The Athletic no quiere lectores, quiere jugadores
Palomares Magic, Mariana Palacios y Lalo Villar se presentan en Shark Tank México: Creators; Fórmula 1 llega a Izzi y Sky en México; Trumpo reacciona a la salida de Univision de YouTube TV
Storybakers:
Los videojuegos pueden ser la clave.
Mientras los medios se concentran en lo que la IA hará con sus visitas y lo que queda del negocio, The Athletic encuentra un nuevo ángulo en la conversación.
Se preocupa por los jóvenes que nunca han llegado a consumirlo.
Por la falta de interés de esas nuevas generaciones en las coberturas tradicionales de los grandes eventos deportivos.
¿Qué ha hecho para intentar resolverlo?
Firmar un acuerdo con EA Sports para llevar su periodismo al ecosistema en que más tiempo pasan los jóvenes.
The Athletic, según se comparte en el comunicado, será una de las fuentes principales para noticias y actualizaciones en el modo carrera de FC 26.
Además, su cobertura de múltiples deportes se desplegará dentro de la aplicación de EA Sports con recompensas particulares para aquellos que consuman el contenido de The Athletic.
Para EA Sports también tiene su ángulo estratégico.
A últimas fechas, tras haber sobrevivido con éxito a la pérdida de la licencia de la FIFA, ha convertido en pilar estratégico su búsqueda por convertirse en algo más que una plataforma para jugar.
Como para todos en la industria del contenido, la clave es el tiempo que el usuario pasa en una plataforma frente a otra.
Y aunque parezca improbable, no es descabellado imaginar que el futuro de los medios deportivos pasa por una integración a un ecosistema gamer.
Hablan en EA y The Athletic de fusionar el deporte virtual con el deporte virtual.
“The EA Sports App is a foundational step in the future of sports fandom – reimagining how the next generations of fans will connect to the sports, teams and athletes they love,”
“By combining high-quality news and insights from The Athletic with the interactive capabilities of EA Sports, we’re blending real and virtual sports in a unified platform that will meet the evolving needs of sports fans everywhere.”
El acuerdo incluye la distribución de videos cortos y audios del equipo de The Athletic.
Para EA Sports no es el primer acuerdo en ese sentido.
Este 7 de octubre, NHL 26, el videojuego de hockey de EA Sports, inició un evento conmemorativo en Hockey Ultimate Team para promover la segunda temporada de Faceoff: Inside the NHL de Prime Video.
A través de esta experiencia, el usuario participa en desafíos especiales y puede obtener artículos exclusivos basados en los grandes ángulos narrativos de la serie, incluyendo el armado de alineaciones basadas en los capítulos de la serie.
La MLS, por su parte, pretende apuntalar su posicionamiento como el deporte profesional con audiencia promedio más joven en Estados Unidos al cerrar un acuerdo para transmitir partidos en vivo dentro de EA FC con un portal dedicado.
¿Puede EA Sports convertirse en el equivalente a Fortnite o Roblox para el desarrollo de experiencias estratégicas de marcas y medios?
¿Este tipo de ecosistemas son la antesala de las experiencias inmersivas que tarde o temprano dominarán nuestro consumo de contenido?
Son preguntas válidas en un contexto en el que hasta el propio EA Sports se plantea cómo atraer a las nuevas generaciones en torno al deporte profesional.
Si bien EA FC es el gran icono de los juegos deportivos, su protagonismo es reducido ante los grandes referentes.
Los niños y adolescentes están en Roblox.
Los adolescentes y universitarios están en Fortnite.
La visión de EA Sports tendría que ser la de los medios.
Sobre todo cuando tendrá el impulso del fondo de inversión árabe tras la venta de EA por 55 mil millones de dólares.
Los medios para destacar han de entrar a otros terrenos.
Ahí donde no están acostumbrados.
Ahí donde están las nuevas generaciones.
The Athletic no solo firma un acuerdo estratégico.
Reescribe, aunque sea en parte, lo que significa hacer periodismo deportivo en 2025.
Ya no se trata solo de estar donde están los fans. Se trata de vivir donde ellos pasan más tiempo.
Si el futuro del consumo es inmersivo, el futuro de los medios será jugable.
Literalmente.
Shots para llevar (presentados por La Sociedad del Contenido)
El lunes 6 de octubre se estrenó el primer episodio de Shark Tank México: Creators, la nueva serie producida por Sony Pictures Television en colaboración con YouTube.
En el episodio inicial, titulado Conectar con valor, participaron Palomares Magic, Mariana Palacios y Lalo Villar de La Ruta de la Garnacha, evaluados por Robegrill, Lety Sahagún y Oso Trava. Los creadores participantes buscan obtener un premio de 25 mil dólares y una cámara Sony ZV-E1.
La serie tendrá tres episodios, disponibles semanalmente en el canal oficial de Shark Tank México en YouTube.
La Fórmula 1 estrenó nueva casa en México. Desde el Gran Premio de Singapur, celebrado el domingo 5 de octubre, las transmisiones pasaron a Sky Sports, disponibles en los sistemas de televisión de paga Izzi y Sky.
El acuerdo se extenderá hasta 2028 e incluye prácticas, clasificaciones, carreras completas y programas de análisis. La primera transmisión en vivo fue desde el circuito callejero de Marina Bay a las 06:00 horas, tiempo del centro de México.
El cambio marcó el final del contrato con Fox Sports, que dejó de transmitir parte del calendario 2025 por incumplimientos en pagos.
A través de Truth Social, Donald Trump pidió que Univision sea reincorporado al paquete principal de YouTube TV tras su salida la semana pasada.
El presidente señaló que la ausencia del canal hispano puede influir en las elecciones intermedias y recordó que la cadena transmitió un especial político con récord de audiencia.
TelevisaUnivision también reaccionó y acusó a Google de privar a millones de hispanos en Estados Unidos de noticias y entretenimiento en español, destacando que la medida coincidió con el Mes de la Herencia Hispana. La compañía afirmó estar dispuesta a negociar y recordó que Univision sigue disponible en otros proveedores.
TelevisaUnivision inició las grabaciones de la segunda temporada de Más vale sola, comedia protagonizada por María Elena Saldaña La Güereja y Cecilia Galliano.
La producción se realiza en los foros de Televisa San Ángel con un elenco integrado por Manuel El Flaco Ibáñez, Alexis Ayala, Tony Balardi, Aida Pierce y Chaparro Chuacheneger, entre otros. Dirigida por Abril Mayett y Gabriel Vázquez Bulman, la serie creada por Reynaldo López contará con 14 episodios.
El estreno está programado para inicios del próximo año por las estrellas.
El aniversario del Frappuccino de Starbucks se convirtió en un caso de éxito en TikTok con la campaña Frappuccino Birthday, desarrollada por VKNG Group.
De acuerdo con la agencia, la iniciativa alcanzó más de 17 millones de visualizaciones, un incremento del 14% en transacciones y un 72% de sentimiento positivo. La estrategia incluyó contenido de creadores, narrativas adaptadas al lenguaje de la plataforma, música y hashtags originales, además de formatos como TopView y una promoción con bebidas a 49 pesos.
Starbucks México sumó más de 38 mil seguidores y registró su mayor nivel de interacción global en la plataforma.