The Muffin por Mauricio Cabrera

Share this post

Un podcast con inversión mexicana que despegó...en Corea (y más historias)

www.storybaker.co

Un podcast con inversión mexicana que despegó...en Corea (y más historias)

Además: el live shopping occidental no quiere funciones sofisticadas

Francisco J. Trejo Corona
Jul 17, 2022
2
Share this post

Un podcast con inversión mexicana que despegó...en Corea (y más historias)

www.storybaker.co

Storybakers,

Llegamos al inicio de semana con otra recopilación de temas valiosos para despertar la conversación entre nuestra comunidad pequeños creadores de grandes historias.

Thanks for reading The Muffin por Mauricio Cabrera! Subscribe for free to receive new posts and support my work.

¡Calienten los hornos!


Únete a los grupos de Story Baker en Telegram

Cheat Media Links and Talks: lo que tienes que saber de la industria sin tener que buscarlo en Twitter ;-)

La Podcastería: el punto de encuentro para creadores de audio con ligas, ideas y recursos.

La Creator Economy: historias y briefing diario sobre la economía de los creadores que está cambi

ando al mundo

News de News: Todo sobre Newsletters

Desde el metaverso: el futuro de nuestra existencia digital

Nuestro grupo en Discord te espera


TikTok falló en su intento de occidentalizar el live shopping gamificado tan popular en Asia

Hace unas semanas TikTok tuvo algo de ciclo negativo de noticias por no poder replicar uno de sus éxitos made in China dentro de la cultura occidental.

Resulta que desde hace tiempo la tecnológica había iniciado una prueba pública de capacidades de e-commerce y live shopping con influencers dentro de Reino Unido, pero desacuerdos por reparto de ganancias y compromiso comenzaron a causar problemas.

Twitter avatar for @tiktok_uk
TikTok UK @tiktok_uk
You heard right, we're going shopping! On Trend is a LIVE event you don't want to miss with some of our faves @missgemcollins Sam Ryder @WesNelsonMusic and a few more surprises. See you on December 8th and 9th 😉
1:24 PM ∙ Dec 3, 2021
173Likes8Retweets

Apenas en diciembre de 2021 (¡hace casi 8 meses!) comenzaron las funcionalidades que trataron de emular toda una tradición asiática (que no exclusiva de China) y que de hecho con relativo éxito algunas tiendas explotan ya en Instagram: realizar vídeos en vivo (directos para los ibéricos) con drops y charla alrededor de productos que usualmente son prendas de vestir o artículos meme, como lentes llamativos o accesorios de papelería.

Por ejemplo Zeelol, una tienda china de fashion frames (es decir, lentes baratos de moda pero de menor calidad y precio que los de una tienda seria como Ben & Frank o Waby Parker), a diario realiza demostraciones y educa a su audiencia sobre qué es seguro pedir en línea desde Asia.

Esto logra un engagement peculiar que influye en humanizar a la marca, si bien Instagram no cuenta con funcionalidades robustas, nativas o propietarias de shopping más que crear un catálogo con ítems desde sitios web externos, asignados por la tienda.

TikTok trató de llevar este hábito al siguiente nivel con capacidades de carrito de compras y comisiones por venta desde la app, pero la prueba británica no fue un éxito, abandonando los planes de lanzamiento para países como España y el aterrizaje pensado para Black Friday en EEUU.

Si bien el símil que TikTok trató de impulsar desde su cobertura de lanzamiento fue el amor de la cultura norteamericana por canales de compra como QVC (en latinoamerica sería CV Directo, ¿lo recuerdas?), lo cierto es que más bien trataron de caramelizar con estrellas y barras una tradición asiática.

Investigando más del tema encontramos una lectura recomendada en Rest of World acerca del voraz mercado que permitió a Shein crecer en China, desde inicios como una tienda de clones de vestido de novia hace 10 años, a ser toda una revolución de manufactura asiática pensada en gustos americanos.

El factor de contenido y live shopping que intentó TikTok le será familiar a cualquier asiduo a Shein: el shopping gamificado e híper competitivo es una característica de los e-commerce asiáticos ya que ventas relámpago realmente agresivas, transmisiones en vivo, competencias de punto e incluso mini juegos para descuentos de menos de 1 dólar son el pan de cada día dentro de la navegación entre prendas.

Por lo pronto, el que tiendas como la mencionada Zeelol o CIDER realicen esbozos de live shopping con herramientas tan rudimentarias como un iPhone en Instagram Live, con tanto éxito que son contenidos que llevan meses generandose, quiere decir que lo robusto no siempre es lo mejor. Un golpe necesario para TikTok.


El fenómeno Betty la Fea y la importancia de una novela dosmilera qué es un make or break para Netflix

Nuestra colaboradora Raguel Guerrero Viguri analizó a detalle en el blog de The Muffin el fenómeno Yo soy Betty…la fea desde una perspectiva de 2022 y elaborando sobre el lugar de las telenovelas en un mundo tomado por series, contenido de clase mundial y servicios de streaming.

Eso que tanto las élites intelectuales como académicas desdeñan tanto como muchos suscriptores de Netflix que, lejos de subirse al tren de Betty se quejaban amargamente de tener que ver entre las sugerencias de la plataforma telenovelas que son para “la gente que solo ve televisión abierta” y que, por el contrario, no corresponde a un catálogo de historias de tal calidad que por ello se paga, gustosamente, una cuota mensual que sube y sube para justificar el elevado costo de esas magnánimas producciones.

Entonces, ¿continuar perpetuando un formato que para ciertas industrias y ejecutivos es un mainstream del siglo pasado que ya huele a rancio, que evidencia que los cambios hechos a nivel regional no han traído evolución sino traición a su esencia, es algo que le conviene a una Netflix que pretende impulsar con todo sus propios melodramas que, temerosa, ahora llama Novelas con N?

Puedes leer en ensayo completo aquí.

The Muffin por Mauricio Cabrera
¿Por qué Betty (la fea) es tan importante para Netflix en 2022?
Por Raquel Guerrero Viguri Entre las distintas miradas que el reconocido investigador Jesús Martín Barbero aportó para estudiar un fenómeno mediático tan rico como desdeñado, la telenovela, se encuentra la de la articulación de las lógicas comerciales de su producción con las lógicas culturales de su consumo. Esta propuesta, la de las mediaciones, permit…
Read more
7 months ago

Por cierto, y sólo como apunte al margen la siguiente serie de postales de Perritos Contables, una cuenta de humor y educación financiera en Instagram, da la muestra de cómo desde un tema que pudiera pensarse ya agotado como Betty, puede crearse contenido en ángulos innovadores.

En este caso, el fraude fiscal que sucede en la trama.

perritoscomtables
A post shared by Perritos Comtables 🐶💰 (@perritoscomtables)

Una lección para los generalistas.


El dominio de Apple y iOS no aplica a América Latina

Un dato que solemos citar en nuestros textos sobre audio y consumo móvil de contenido es que la realidad estadounidense de una competencia entre iOS y Android realmente no aplica en nuestra región, por motivos obviamente económicos.

Eso explica que Apple Music no podrá despegar (o sería improbable) en países latinoamericanos, junto al éxito de Spotify. O por qué experiencias sofisticadas dentro de Safari o Chrome pueden no ser el camino para mostrar nuestros contenidos.

Samsung, que tiene dispositivos para todos los presupuestos, domina. Y Motorola, el rey de la gama media es segundo lugar, con el líder low cost Xiaomi arriba de Apple.


En la taquilla estadounidense, Thor 4 logra lo que su hermano corporativo Lightyear no pudo: mantenerse en primer lugar

Love and Thunder, cuarta entrega de la saga de Thor se sostiene en primer lugar de taquilla estadounidense con $46 mdd mientras que el segundo lugar es para Where the Crawdads Sing, una película basada en otra propiedad intelectual existente (una novela popular entre mujeres jóvenes apenas de 2018) con $17mdd.

Este lanzamiento, que destaca por tener una apertura atractiva en un mundo lleno de superestrellas y sagas fantásticas, es otro éxito moderado para Sony, el único estudio de los grandes 5 que decidió no tener servicio de streaming.

De hecho, Vulture destacó esta semana como su estrategia de bazar (las cintas débiles en venta a Netflix o HBO Max, las fuertes a salas) es la envidia de toda la industria.


Love and Noraebang un podcast original de Sonoro, la compañía mexico-americana detrás de Toxicomanía, llegó a la primera posición charts de Apple Podcasts en Corea del Sur.

La producción de ficción, en colaboración con The Mashup Americans, es un acercamiento tipo Crazy Rich Asians o Fresh of the Boat a las relaciones asiáticas -americanas con un toque latino en Los Angeles.

Twitter avatar for @mashupamerican
The Mash-Up Americans @mashupamerican
Hi we have the #1 fiction podcast in Korea! Binge Love & Noraebang on @ApplePodcasts now!!!! And see you at the noraebang 🎤❤️🫰
Image
4:44 PM ∙ Jul 15, 2022
33Likes6Retweets

Puedes escucharla aquí.


Links para llevar

  • El show más popular de EEUU (sólo que no en NYC y LA) fue olvidado por los Emmy, ¿importa en algo?

  • Los medios como hubs de interacción

  • A propósito de los Emmy y lo que dicen las nominaciones, ¿y sí las estrellas de cine en realidad no son la mejor opción para series?

  • Lo que los periodistas pueden aprender del Borat de YouTube

  • El NYT venderá un juego de mesa basado en Wordle

  • Medium tuvo el mismo error que Twitter para perder la monetización de los creadores

  • The Guardian contrata a una veterana de The Intercept

  • La Gen Z usa TikTok para encontrar repsuestas, sorry Google

Thanks for reading The Muffin por Mauricio Cabrera! Subscribe for free to receive new posts and support my work.

Share this post

Un podcast con inversión mexicana que despegó...en Corea (y más historias)

www.storybaker.co
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Story Baker
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing