 9 millones de reproducciones en sus dos primeros episodios.
El apetito de su audiencia por consumirlos no se queda en las visualizaciones.
La venta de productos en la Skabeche Store es uno de los grandes baluartes.
Va desde hoodies y pijamas hasta artículos para mascotas.
La magia del reality es que es competitivo y colaborativo a la vez.
Se cuenta en grandes formatos.
Pero también en pequeños clips que benefician a todos a través de un universo de cuentas.
Para las marcas, más allá de los riesgos reputacionales, es un escenario propicio de experiencias orgánicas.
Son protagonistas de los desafíos.
Vinculan esos desafíos a los premios que se entregan.
Y para la audiencia se entregan condiciones para ser parte del ecosistema a través del contenido generado por el usuario.
Su éxito no está restringido a una categoría.
YouTube convierte en prioridad Shark Tank Creators México.
Netflix encuentra en sus realities de citas algunas de sus más valiosas propiedades intelectuales.
Eugenio Derbez, tras 5 temporadas del reality familiar De Viaje con los Derbez, anunció hace unas horas el lanzamiento de DRBZ, el estudio digital bajo el que concentrará las distintas producciones de su familia.
Los realities no se irán a ningún lado.
Están más fuertes que nunca.
El costo de no invertir y creer en ellos puede ser tan grande como la irrelevancia.
Shots para llevar (presentados por La Sociedad del Contenido)
Desde el 1 de octubre, los suscriptores de Amazon Music Unlimited en México reciben un audiolibro al mes del catálogo de Audible, que supera el millón de títulos.
La integración, ya disponible en países como Estados Unidos, Reino Unido y Brasil, aplica al plan individual y al titular principal del plan familiar. El audiolibro elegido cada mes podrá conservarse aunque inicie un nuevo ciclo de facturación.
Entre los títulos disponibles figuran 21 días para creer en ti de Michelle Poler y Punto Rojo, Punto Azul de Julio Rojas. La suscripción cuesta $129 MXN mensuales.
Disney anunció que a partir del 8 de octubre Hulu reemplazará a Star como marca global de entretenimiento general en Disney+ en todos los mercados internacionales, incluida América Latina.
El catálogo de Star pasará a identificarse bajo Hulu dentro de la plataforma, manteniendo géneros como drama, comedia, true crime, animación para adultos y producciones originales.
Entre los títulos disponibles estarán El Oso, Alien: Earth, Only Murders in the Building y Los Simpson, junto con estrenos como The Kardashians, la temporada 21 de Grey’s Anatomy y nuevas producciones locales como la cuarta temporada de El Encargado.
La Juventus obtuvo el premio a la Mejor Estrategia de Crecimiento en los World Football Summit Awards (WFS).
El reconocimiento fue otorgado por el proyecto Zebras FC, con el que el club se convirtió en 2025 en el primer equipo profesional en integrarse oficialmente a la Kings League. La iniciativa incluye identidad propia con nombre, colores, mascota y embajadores como Luca Campolunghi, presidente del equipo. Zebras FC busca atraer nuevas generaciones mediante contenidos originales y experiencias digitales.
En 2024, la Juventus ya había sido reconocida con el premio a la Iniciativa de Marca más Influyente.
Netflix y Epic Games anunciaron una alianza para integrar a los personajes de KPop Demon Hunters en Fortnite.
El contenido estará disponible del 2 de octubre al 1 de noviembre bajo el nombre Demon Rush, un modo de juego temporal en el que los jugadores se unirán a HUNTR/X para defender la ciudad de Honmoon de oleadas de demonios. La colaboración incluye atuendos y accesorios de Rumi, Mira y Zoey, además de recursos oficiales que podrán usar los creadores para diseñar experiencias propias.
KPop Demon Hunters se posicionó como la producción más vista en la historia de Netflix con más de 236 millones de reproducciones acumuladas desde su estreno, de acuerdo con el último reporte de la plataforma.
BBC y Netflix confirmaron la producción de dos nuevas entregas de Peaky Blinders, que continuarán la historia de la familia Shelby.
Las series estarán ambientadas en 1953, en un contexto de reconstrucción de Birmingham tras la Segunda Guerra Mundial, y presentarán a una nueva generación en disputa por el control de los proyectos de la ciudad.
Cada temporada tendrá seis episodios de una hora escritos por Steven Knight, creador de la saga. El rodaje se realizará en los estudios Digbeth Loc. de Birmingham y estarán disponibles en BBC iPlayer y BBC One en Reino Unido y en Netflix a nivel global.