

Discover more from The Muffin por Mauricio Cabrera
Wired presume éxito de su muro de pago a un año de lanzarlo

Nicholas Thompson, editor en jefe de Wired.
Hace más de un año que Wired lanzó su muro de pago y ahora asegura que ha sido todo un éxito.
En una carta publicada en el sitio web, el editor en jefe Nicholas Thompson dice que funcionó su estrategia al punto de aumentar la cantidad de nuevos suscriptores digitales en el primer año en casi un 300% respecto al año anterior.
Thompson dice que aún hay muchas preguntas sin responder como si volverán a suscribirse, si pagarán precios más altos o si será tan fácil conseguir la siguiente tanda de personas que se unan. Pero señala que las primeras señales son buenas en medio de los cambios hechos por los algoritmos de Facebook y nuevas plataformas como Apple News donde conseguir suscriptores es un proceso más complejo.

No hay una fórmula del éxito.
El editor en jefe de Wired indica que si bien se enfocaron en tres nuevos tipos de historias (informes de largo formato, ensayos de ideas y guías de problemas) que sobreindexaron en la generación de suscripciones, no fueron las únicas que impulsaron el crecimiento. También historias de famosos protagonistas del mundo de la tecnología como Mark Zuckerberg de Facebook y Elon Musk de Tesla, tutoriales y guías de regalos, y hasta científicos que ganaron el Nobel.
Tras ello, Nicholas cree que "la gente se suscribirá después de leer todo tipo de historias si se hacen bien". Asimismo, aprendió que los usuarios pagarán si les envías boletines. Pero quienes ingresan a su sitio web desde un dispositivo móvil es poco propenso a suscribirse,
Según comparte, un visitante que llega a Wired a través de la búsqueda tiene 1/19 de probabilidades de suscribirse como uno que viene de un boletín; un lector de Facebook es 1/12, y un lector de Twitter es 1/6.

El futuro de The Wired.
Nicholas Thompson comenta que en este año harán más investigaciones, más guías y más equipo.
Eso sí, pondrán en práctica lo que han aprendido: Que los suscriptores realmente quieren que la información sea buena.