

Descubra más de The Muffin por Mauricio Cabrera
The Athletic declara la guerra en el Reino Unido con staff de 55 personas

The Athletic co founders Adam Hansmann and Alex Mather Photo provided by: taylor@theathletic.com
Nunca antes un sitio deportivo había provocado tanta animadversión donde quiera que fuera. Ni siquiera un presupuesto del que hoy casi todos carecen ha terminado por provocar que The Athletic sea querido en la industria No se le perdona, ni siquiera a miles de kilómetros de distancia, que Alex Strava, uno de sus dos fundadores y actual CEO, declarara al New York Times que esperaba ver sangrar a todos los diarios locales hasta ser los únicos en pie.
Con ese adn imperialista, aunque algo más recatado tras la supuesta lección aprendida, The Athletic aterrizó en Inglaterra. Lo hizo a todo lujo. Mostrando que lo suyo son las nóminas prohibidas y que no hay competidor alguno que le impida tener a los mejores. Se llaman a sí mismos como los creadores de “un nuevo episodio en el periodismo británico”: También se proclaman en cada material promocional de su llegada como “The New Home of Football Writing”. Y ahí no queda todo, su Managing Editor en el Reino Unido, Ed Malyon, asegura que dirige al mejor equipo de escritores jamás reunido.
¿Qué pretende en el Reino Unido
Convencer a los aficionados de que su modelo permitirá a los fans de cada uno de los veinte equipos de la Premier League con una participación estelar. Su promesa es que ellos, a diferencia de lo que hacen el resto de los medios, darán a cada uno el mismo trato, como lo hacen en Estados Unidos con los distintos equipos profesionales y colegiales de cada ciudad.
De inicio cuenta con un equipo de 55 escritores, incluyendo al menos uno para cada equipo de la Premier.
Entre sus fichajes estelares se encuentran Danny Taylor y Ammy Lawrence de The Guardian; David Ornstein de la BBC y Oliver Kay del Times.
Mientras que dar cobertura al criquet y al rugby aún no se encuentra en sus planes, sí destinarán recursos a la cobertura del futbol femenil, con Kieran Theivam dedicada tiempo completo a ello, y a la liga escocesa.
Por precio de introducción, The Athletic cuesta 29.99 libras al mes (36.68 dólares), pero tendrá un costo regular de 59.99 libras al año (73.38 dólares) o 9.99 libras al mes (12.22 dólares)
Aunque inició operaciones oficialmente en el Reino Unido el 5 de agosto, ya dio su primer gran golpe con la contratación de Rafael Benítez como columnista. En su primera participación explicó en exclusiva por qué decidió salir del Newcastle United para ir al futbol chino. Descartó que haya sido por dinero y recurrió a Confucio para explicar no solo su compromiso con el Dalian Yifang, sino también con The Athletic. “Wherever you go, go with all your heart”; compuso Benítez con sus primeras letras.
Si bien The Athletic confía en replicar el modelo que tanto le ha funcionado en Estados Unidos, estudios indican que los ingleses están dispuestos a pagar hasta 800 libras por suscripciones de TV, es decir, para poder observar los partidos de la Premier, pero solo un 7%, de acuerdo a Reuters, ha declarado estar dispuesto a pagar por noticias, que es lo que en esencia realiza The Athletic.
Además del contenido que el equipo en el Reino Unido genere y del acceso a todo lo que se produce, incluyendo podcasts, en Estados Unidos, los suscriptores tendrán acceso a un Q&A semanal con los distintos escritores para poder resolver cualquier inquietud en torno a sus equipos favoritos.
Las métricas de The Athletic
La mentalidad de trabajo en The Athletic es otra. Sus métricas no son las de los demás. En la cabeza del creador de contenidos está la captación de suscriptores y la retención de los mismos. Sin esas dos variables satisfechas, no existe narrativa que valga ni argumento que valide la realización de una nota.
Para los autores en The Athletic no hay número más valioso que el de las suscripciones generadas a partir de una historia. Y no, acá no se habla en millones como en Facebook. De hecho, para que un artículo se considere un home run necesita haber atraído a cien o más. Incluso si se llega al doble dígito se le considera un éxito.
De acuerdo a los reportes de The Athletic un contenido ha valido la pena entre la comunidad de seguidores de contenido de un equipo cuando al menos un 40% lo abre, lo que podría no resultar tan complicado cuando se analiza que un 60% de sus suscriptores son considerados por The Athletic como Superbundlers, es decir, que siguen a equipos de más de dos ciudades, a un equipo colegial y a una liga.
En junio de este año, The Athletic vivió uno de sus momentos más dulces gracias a la NBA y a la astucia de Jayson Jenks, periodista que llegó del Seatle Times y que generó una historia que derivó más de mil ochocientas suscripciones gracias a una anécdota colegial del jugador de los Raptors de Toronto Kawhi Leonard, quien solía decir “Board Man Gets Paid” al ganar un rebote. El impacto de la historia fue tal que un comentarista de la ABC retomó la frase y el propio Leonard vistió una playera con dicha frase durante el desfile de campeones. El artículo de Jenks se convirtió en uno de los diez más exitosos de la historia y marcó las finales de la NBA desde Seattle, sin tener equipo en su ciudad y sin haber estado presente en los playoffs de la NBA.
The Athletic ya tiene más de 500 mil suscriptores
El crecimiento de The Athletic ha sido acelerado. Hace dos años tenía solo 65 periodistas, ahora ya emplea a más de 400 que dan cobertura a 270 equipos entre Estados Unidos, Canadá y el propio Reino Unido. Hasta la fecha ha recibido 90 millones de dólares de inversión y aunque sus creadores se han limitado a decir que nunca pensarían en aceptar una oferta como la de los 200 millones de dólares en que en su momento se vendió Bleacher Report a Turner, fuentes aseguran que la empresa ya tiene una valuación de 500 millones de dólares.
A finales de junio, Alex Mather aseguró que The Athletic había superado los 500 mil suscriptores y que, como se los conté en un Muffin anterior, esperan cerrar el año en una cifra cercana al millón de suscriptores. Un mes después, según reporta Bloomberg, ya se encuentra en los 600 mil. Cuando vemos el comparativo contra grandes players como el New York Times, el Wall Street Journal y The Financial Times, The Athletic aún está rezagado pero es líder indiscutible de su categoría, solo por detrás, si se le quiere poner a competir en el mismo rubro, de ESPN+, que ha rebasado la barrera de los dos millones de suscriptores, pero que además de competir en el ramo de la televisión más que en la del contenido escrito y en audio, presenta mayores costos en producción y recursos humanos.
Muchos no le creen. Y quizás con razón. Pero Mather asegura que un 80% de sus suscriptores renuevan una vez que ha concluido el plazo. La cifra es más alta que la de la industria, que registra que apenas un 50% renueva después de un año. En cuanto a su rentabilidad, afirma que se ha alcanzado en la gran mayoría de los mercados y que su modelo de negocios está realizado para que se alcance el punto de equilibrio en cada uno de los sectores en que está presente en un periodo de 6 a 12 meses.