The Muffin por Mauricio Cabrera

Share this post

Un gigante digital se va de América Latina

www.storybaker.co

Un gigante digital se va de América Latina

Además: las grandes exclusivas...de papel, de un gigante de streaming.

Francisco J. Trejo Corona
Dec 12, 2021
Share this post

Un gigante digital se va de América Latina

www.storybaker.co

Storybakers,

En este envío integrador dominical, compartimos ligas e historias con insights necesarios para comprender el esquema actual de la Creator Economy y la industria de los medios.

Si te gusta y no estás abonado, te recomendamos hacerlo para conocer más casos de estudio y briefings:


Para calentar, un gráfico que nos recuerda que la data por sí misma no deriva en impacto.

Hay que saberla analizar y usar con inteligencia, de acuerdo a nuestra industria y metas.


VICE en Español para operaciones

Diversos ex trabajadores de VICE en Español ha reportado en redes sociales que el gigante digital estadounidense ha decidido parar operaciones en sus oficinas latinoamericanas, a pesar de que incluso recientemente relataban su éxito en cuanto branded content, la operación en vídeo y su paso como casa productora en documentales para compradores como Netflix.

No han sido tiempos buenos para las empresas que comenzaron como medios digitales y han fallado en demostrar ser escalables , ya que -por ejemplo- BuzzFeed tuvo una salida a la bolsa que varios consideraron decepcionante.

VICE en particular vio caer en 2021 sus ambiciones de ser una empresa que cotice en la bolsa, tuvo despedidos masivos en EEUU y ha dado pasos atrás en su proyecto de digital para enfocarse a Stories y documentales. Al menos en tierras anglosajonas, ya que las oficinas mexicanas y colombianas han hecho mutis al respecto.

Las redes sociales de VICE en Español estuvieron en silencio por más de 4 días, hasta que el viernes 10 de diciembre revivieron en Instagram y Twitter, sin responder a su audiencia respecto a si seguirían. Por lo pronto, algunas de sus figuras más prominentes han quitado su empleo en VICE de su bio o indicado en posteos personales que ha terminado la etapa.


El duro paso de ser un medio cotizando en la bolsa

Por cierto, en una estampa para la historia, así fue el debut de las acciones de BuzzFeed en la bolsa.

Los días siguiente vieron algo de mejoría, pero en Twitter dominó la conversación acerca de empleados y ex empleados de la marca que no pudieron cambiar sus acciones por efectivo y vieron desplomado su valor.

Twitter avatar for @mollyhc
Molly Hensley-Clancy @mollyhc
A fun thing about the BuzzFeed IPO is that they've made it virtually impossible for former employees to trade their shares on the first day. Almost makes you feel like they see you differently than super-rich major investors but I know that's crazy talk
3:58 PM ∙ Dec 6, 2021
185Likes23Retweets

Hablando de medios convertidos a marcas y startups, te recomendamos este ensayo de Mauricio Cabrera al respecto:

The Muffin por Mauricio Cabrera
De medios a startups
Storybakers: Antes de ir al envío de hoy quiero invitarlos a ver esta entrevista que me hizo Gabriela Tlaseca en Canal 22 sobre la crisis que afrontan los medios, la reconfiguración del vínculo entre medios y periodistas y lo que debemos hacer para situarnos en un mejor lugar como industria…
Read more
a year ago · 2 likes · Mauricio Cabrera

La moneda de cambio en la industria de la música

Con el paso de ver la música menos como un arte y más como una carrera de producir contenido viral, exitoso y de manera constante para no perder vigencia, es notorio el cambio de régimen:

  • El Billboard deja de ser algo relevante o tan digno de mencionar, y es más interesante un chart de Spotify o YouTube. (Nadie pide uno de Apple Music, por cierto.

  • Lo más escuchado deja de tener un tufo tan exclusivamente anglosajón.


¿Y los grandes podcasts de Spotify? En EEUU, por ningún lado

Hablando de Spotify, si bien los suecos han hecho un hábito de anunciar grandes nombres a nivel internacional, sus éxitos (tanto inesperados como constantes) han llegado desde la independencia o la periferia de lo que puedes considerar celebridad.

  • Call Her Daddy y Joe Rogan Experience son presentados por celebridades de tercera que se han hecho un lugar relevante en el audio. Ambas son experiencias con exclusividad, de años pero temporal, para Spotify.

  • En México los podcasts que más conectan con las audiencias no son exclusivas de Spotify…ni de alguna plataforma. Por ejemplo: Leyendas Legendarias, Se Regalan Dudas, Creativo y La Cotorrisa.

  • Uno de los éxitos más grandes de los Spotify Originales es Caso 63, un podcast chileno adquirido que será adaptado a versiones internacionales.

  • En Argentina, Posta es de los principales proveedores de Spotify, siendo un estudio independiente y ágil.

En Estados Unidos, sin embargo, se habla de grandes nombres que no han derivado en shows tangibles o especialmente relevantes.

Podnews los ha enumerado:

  • Meghan and Harry, ex realeza británica, sólo han hecho un solo show desde que el convenio millonario fue anunciado.

  • WarnerMedia anunció exclusivas de DC Comics para 2020. Nada ha pasado, pero HBO Max presentó una miniserie de Batman no relacionada, también en formato audio.

  • Los directores de Avengers, los hermanos Russo, prometieron historias de audio impactantes en un comunicado de Febrero 2021 en exclusiva para Spotify. Nada ha sucedido.

  • Kim Kardashian anunció que al menos produciría una línea para Parcast, en exclusiva para Spotify. Ya van más de 9 meses.

James Cridland, relata en su reporte para Podnews, mandó decenas de correos y mensajes para saber qué pasó con los mencionados anuncios (además de otro par).

Ninguna agencia de PR le supo dar información en positiva. Dichos boletines, concluye, no derivan en contenido pero sí para mover de manera positiva el stock de la empresa de streaming. ¿Recuerdas algún anuncio en español que tampoco haya dado frutos?


Links para llevar

  • El caso contra las biopics

  • Un perfil en New Yorker sobre un actor de Succession ha generado…reacciones fuertes.

  • La historia de traiciones e intriga dentro del Daily Mail

  • Venga Metaverso: Matrix y su techdemo en Unreal 5

  • Otro escándalo para Instagram: pruebas de que acerca a los chicos a las drogas

Share this post

Un gigante digital se va de América Latina

www.storybaker.co
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Story Baker
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing