Summer Kamp + Skandy's: el modelo MrBeast versión México de los Skabeche
César Fajardo platica con La Sociedad del Contenido; FOX llega a Totalplay; Huppenkothen, Bermúdez e Ymay regresan a TUDN; ¿Apostarías por mí? nuevo reality de TelevisaUnivision
Storybakers:
Los creadores mexicanos han puesto manos a la obra.
Son más que simples creadores de videos que se viralizan.
Si se les cuestionó el hecho de que Supernova tuviera que ser organizada por un productor de Televisa a diferencia de las otras ediciones de boxeo de creadores, ahora ha de reconocérseles su capacidad para emprender y diversificarse.
Dos casos particulares destacan entre el resto.
El de Juanpa Zurita, ya analizado a fondo en este newsletter, con la creación de su propia productora para impactar y posicionarse en plataformas de streaming.
Y el de los Skabeche, que a esa propiedad intelectual de nueva generación en que se ha convertido la edición anual del Summer Kamp suman los Skandy’s.
Su propia marca de dulces con distribución nacional a través de las más de 24 mil tiendas de OXXO a nivel nacional.
A estas alturas, los Skabeche son algo más que youtubers con 14 millones de suscriptores.
Desarrollan iniciativas transmedia que se valen de su poder de convocatoria para crear una propiedad intelectual, colaborar con marcas personales que participan en el Summer Kamp, e impulsar venta de merchandising que se convierten en objeto de deseo para su comunidad.
En Summer Kamp 2025, alcanzaron 37.3 millones en YouTube con seis videos.
Un promedio de 6.2 millones de views por entrega.
Mientras MrBeast monta un parque temático en Arabia Saudita, los Skabeche lanzan su propia marca de dulces.
Para su estrategia de lanzamiento, replican el playbook de MrBeast.
Así como MrBeast utiliza sus videos para promover Feastables o la iniciativa específica que impulsa en ese momento, los Skabeche aprovecharon la presencia de creadores dentro de Summer Kamp para poner el producto en sus manos.
Summer Kamp, por tanto, funciona como un círculo virtuoso que al tiempo que sigue elevando el valor de su reality show catapulta las posibilidades de éxito de los Skandys.
Y, por supuesto, ellos mismos cuentan la historia detrás del lanzamiento de los Skandys.
A diferencia de otras iniciativas, donde el punto de venta resulta más bien complejo de encontrar o donde todo se reduce a unas cuantas piezas, los Skandys nacen con la distribución de una cadena con más de 24 mil establecimientos alrededor de México.
Para garantizar la calidad del producto, los Skandys se lanzaron en colaboración con Warheads.
A los creadores les salen tentáculos creativos y de negocio.
Aunque el mercado de creadores mexicano tardó en capitalizar su oportunidad, la diversificación ha llegado.
Los creadores entienden que el contenido es marketing, es posicionamiento y es fidelidad.
Cuando se tiene una comunidad, el contenido no es sólo un fin sino también un medio para crear universos.
No son MrBeast, pero los Skabeche han dado un nuevo paso en su consolidación entre los más grandes creadores de habla hispana.
¿Seguirá un parque temático?
En el mundo de los creadores, todo es posible.
Shots para llevar (presentados por La Sociedad del Contenido)
La peor vuelta al mundo debutó como el título más visto en México dentro de Disney+ durante su primer fin de semana y entró entre los lanzamientos globales más consultados de la plataforma.
El desempeño marca un avance para ARCO Entertainment Media y consolida la transición del formato documental creado por Juanpa Zurita hacia una producción pensada para audiencias internacionales.
En conversación con La Sociedad del Contenido, el showrunner de La Peor Vuelta al Mundo, César Fajardo explicó que la estrategia se definió desde 2020 con minidocumentales de mayor producción y que la edición incorpora criterios de narrativa digital para generar retención y piezas adaptables a formatos cortos.
Canal FOX ampliará su presencia en México con su llegada a Totalplay, donde estará disponible en el canal 526 junto con la oferta digital de FOX One.
El acuerdo incorpora una programación deportiva que incluye partidos de nueve clubes de la Liga MX y competencias como la Premier League, UEFA Champions League, Concacaf Champions Cup, Ligue 1, Coppa Italia y Saudi Pro League. La señal también integrará béisbol de la MLB, LMB y LMP, así como automovilismo con NASCAR México Series, Fórmula E, WEC y WRC.
FOX One añadirá más de dos mil eventos en vivo dentro de la plataforma.
Vanessa Huppenkothen, Enrique Bermúdez y Mauricio Ymay regresaron a TUDN como parte de la cobertura previa a la Copa del Mundo 2026.
Los tres participaron en la transmisión del partido entre México y Uruguay del 15 de noviembre. Huppenkothen tomó la previa y el medio tiempo; Ymay se integró al equipo de comentaristas de TUDN México; y Bermúdez narró el encuentro para TUDN Estados Unidos.
El regreso marca una nueva etapa para los tres tras su historial previo en Televisa Deportes, donde cubrieron torneos internacionales y procesos de selección durante distintos periodos.
TelevisaUnivision anunció el estreno de ¿Apostarías por mí?, reality que reunirá a 12 parejas de figuras públicas en un formato de convivencia continua. La competencia iniciará en enero en Estados Unidos por Univision y en ViX, que ofrecerá ocho señales en vivo para seguir la actividad de los participantes durante todo el día.
El público definirá semanalmente qué parejas continúan y el dúo ganador podrá obtener hasta 300 mil dólares.
Alejandra Espinoza y Alan Tacher conducirán las emisiones diarias. En México, los episodios dominicales llegarán a Las Estrellas, mientras que ViX concentrará la cobertura completa para Latinoamérica.
Netflix anunció el estreno de Ciudad de sombras para el 12 de diciembre y publicó el tráiler que activa la campaña previa al lanzamiento de su primera temporada.
La serie, protagonizada por Isak Férriz y Verónica Echegui y dirigida por Jorge Torregrossa, sigue la investigación que se abre tras el hallazgo de un cuerpo calcinado en la fachada de La Pedrera, en Barcelona.
El caso marca el regreso del inspector Milo Malart, acompañado por la subinspectora Rebeca Garrido. La producción de Arcadia adapta la novela de Aro Sáinz de la Maza y contará con un total de seis episodios.




