Taylor Swift y la Engagement Era: los medios ya no informan, reaccionan
TUDUM transmitirá peleas previas de Canelo vs Crawford; Globo adquiere derechos de NFL en Brasil; Disney llevará concierto desde el Vaticano; Adal Ramones conducirá La Granja VIP de Azteca y Fremantle
Storybakers:
Vivimos en la Taylor Swift Era.
Es ella la artista modelo en lo que refiere a la lucha por los derechos de un artista en la era digital.
Es ella la que extrema hasta niveles insospechados la “intimasividad”.
Ese término acuñado por el el escritor argentino Nicolás Pimentel para referirse al arte de compartir lo privado a un gran público para que éste se sienta representado.
Su apego a esta estrategia es tan grande que no pudo ni quiso omitirla al momento de anunciar su compromiso.
“Your English teacher and your gym teacher are getting married”, escribió en Instagram para acompañar su foto del próximo enlace.
Por un lado, construye a su narrativa como “profesora de inglés” por las constantes referencias y obsesiones literarias en sus letras.
Por el otro, sitúa su historia de amor como la de cualquier otro.
Al tiempo que le habla a su comunidad, empatiza con todos.
“La profesora de inglés y el profesor de gimnasia se van a casar”.
Y es ella la que, como nadie, muestra cómo se erosionó el poder de los medios al relatar una gran historia.
Los medios ya no destapan la historia.
Ya no la descubren.
Ya no se convierten en héroes sin capa que logran dar con las imágenes reveladoras.
Ya no hacen inversiones millonarias por el acceso a un momento particular.
No les alcanza, en realidad, para esos grandes momentos.
Ocurre todo, como ha ocurrido con el anuncio del próximo matrimonio de Taylor Swift con Travis Kelce, a través de Instagram.
Es en ese mosaico de banalidades donde las celebridades mandan señales de su vida privada.
Es ahí donde importa si alguien se sigue o ha dejado de seguirse.
Es ahí donde se comparten fotos y stories que luego son comparadas por usuarios y creadores para situar a dos personas en el mismo lugar.
Y es ahí donde se comparten los comunicados visuales de nuestras vidas.
¿Qué les queda a los medios?
Reaccionar.
Reaccionar como si fueran creadores de contenido.
Reaccionar con ángulos diferenciados.
Reaccionar jalando de hilos que al tiempo que muestran su desesperación por no quedarse fuera del hype, como posiblemente yo lo termino haciendo con este envío, y para demostrar la profundidad que se puede alcanzar con cualquier historia.
En el Nieman Lab, por ejemplo, analizan algunas de esas reacciones de los medios ante el compromiso de Taylor Swift.
The Athletic analizó de inmediato en qué podría repercutir para los Kansas City Chiefs.
The Verge, según el protagonismo que han tenido, analiza qué plataformas ganaron y perdieron en la Engagement Era.
Que cuánto de Taylor Swift es suficiente.
Para el New York Times parece no haber límites.
Aquí un vistazo a la cobertura en días previos y posteriores al icónico momento.
Va de lo más orgánico a lo más forzado.
De lo más superficial a lo más profundo.
Sirve la Engagement Era de Taylor Swift para comprender la oportunidad de lo soft.
Para comprender que muchas de las nuevas batallas de los medios pasan por entender, dar cobertura y ser protagonistas en historias que a muchos viejos periodistas podrían no parecerles dignas de atención.
Es el New York Times.
La marca periodística con mayor reputación a nivel mundial.
Y es ahí donde se puede leer “Thank you, Taylor and Travis. I Needed This”.
Un texto personal, cercano, ligero.
De esos que apenas en el envío de ayer decía que son necesarios para el periodismo en español.
¿Qué es noticia?
Lo que sea que atraiga la atención de la gente.
¿Cómo ha de cubrirse?
De todas las formas en que se quiera.
¿Se puede ser profundo en lo superficial?
Por supuesto que sí.
Es valioso un análisis detallado del anillo de compromiso.
Es igualmente atractivo pensar, como lo han hecho distintos medios, qué derrama económica generará la ciudad en que se lleve a cabo la boda de Taylor Swift con Travis Kelce.
Pero también conocer la opinión de esa autora que aseguró necesitar esa boda como si se tratara de algo de vida o muerte.
Ni pueden ni deben los reparos del periodismo dejar pasar este tipo de oportunidades.
El anuncio del compromiso rompió récords en redes sociales.
Aquí algunos datos para dimensionar el tamaño de la Engagement Era.
-Publicación con más reposts en la historia de Instagram: Más de 1 millón de reposts en seis horas, de acuerdo a Billboard.
-14 millones de likes en su primera hora de haber sido publicada.
-Más de 30 millones de likes acumulados.
Y para redondear, Travis Kelce anuncia la nueva colaboración de su marca de ropa con American Eagle.
Taylor Swift es su propio medio.
Al resto le toca reaccionar
Y emocionarse, como lo ha hecho, hasta el New York Times.
Lecciones de los nuevos tiempos.
Shots para llevar (presentados por La Sociedad del Contenido)
Las peleas preliminares del combate entre Saúl Canelo Álvarez y Terence Crawford se transmitirán en vivo el sábado 13 de septiembre a través de Tudum, antes del evento principal en Netflix.
El programa incluye seis enfrentamientos: Serhii Bohachuk vs. Brandon Adams (mediano), Ivan Dychko vs. Jermaine Franklin (pesado), Reito Tsutsumi vs. Javier Martínez (superpluma), Sultan Almohamed vs. Martin Caraballo (superligero), Steven Nelson vs. Raiko Santana (semipesado) y Marco Verde vs. Marcos Osorio Betancourt (supermediano).
La jornada comenzará a las 15:30 horas de la CDMX con transmisión en vivo para todas las regiones y sin costo adicional a la suscripción de Netflix.
Grupo Globo y la NFL firmaron un acuerdo de transmisión que inicia en la temporada 2025. El paquete incluye partidos de pretemporada, temporada regular, seis juegos de playoffs y el Super Bowl LX del 8 de febrero de 2026.
La cobertura se extenderá de agosto a febrero en canales y plataformas de Globo. Sportv emitirá tres encuentros semanales: uno los jueves y dos los domingos.
La programación comenzará el 4 de septiembre con Eagles vs. Cowboys y continuará el 5 de septiembre con el duelo en São Paulo entre Chargers y Chiefs.
El 13 de septiembre se realizará por primera vez un concierto en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, codirigido por Pharrell Williams y Andrea Bocelli. El evento será transmitido en vivo a nivel mundial a través de Disney+, Hulu y ABC News Live desde las 15:00 ET / 12:00 PT.
Entre los artistas confirmados están Karol G, John Legend, Clipse, Teddy Swims, Jelly Roll y Angélique Kidjo.
El espectáculo incluirá un show de drones de Nova Sky Stories y coincide con el cierre del Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana y el inicio del Año Jubilar 2025.
TV Azteca anunció que Adal Ramones será el conductor de La Granja VIP, reality show producido en alianza con Fremantle
El programa mostrará a celebridades viviendo en una granja sin comodidades y bajo grabación permanente, enfrentando actividades como ordeñar vacas, sembrar y cosechar durante 10 semanas.
La producción llegará próximamente a la pantalla de Azteca, en horario estelar. Aunque la lista oficial de participantes aún no ha sido revelada, la televisora confirmó que Ramones será pieza central del proyecto, que forma parte de su estrategia para fortalecer la oferta de entretenimiento en la programación nacional.
TelevisaUnivision inició este lunes las grabaciones de Hermanas, Un Amor Compartido, nueva producción de Silvia Cano que llegará a Las Estrellas en el primer trimestre de 2026, en el horario de las 20:30 horas.
El proyecto es protagonizado por Adriana Louvier, Danna García, Osvaldo Benavides y Juan Martín Jáuregui, y arrancó con el tradicional pizarrazo en una locación al sur de la Ciudad de México. La historia sigue a dos hermanas cuya relación se ve alterada por el amor hacia Aura, personaje interpretado por Michelle Pellicer.
El elenco incluye a Guillermo García Cantú, Romina Poza y Jesús Ochoa.