

Discover more from The Muffin por Mauricio Cabrera
Wired apuesta por pago de los usuarios
“Los próximos 25 años de Wired empiezan hoy”, lleva por título el texto que anuncia la implementación de un muro de pago para consumir los contenidos de Wired.
Desde el primero de febrero, todos los usuarios que quieran consumir más de cinco contenidos al mes en Wired tendrán que pagar 19.99 dólares al año, monto de lanzamiento que viene acompañado por un periodo de tres meses gratis de acceso ilimitado a la edición online, navegación libre de publicidad, suscripción a la versión impresa y acceso a la versión digital de la revista.
Nick Thompson, editor en jefe de Wired y quien también fuera responsable de implementar el modelo de suscripción en The New Yorker, tiene claro que los muros de pago derivan en mejores contenidos y promueven el periodismo de largo aliento.
“Cuando creas un modelo de suscripción, tus incentivos cambian de manera significativa. Estás intentando construir una relación profunda con el lector. Nadie se va a suscribir si piensa que lo que estás haciendo es único. Tú no quieres todos los lectores poslbles, tú quieres que la gente venga frecuentemente. Pero lo que realmente quieres es que amen tus historias”, dijo en Recode Media, podcast conducido por Peter Kafka.
SERVICIOS AÑADIDOS, LA CLAVE PARA TRIUNFAR EN MODELOS DE SUSCRIPCIÓN
Wired apuesta al desarrollo de proyectos especiales para garantizar que la gente se suscriba. Como parte medular de su estrategia de adquisición de suscriptores, ha desarrollado tres servicios adicionales para aquellos que decidan pagar por sus contenidos.
En primera, doblará su inversión en Backchannel, que se sumó a Wired a mediados de 2017, y que se presenta como la principal apuesta de formato largo. Con el inicio de las suscripciones, Backchannel presentó su rediseño.
También presenta Wired Ideas, sección que incluirá las opiniones de 8 escritores y especialistas de manera regular.
Como tercera herramienta incluye Wired Guide, que presenta una serie de contenidos para entender grandes tendencias, como el cambio climático, los Bitcoins, e incluso cuestiones más comerciales como Star Wars y el funcionamiento del iPhone X.
Wired quiere tener una larga historia. Ya cumplió veinticinco, pero quiere durar cuando menos veinticinco más. Está en los usuarios que lo consiga.