The Muffin por Mauricio Cabrera

Share this post

Wired en Español: la necesaria renovación temática de los medios hispanoparlantes

www.storybaker.co

Wired en Español: la necesaria renovación temática de los medios hispanoparlantes

Y por qué es urgente la especialización periodística en la cobertura del poder tecnológico

Mauricio Cabrera
Dec 14, 2022
Share this post

Wired en Español: la necesaria renovación temática de los medios hispanoparlantes

www.storybaker.co

Storybakers:

Wired en Español ha sido lanzado.

Thanks for reading The Muffin por Mauricio Cabrera! Subscribe for free to receive new posts and support my work.

Lo hace en modo soft.

Como una forma de dar sus primeros pasos en vísperas de la consolidación en el 2023.

Me lo ha contado Urbano Hidalgo en un breve intercambio de mensajes.

Él será el responsable editorial de la edición en español a partir del 1 de enero del próximo año.

A partir de ese día dejará su cargo como jefe de contenido editorial en GQ.

El liderazgo a nivel global lo mantendrá Gideon Lichtfield como editor global de Wired.

Su misión la dejan clara en el artículo de presentación de su edición en español.

Hablan de ser el espacio en el que la gente comprende los problemas y debate las potenciales soluciones de un mundo con la tecnología como protagonista.

Prometen una combinación de voces internacionales con el sello regional que requieren las problemáticas particulares de Latinoamérica.

La temática y el abordaje son necesarios.

Entre los medios de habla hispana impera aún el generalismo.

La reiteración temática que redunda entre la cobertura del poder político, los problemas sociales y el entretenimiento en su forma más superficial.

Son muchos haciendo lo mismo.

Y pocos con una apuesta clara sobre ese nuevo gran poder tecnológico que configura el nuevo mundo.

Los nuevos gobiernos son los tecnológicos.

Más poderosos incluso que los de siempre dado que se mueven sin fronteras.

Dado que han encontrado cómo mantenernos atrapados en la dinámica del pan y el circo a través de las redes sociales.

En la escena mainstream está la conversación sobre lo que Elon Musk puede o no hacer con Twitter.

The Muffin por Mauricio Cabrera
El Twitter de Elon Musk: el nuevo gobierno global
Storybakers: Sigo en Costa Rica por el encuentro entre miembros de Grupo Diarios de América. El tema común en las conversaciones entre presentación y presentación ha sido la política. El descontento generalizado en América Latina y Estados Unidos frente a lo que está ocurriendo en el mundo…
Read more
3 months ago · 2 likes · Mauricio Cabrera

También el conflicto existencial que tiene a Mark Zuckerberg entre los cambios de personalidad de sus plataformas en el presente y su obsesión por encabezar un futuro que aún no llega.

Pero esos tópicos son apenas la punta del iceberg de un mundo que se abre sin que las redacciones estén preparadas para darles cobertura.

El futuro es también la inteligencia artificial y sus implicaciones en la vida diaria.

Es nuestro traslado al metaverso para de a poco consolidar el valor de nuestra existencia virtual y quizás reducir la relevancia de nuestra existencia física.

Es comprender cómo a partir de las nuevas herramientas tecnológicas se pueden construir mejores espacios comunitarios para que la gente eleve su calidad de vida.

Es entender qué representa que el promedio de vida de las personas sea cada vez más alto en un mundo obsesionado, paradójicamente, con los más jóvenes.

Todas esas preguntas no se atienden consignando anuncios de cuando en cuando.

No se resuelven publicando noticias cada que algún tema se hace tendencia.

Todas esas preguntas tendrían que ser atendidas con regularidad por los medios y periodistas entendidos como guías o brújulas certeras del camino que como humanidad estamos recorriendo.

Por eso es importante el lanzamiento de Wired en Español.

Ocurre en un contexto en el que son más los que se van que los que llegan.

Vice cerró su edición en español a comienzos de este año.

BuzzFeed dejó de apostar por una edición con foco en México para lanzar una versión latinoamericana que limitó su alcance e influencia.

Business Insider México ha decepcionado por su escasa calidad y trascendencia en comparación con su edición principal.

CNN hace años que cerró las operaciones de CNN México.

Y si vamos a CNN en Español en su edición digital, la ha dejado sin liderazgo alguno en la materia.

The Muffin por Mauricio Cabrera
¿Podrá CNN en Español ser más que noticias? Todo sobre los cambios y despidos
Storybakers, El cierre de año ha sido caótico para los medios, especialmente los ligados a corporaciones con otro tipo de prioridades o que cotizan en la bolsa. Asimismo, la recesión que también pega a las tecnológicas vuelve máxima prioridad temas de anuncios…
Read more
2 months ago · Francisco J. Trejo Corona and Mauricio Cabrera

Como parte de los recortes masivos ordenados por Chris Licht, CNN prescindió de sus dos piezas principales para delegar todo en un veterano de la televisión.

Latinoamérica es prescindible en momentos de complicaciones económicas.

Para monetizar en la región Wired apostará por eventos.

Como ya lo hizo en septiembre con el Wired Summit Latam.

Como todos también buscará anunciantes que se monten a su propuesta.

En cuanto al muro de pago sería más natural que se pague por la edición en inglés que por lo que pueda generarse en español.

El éxito o no de la edición en español de Wired está en veremos.

Lo que es seguro es que su llegada representa un acierto que tendría que llamar la atención de otros.

La cobertura tecnológica en español no puede seguirse limitando a los reviews de gadgets.

Tampoco a retomar de vez en cuando lo que dicen los grandes personajes de Silicon Valley.

Es una necesidad de la audiencia que tiene el potencial de habilitar un nuevo catalogo de anunciantes y un nuevo sector de especialización para los periodistas.

A su manera, Prisa lo está intentando con Retina en España.

The Muffin por Mauricio Cabrera
Con Retina, Prisa enseña el camino a los medios
Storybakers: Mañana será el primer evento de Story Baker en el 2022. A partir de las 10:00 hrs. del centro de México podrán conocer los resultados anuales del Ranking Social de Medios que Story Baker hace en alianza con Emplifi. En este webinar conoceremos quiénes fueron los medios que mejores resultados alcanzaron de enero a diciembre del 2021…
Read more
a year ago · 1 like · Mauricio Cabrera

Pero falta mucho aún en el mercado latinoamericano.

Los medios no sólo están desconectados de las audiencias por su falta de innovación narrativa o por su obsesión con el algoritmo.

También porque mientras la gente se relaciona cada vez más en nichos y comunidades ellos continúan apostando por un generalismo oportunista y de escasa profundidad.

El futuro entendido como concepto tendría que estar en la mira de nuevos y viejos medios de comunicación.

El futuro es ese que cubrirá Wired en Español.

Por eso hay que darle la bienvenida.

Con independencia de si sobrevive o no al paso de los años, habrá servido de algo si abre algunos ojos entre medios regionales que prefieren hablar de lo de siempre antes que de lo que ahora más le importa a la gente.


Únete a los grupos de Story Baker en Telegram

Cheat Media Links and Talks: lo que tienes que saber de la industria sin tener que buscarlo en Twitter ;-)

La Podcastería: el punto de encuentro para creadores de audio con ligas, ideas y recursos.

La Creator Economy: historias y briefing diario sobre la economía de los creadores que está cambiando al mundo

News de News: Todo sobre Newsletters

Desde el metaverso: el futuro de nuestra existencia digital

Nuestro grupo en Discord te espera

Thanks for reading The Muffin por Mauricio Cabrera! Subscribe for free to receive new posts and support my work.

Share this post

Wired en Español: la necesaria renovación temática de los medios hispanoparlantes

www.storybaker.co
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Story Baker
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing