Supernova: el evento de creadores en México que superó a La Velada del Año de Ibai
Telemundo lanza su nuevo canal FAST; Llega el primer microdocumental deportivo de ViX MicrO; MrBeast supera 12MDD en donaciones en su primer stream; UniMás estrena programa de concursos
Storybakers:
Ocurrió lo impensado.
Ha surgido desde México el primer gran rival de La Velada del Año como el evento de boxeo de creadores número uno a nivel mundial.
Si Ibai aún ostenta el récord mundial en Twitch con más de 9.33 millones de espectadores concurrentes, Supernova desafió el liderazgo de Ibai en cada uno de los puntos clave.
A nivel producción, Supernova fue más en su primera edición que La Velada del Año en cada una de sus cinco ediciones.
A nivel referís y jueces, Supernova permitió más show, fluidez y justicia en las peleas.
En parte por ellos y en parte por la cultura boxística mexicana que se plasmó a lo largo de todo el evento, el espectáculo visto arriba del ring superó de forma notoria a La Velada del Año de Ibai.
A nivel conducción, hubo más memes y conversación en Supernova gracias a la participación de La Cotorrisa que con los invitados habituales de Ibai.
A nivel comercial, Supernova ha salido con un ejército de marcas mainstream que salen del nicho para anunciar que se estaba frente a un evento de grandes dimensiones.
Supernova vendió, incluso, el naming right del evento para llamarse Supernova Strikers Amigo, uno de los productos estelares de Telcel.
Desde Supernova se han encargado de encender la polémica.
Le mandaron mensaje directo a Ibai con ángulos variados.
Se enfatizó el abrazo del público mexicano a los creadores extranjeros en comparación a los abucheos y descalificaciones que suele proferir el público español.
Se hizo continua referencia al hecho de que la calidad de la producción superaba a La Velada del Año.
Slobotzki, uno de los dos miembros de La Cotorrisa, retó a una pelea a Ibai Llanos para la segunda edición de Supernova Strikers.
Y respecto al récord mundial de Ibai, Supernova insiste en que han hecho historia al llegar a 10 millones de espectadores.
La cifra, sin embargo, es difícil de comprobar.
Mientras Ibai y el resto de los eventos de boxeo de creadores concentra su audiencia en un solo canal, en el caso de La Velada del Año en el canal de Ibai en Twitch, Supernova Strikers se difundió a través de múltiples canales, incluyendo tanto los propietarios como los de los creadores involucrados.
Su modelo fue más a lo Kings League que a lo Velada del Año.
En su canal de Twitch, por ejemplo, superó los 749 mil espectadores concurrentes en su momento pico.
En YouTube, a esa cifra tendrían que sumarse alrededor de 2 millones de personas más.
Con ambos datos, aún si no se le reconociera la suma de todos los canales de creadores, Supernova Strikers se habría convertido, como mínimo, en el segundo evento de boxeo de creadores más visto de todos los tiempos.
Y no se están contabilizando, los más de 500 mil viewers en Twitter que contabilizaba en la segunda pelea de la noche ni los 362 mil 400 que en esas mismas instancias lo seguían a través de TikTok.
Además, se desconocen los números que Supernova Strikers alcanzó con su
El total de esa medición parcial situaría a Supernova Strikers con 3 millones 611 mil espectadores.
A reserva de actualizarlo con datos finales comprobables, así se vería el mapa de peleas de creadores contabilizando sólo plataformas propietarias.
¿Cómo se produjo este fenómeno mediático?
¿Qué se hizo distinto a La Velada del Año?
¿Por qué la experiencia de un productor televisivo terminó “robándose” el concepto de un creador?
Las respuestas en este newsletter.
Miguel Ángel Fox: la mente maestra de los realities que adaptó lo mejor de la televisión al mundo de los creadores
Lo que se veía como una debilidad terminó convirtiéndose en una fortaleza. Miguel Ángel Fox vio la oportunidad que no se atrevió a capitalizar ningún creador por cuenta propia en México.
A diferencia de España, Perú, Colombia y Argentina, donde los eventos de boxeadores creadores de contenido han sido organizados por un creador de contenido, en México la iniciativa la tomó Miguel Ángel Fox.
Un productor de Televisa con experiencia destacada en realities como ¿Quién es la Máscara?, La Voz, La Voz Kids, y Big Brother.
A nivel productos conversacionales, Fox tenía experiencia probada con Netas Divinas y Miembros al aire.
Desde hace unos años, a partir de su experiencia televisiva y de su involucramiento como socio en Troop, una firma que representa y produce contenido de creadores, ha ido apuntándose éxito.
Logró incorporar sin fricción y con respuesta a Juanpa Zurita como uno de los inspectores de ¿Quién es la Máscara?
Hoy se ha ido normalizando, pero en su momento resultó novedad que un youtuber encajara en la televisión abierta mexicana.
Esa misma aproximación, pero a la inversa, realizó Fox con Supernova Strikers.
En vez de quedarse con creadores de contenido para protagonizar las narraciones y los análisis, acudió a dos de los grandes emblemas de Televisa.
Faitelson como ese periodista más bien convertido en meme por sus continuos escándalos en redes sociales, incluyendo descalificaciones al nivel del boxeo de creadores.
Y Carlos Aguilar como la voz más reconocida del boxeo en México.
Equilibró la fórmula con la presencia de Ricardo Pérez y Slobotsky, dos de las máximas figuras de la comedia mexicana con La Cotorrisa.
Y entregó el rol de presentador a Berth Oh, youtuber apasionado del boxeo.
La respuesta generalizada a esa fórmula fue positiva.
Faitelson se convirtió en el punching bag por excelencia tanto de la audiencia presencial y a distancia como de los miembros de La Cotorrisa.
Ricardo Pérez y Slobotsky se encargaron de los comentarios políticamente incorrectos.
Salvo por mínimos problemas con el audio, la producción fluyó sin contratiempos.
El talento de la vieja televisión entregó un espectáculo mucho más cercano a la perfección que el de La Velada del Año.
Alana vs Gala Montes: la infalible fórmula del creador contra el producto de un reality show
Supernova no requirió de grandes controversias en las distintas peleas. Concentró su atención, en cambio, en el choque entre Alana Flores y Gala Montes.
Ambas derivaron en una fórmula perfecta para despertar el apetito tanto de la audiencia televisiva como de los creadores de contenido.
La primera, Alana, se ha convertido en la gran referente del boxeo de creadores con cuatro triunfos consecutivos, incluyendo este último, frente a Gala Montes.
Es streamer, presidenta de un equipo en la Kings League Americas y pareja actual de Sebastián Cáceres, jugador del América de México.
Gala Montes, por su parte, es una controvertida figura que alcanzó notoriedad en la escena mainstream con su participación en La Casa de los Famosos México.
Como resultado de la rivalidad creciente entre ambas, la pelea se hizo con el espacio estelar en detrimento del combate entre El Escorpión Dorado y Franco Escamilla.
Una pelea de box entre dos creadoras mexicanas se convirtió en el gran fenómeno mediático de las últimas semanas.
Y para dejar la mesa puesta, Bárbara de Regil, protagonista de Rosario Tijeras, retó a Alana a pelear en la segunda edición de Supernova.
Supernova opacó en redes a La Casa de los Famosos México 3
El choque fue directo. Supernova no le tuvo temor a compartir horario con el programa estelar de Televisa.
Fue, en parte, por la confianza que existía en que no había tanta audiencia compartida.
Pero también, por el hype que generó la pelea entre Alana Flores y Gala Montes.
La victoria, si bien no se puede comparar con justicia por la duración de uno y otro, es para Supernova.
En X, Alana y Supernova registran 154 mil publicaciones cada una.
Aparece en tercer lugar La Casa de los Famosos México con 58 mil.
De Supernova se habló más de lo que se pensaba en la víspera.
Ha sido un éxito que no acepta discusión.
Ibai tiene frente a sí a un serio competidor.
En España tienen el factor originalidad.
Pero México se ha puesto los guantes para exigir su reinado en el boxeo de creadores.O como me gusta llamarle, en el boxeo pokémon.
Shots para llevar (presentados por La Sociedad del Contenido)
Telemundo estrenó el 14 de agosto Telemundo Deportes Ahora, su nuevo canal FAST que transmite contenido deportivo en español de manera continua. La señal debutó en Peacock, Xumo Play, el hub FAST de NBC News y Telemundo.com, con parte de su programación en vivo disponible también en YouTube.
El canal ofrecerá más de 50 horas semanales de contenido nuevo, incluyendo transmisiones en vivo, programas originales y cobertura de eventos como Liga MX Femenil, ligas juveniles, eliminatorias CONCACAF rumbo a la Copa Mundial 2026, Básquetbol LATAM, MMA y boxeo sin guantes.
La programación incluye Telemundo Deportes Al Día, Puesta a Punto y El Pelotazo Ahora.
ViX MicrO estrenó A Puerta Cerrada, el primer microdocumental producido en México.
Narrado por Francisco Javier González, la serie contará 49 episodios sobre historias y controversias del deporte nacional e internacional. Los primeros cinco capítulos están disponibles en TikTok, Instagram y Facebook, mientras que la serie completa puede verse en la app gratuita de ViX para iOS y Android.
El formato combina recreaciones con la narración de González para relatar casos como la carrera de Omar El Gato Ortiz y la trayectoria de Julio César Chávez, marcada por éxitos y dificultades fuera del ring.
MrBeast, el youtuber más grande del mundo, recaudó 12.029 millones de dólares en su primer stream en Kick, logrando la transmisión benéfica más exitosa de la historia.
El dinero recaudado se destinará a #TeamWater, su campaña que busca llevar agua potable a 2 millones de personas en comunidades vulnerables.
El stream inició con una meta de 5 millones de dólares, que se elevó cuando Bijan Tehrani, cofundador de Stake y Kick, realizó una donación de 1 millón de dólares con la condición de aumentar la meta.
TelevisaUnivision estrenará el lunes 18 de agosto Piensa Rápido, programa de concursos conducido por Adrián Uribe en su personaje de El Vítor, a las 19:00 h ET / 18:00 h CT por Unimás, con disponibilidad en ViX desde el 19 de agosto.
Dos equipos de familiares o amigos competirán por adivinar las respuestas más populares a preguntas de cultura general y temas de actualidad. Cada episodio consta de tres rondas clasificatorias; el equipo con menor puntaje queda eliminado.
El ganador avanza a la ronda final, donde puede ganar hasta 6 mil dólares completando cuatro frases clave.
Liberated Syndication Inc. anunció nuevas medidas para potenciar a los creadores de podcasts en su plataforma.
Entre enero y julio de 2025, los pagos a creadores aumentaron 40% respecto al mismo período de 2024, acumulando más de 112 millones de dólares desde 2017. Libsyn eliminó el mínimo de 2 mil descargas, permitiendo que cualquier podcaster acceda a Automatic Podcast Ads y comience a monetizar desde el primer día.
Además, la plataforma amplió Multi-user Management a todos los usuarios, antes exclusivo de planes Pro y Enterprise, permitiendo hasta cinco colaboradores por cuenta para optimizar la producción y gestión de podcasts en equipo.