Story Baker

Story Baker

Share this post

Story Baker
Story Baker
5 claves para comprender la caída de VICE Media
Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más

5 claves para comprender la caída de VICE Media

El conglomerado de medios, si no encuentra pronto un comprador, podría declarar bancarrota

Avatar de Francisco J. Trejo Corona
Francisco J. Trejo Corona
may 02, 2023
∙ De pago
1

Share this post

Story Baker
Story Baker
5 claves para comprender la caída de VICE Media
Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más
Compartir

Storybakers,

En los años que The Muffin se ha publicado, realmente no ha existido un momento en que no sea una situación complicada o desalentadora para los medios.

Incluso hace un par de años nos esperanzamos - y vimos caer - el caso de la expectativa generalizada por la Creator Economy, especialmente en modelos de suscripciones, mecenazgo y conexión con el lector. Pero no existió tal frenesí alrededor del concepto de hacer y emprender el acto convencional de una nueva empresa de medios.

Al contrario:

  • Se siguieron sufriendo consecuencias de la caída de tráfico y ganancias en medios a causa de movimientos pivot to video, para que al final Facebook decidiera que siempre no era fan de los medios.

  • Se considera más sexy la narrativa de una operación pequeña y super enfocada (pensemos en newsletters turbocargados como The Ankler o Punchbowl), que la de un medio convencional con decenas de reporteros, creativos y bastantes mandos medios o directivos.

  • Las valuaciones demenciales colocaron presión en propiedades de medios que aceptaron dinero de venture capital. Mientras que Vox Media tuvo que vender un buen pedazo a los dueños de Variety y Rolling Stone, BuzzFeed se deshace en la bolsa y casos ejemplares dramáticos es cómo VICE se volvió un total problema operativo.

Justamente, en el envío de hoy trataremos de dar sentido y contexto alrededor de un reporte impactante surgido a inicios de la semana: VICE Media está al borde de la bancarrota, según fuentes consultadas por el New York Times.

A continuación, 5 claves para comprender cómo los golden boys de los medios yanquis, se volvieron unos parias para inversionistas y posibles compradores.


Únete a los grupos de Story Baker en Telegram

Cheat Media Links and Talks: lo que tienes que saber de la industria sin tener que buscarlo en Twitter ;-)

La Podcastería: el punto de encuentro para creadores de audio con ligas, ideas y recursos.

La Creator Economy: historias y briefing diario sobre la economía de los creadores que está cambiando al mundo

News de News: Todo sobre Newsletters

Desde el metaverso: el futuro de nuestra existencia digital

Nuestro grupo en Discord te espera


1. Lo menos importante eran sus medios

VICE es uno de los exponentes más emblemáticos de la deprimente situación actual de los medios debido a las altas expectativas que existieron sobre el conglomerado en los tiempos de bonanza de la industria. ¡Llegó a exigirse más por VICE que lo que Facebook pagó por Instagram!

O mejor dicho: cuando ejecutivos lograron convencer a inversionistas que los medios eran más que casas de contenido, sino más bien tecnológicas o cualquier concepto escalable de moda: agencias de publicidad disruptivas, casas de influencers, semillero de creadores, desarrolladores de herramientas exclusivas de edición de vídeo o hasta minería de analíticas valiosas para anunciantes.

¿Notas algo ausente? Nosotros también: la falta de prioridad contenido editorial.

Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días

Suscríbete a Story Baker para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.

Already a paid subscriber? Iniciar sesión
© 2025 Story Baker
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir

Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más