

Discover more from The Muffin por Mauricio Cabrera
Twitter también quiere ser Snapchat
La caída de Snapchat es también un reconocimiento a su legado. Ya pasó con Facebook e Instagram, ahora es Twitter el que prepara una imitación de Snapchat.
Según reportes de CNBC, Twitter ha iniciado trabajos para presentar un recurso que ponga a la cámara como protagonista, lo que llevaría a los usuarios a generar material semejante al de Snapchat e Instagram Stories.
La idea de Twitter sería replicar el modelo de negocio de Snapchat. Es decir, agrupar historias a partir de ubicación en torno a grandes eventos y presentar publicidad entre los distintos videos e imágenes que compongan esa historia.
El cambio para Twitter sería mayor. Pasaría de ser una plataforma con la mayoría de su contenido generado en texto a dar prioridad absoluta a imágenes y videos cortos, lo que podría darle nuevo aire en su búsqueda or encontrar el modelo de negocio que lo saque de la crisis.
Ya a comienzos de año, Snapchat vio caer sus acciones en un 5% tras un reporte que apuntaba que Twitter trabajaba en un producto de video que replicaría las funcionalidades clave de Snapchat.
SNAPCHAT MANTIENE SU PODERÍO EN LAS AUDIENCIAS MÁS JÓVENES
Aunque el escepticismo impera en torno a Snapchat, reportes lo siguen colocando como la plataforma preferida de las nuevas generaciones.
De acuerdo a un estudio del Pew Research Center, Snapchat es la red social más usada entre jóvenes de 18 y 24 años en Estados Unidos con un 78%, seguido por Instagram, que registra un 71%.
En tercer lugar aparece Twitter, con un 45%, por lo que suena lógico que la plataforma encabezada por Jack Dorsey contemple implementar los recursos que más han atrapado a los jóvenes tanto en Snapchat como en Instagram.
Facebook, con un 68% de uso entre los estadounidenses, es la red social más usada, siempre y cuando no se incluya en esa categoría a YouTube, que alcanza un 73% de uso en todas las edades y un 94% entre jóvenes de 18 a 24 años.