

Discover more from The Muffin por Mauricio Cabrera
Watch fracasa con los jóvenes. Va por audiencias de mayor edad
Facebook lo tiene claro. Hay otro en su lugar. Pero al menos la audiencia se queda en casa. Tras muchos esfuerzos por posicionar Watch entre las audiencias más jóvenes, todo hace indicar que ha terminado por reconocer que esos usuarios están en Instagram, por lo que haría un cambio en su estrategia de video de larga duración para buscar atrapar audiencias mayores.
No se puede decir que FB no lo ha intentado. Se estima que ha gastado mil millones de dólares en adquisición de contenido original para Watch. Y ni así le ha sido suficiente. En agosto de este año, Facebook dijo tener una audiencia de 50 millones de viewers en Watch, cifra diminuta si se le compara con los mil ochocientos millones de espectadores al mes que YouTube reporta desde mayo.
Los reportes son concluyentes. Sólo un 36% de los jóvenes en Estados Unidos dice visitar Facebook al mes, lo que pone a la plataforma por debajo del 52% que registraba hace apenas dos años. De 30 años en adelante, la nueva apuesta de Facebook
Según CNBC, la conclusión a la que ha llegado Facebook llevará a que las producciones que impulse presenten a estrellas de plataformas tradicionales, figuras mediáticas de entre 30 y 50 años, alejándose de las estrellas de Social Media, en particular aquellas que ya se han consagrado en YouTube.
A la fecha, uno de los pocos shows que ha logrado generar impacto entre los más jóvenes ha sido “Ball in the Family”, que cuenta la historia de Lonzo Ball y sus andanzas como jugador de los Lakers. Esta serie tiene 1.6 millones de seguidores y promedia más de 1 millón de reproducciones en su tercera temporada.
Se sabe que Facebook ha sostenido pláticas con diversas productoras para pedir contenido enfocado a las edades mencionadas. Mientras tanto, en medio de tantas acusaciones por la proliferación de noticias falsas y con su último reporte trimestral por debajo de las expectativas en revenue, FB tiene la tarea de convencer a anunciantes de invertir en producciones de larga duración, lo que contradice el impulso que a su vez busca para comercializar cada vez más Instagram Stories.