Taylor Swift inventa el blockbuster del álbum
Las Muertas de Netflix genera derrama de 350MDP en Méxi; ViX MicrO estrenará siete títulos en octubre; Sporify integra nuevas herramientas para venta de publicidad; RTVE Play estrenará true crime
Storybakers:
Taylor Swift se reinventa.
Siempre lo hace.
Su playbook cambia con cada lanzamiento de un nuevo álbum.
Ante cada nuevo gran momento de su carrera, encuentra cómo desafiarse a sí misma.
Y sobre todo, cómo seguir llamando la atención con métricas, récords y experiencias de las que los medios, los creadores y las audiencias hablen.
The Life of a Showgirl, según advierten expertos, no es una revolución en su tipo de música.
La mayoría de las críticas, de hecho, se centran en la prisa con la que pareciera haber producido este álbum.
Se advierte que sus letras han dejado de ser tan profundas.
Que sus canciones ya no son memorables.
En The Tortured Poets Department, su álbum previo, también abundaron las críticas.
Se le cuestiona que fuera tan prolífico y desordenado.
Que su escritura pareciera más enfocada en ser ingeniosa que en el ritmo y la melodía.
Se advierte que de ahí no derivó ninguna canción icónica.
Y sin embargo, Taylor Swift revienta todos los récords.
En sus primeras 24 horas en Spotify, su nuevo álbum alcanzó más de 249 millones de streams para convertirse en el segundo más escuchado de la plataforma en un solo día, superado sólo por ella misma con The Tortured Poets Department.
The Fate of Ophelia se convirtió en la canción más escuchada en un solo día en la historia de la plataforma con 30.9 millones de streams.
Más de seis millones de personas pre-guardaron el álbum para romper su propio récord en Spotify.
En Apple Music rompió el mayor récord de streams en primer día en este 2025 tanto para el álbum como para el single principal.
En Amazon Music, es el álbum más escuchado de todos los tiempos en un primer día.
En su primer día, Taylor Swift vendió 2.7 millones de copias, quedando cerca de los 3.3 millones que vendió Adele en el 2015 en una semana.
En venta de vinilos, Swift rompió su propia marca con 1.2 millones, superando así las 859 mil copias que vendió con The Tortured Poets Department.
Pero nada representa tanto a Taylor Swift como el éxito de 46 millones de dólares con la Official Release Party of a Showgirl en salas cinematográficas.
Se trata de un parteaguas.
De la primera vez que un artista convierte el estreno de un álbum en un blockbuster.
Fueron 33 millones de dólares en taquilla en Estados Unidos y Canadá.
Fue la gran ganadora del box office en Estados Unidos.
Contribuyó, sin pretenderlo, al peor debut para una película en la historia de Dwayne Johnson que recaudó 6 millones de dólares en taquilla con The Smashing Machine.
Fueron trece millones más en el mercado internacional.
Para los cines, Taylor Swift ha desbloqueado una oportunidad.
No es la primera vez que se estrena un álbum en cines.
Beyoncé tuvo lanzamientos visuales y cinematográficos con Renaissance: A Film by Beyoncé y Lemonade pero con exhibición muy limitada y sin poner el foco en el primer fin de semana.
Ariana Grande y The Weeknd estrenaron películas o visual albums simultáneos al lanzamiento de su álbum, pero las cifras no fueron destacadas.
Con The Eras Tour, Taylor Swift ya había hecho historia al tener el concert film más taquillero de la historia al recaudar 261 millones de dólares.
Pero entonces se trató de un tour, no del lanzamiento de un álbum.
Con presencia en más de 3 mil salas en EU y Canadá y más de 3 mil 500 a nivel internacional, la Official Release Party of a Showgirl ha marcado un hito.
El cine, mientras tanto, se beneficia de su utilidad para recibir grandes momentos en un fin de semana.
Recientemente, Netflix consiguió su más grande estreno cinematográfico de todos los tiempos al recaudar 19.2 millones de dólares con la exhibición por dos días de la versión sing-along de KPop Demon Hunters en mil 700 salas de Estados Unidos. En esa ocasión, KPop Demon Hunters encabezó la taquilla.
El cine se ha convertido en un punto de reunión para confirmar tendencias.
Taylor Swift, como suele ocurrir, ha sido la visionaria que mejor lo ha capitalizado.
La pregunta no es si Taylor Swift volverá a romper récords.
Es si los medios, los artistas y las plataformas sabrán leer lo que ella ya entendió: que el futuro del entretenimiento está en hacer de cada lanzamiento un acontecimiento irrepetible.
Para los medios y los creadores, el playbook de Taylor Swift es más que una curiosidad pop: es una clase maestra de cómo construir cultura pop en la era de la hiperabundancia.
Donde la atención es fugaz, ella la convierte en ritual.
Shots para llevar (presentados por La Sociedad del Contenido)
Netflix reportó que la serie Las muertas, dirigida por Luis Estrada y basada en la novela de Jorge Ibargüengoitia, generó un impacto económico de más de 350 millones de pesos en México.
La serie se estrenó el 10 de septiembre y debutó en el segundo lugar del top global de series en idioma no inglés. Acumuló 3.9 millones de visualizaciones en menos de una semana, ingresando al top 10 en 42 países.
La producción requirió 27 semanas de construcción de sets, 21 de rodaje en 13 ciudades y contó con la participación de más de 5 mil personas y 425 proveedores locales.
ViX MicrO anunció el lanzamiento de siete nuevas micronovelas que estarán disponibles sin costo en la aplicación de ViX a lo largo de octubre.
Los estrenos iniciarán el 3 de octubre con Mi Herencia Huele a Pobre. Le seguirán Amor en La Mayor el 7 de octubre, La Doble Vida del Millonario sin Memoria el día 10 y El Precio de Haberte Amado el 17.
El ciclo continuará con Tóxicos en Línea el 21, Casi 40, en la Uni y el Profe Está Que Arde el 24 y concluirá el 31 con Sola y Embarazada en un Estacionamiento Abandonado.
Spotify presentó nuevas funciones en su plataforma publicitaria con el objetivo de simplificar la compra, creación y medición de campañas en audio y video.
Entre las novedades, destaca la integración de su inventario con Amazon DSP, lo que permitirá a los anunciantes acceder a su audiencia global de 696 millones de usuarios bajo un esquema de compra automatizada. También se anunciaron acuerdos con ID5 para segmentación en Europa y con Yahoo DSP, que reporta mejoras de conversión de hasta 70 %.
En 2026, Megaphone habilitará acuerdos privados desde Spotify Ad Exchange.
RTVE Play estrenará el 10 de octubre la serie documental Un asesinato con vistas, centrada en el crimen del alcalde de Polop, Alejandro Ponsoda, ocurrido en 2007. Ese día se lanzarán los dos primeros capítulos, mientras que los restantes estarán disponibles el 17 de octubre.
La producción de Voramar Films con participación de RTVE, dirigida por Pablo van Damme, incluye testimonios inéditos —entre ellos el de un testigo protegido— y reconstrucciones de los hechos.
Rodada en distintas localidades de la Comunidad Valenciana y Madrid, se suma al catálogo true crime de RTVE Play junto a El asesino de la baraja y Lucía en la telaraña.
Disney Branded Television confirmó el estreno de Vampirina: Una vampirina adolescente, primera adaptación live action del personaje, el 15 de octubre en Disney+ con cuatro episodios disponibles desde su lanzamiento.
La producción incluirá un componente musical con 14 canciones inéditas, cuya banda sonora será publicada por Walt Disney Records el 10 de octubre. El sencillo principal, S-L-A-Y, llegará a plataformas digitales el 12 de septiembre.
La serie sigue la historia de Vee, una joven vampira que se muda de Transilvania para estudiar artes escénicas. El reparto está encabezado por Kenzi Richardson, Jiwon Lee, Shaun Dixon, Milo Maharlika y Faith Hedley.