TUDN apunta a los podcasts como nueva fuente de monetización

Es más que video. O cuando menos eso quiere mostrar TUDN para abrir nuevas fuentes de ingreso. Si hace unas semanas lanzó Ángulo Phantom, concepto multiplataforma que tiene como punto de partida un newsletter que deriva su contenido en otras plataformas, ahora ha comenzado la publicación de “Amigos” y “La pelota al que sabe”.
¿Qué es “Amigos”?
Podcast conducido Antonio De Valdés, Pepe Segarra y Enrique Burak en el que realizan análisis de la NFL al tiempo que comparten anécdotas y experiencias que han vivido juntos.
El podcast fue lanzado el 25 de octubre y registra hasta el día de hoy cinco episodios, mismos que son publicados de manera semanal
Cada episodio tiene una duración aproximada de 15 minutos
Registra hasta el momento más de mil 300 descargas en total
Un 10% de los reproducciones se produce en Estados Unidos
Se pretende transformarlo en una franquicia que pueda atrapar a anunciantes de la categoría.
Es una producción que depende del carisma de los talentos. Como la mayoría de los podcasts deportivos en México, no se encuentra guionado.
¿Qué es “La pelota al que sabe”?
Podcast conducido por Alejandro de la Rosa y talentos itinerantes de TUDN como Xavi Sol, Andrés Vaca, Moisés Muñoz, Emmanuel “Tito” Villa, Rafael Puente y Aldo Farias, una de las máximas apuestas de la televisora para impactar en las audiencias más jóvenes
Cada episodio analiza los tres temas más polémicos de la semana, además de presentar anécdotas de aquellos que
Fue lanzado en sincronía con “Amigos”, es decir, el 25 de octubre.
Tiene como principal plataforma de reproducción Spotify, seguido de Apple CoreMedia
Su mayor número de descargas se produce entre las 14:00 y las 20:00 horas.
Tiene una duración por episodio de entre 20 y 30 minutos
¿Cuáles son los podcasts deportivos más escuchados de México en Spotify?
Para las televisoras siempre será un reto encontrar fórmulas narrativas que puedan superar los programas que ellas mismas generan en televisión y transforman en podcast. Este fenómeno, así como el de Martha Debayle como el cuarto podcast más escuchado de México sin una producción nativa para podcast o el de La Radio de la República como el séptimo más escuchado, en deportes se imponen por amplio margen producciones realizadas para otra plataforma que se amplifican a través de Spotify.
Entre los primeros 100 podcasts más escuchados al momento de realizar este newsletter, solo hay dos producciones de deportes, ambas de ESPN.
El mejor posicionado es Futbol Picante, que se ubica en el lugar 23, y que publica sus emisiones diariamente.
En el lugar 92 aparece ESPN Radio Fórmula, que también comparte sus episodios de radio/tv a través de plataformas de podcasting.
Si ampliamos el listado a los 150 más descargados, otra vez ESPN es el que domina. En el lugar 127 aparece NFL Live conducido por Ciro Procuna, John Sutcliffe y Raul Allegre
En el sitio 149 están Los Capitanes con talentos como José Ramón Fernández, Rafael Puente, Rebeca Landa y más.
El único podcast deportivo ajeno a ESPN que aparece en el top 150 es Primero y Diez, podcast conducido por Ricardo de la Huerta, Antonio Sempere, Jorge Tinajero, Luis Obregón y Andrés Ornelas. Se ubica en la posición 104 y publicó su primer episodio el 27 de julio de 2018.
Si quieren saber más sobre los podcasts más escuchados, aquí un análisis a detalle que realicé