Cazé TV: la increíble historia del youtuber que tendrá en vivo todos los partidos de la Copa del Mundo 2026
Substack cierra ronda de inversión de 100MDD; Connor Hayes nuevo director de Threads; Disney+ y FX presentan tráiler y póster de docuserie Necaxa; Lilo & Stitch supera 1000MDD en taquilla
Storybakers:
Cazé TV es la verdadera revolución del streaming.
Frente a su caso, palidece cualquiera que pretenda ponérsele enfrente.
Durante sus transmisiones en vivo del Mundial de Clubes, el canal de YouTube superó los 20 millones de suscriptores.
Al día de hoy, contabiliza 22.2 millones de suscriptores.
Pero el golpe maestro lo ha dado con el anuncio de que tendrá los derechos de todos y cada uno de los partidos de la Copa del Mundo 2026 en Brasil.
Es un punto de quiebre para la industria a nivel mundial:
El canal de un youtuber, Casero Miguel, será la principal emisora del Mundial en un país con más de 210 millones de habitantes.
En el país, además, con más títulos en la historia de la Copa del Mundo.
Si alguien duda respecto a que YouTube es la nueva televisión, dimensionemos lo siguiente:
Será YouTube, a través de Cazé TV, la única plataforma que tendrá los 104 partidos de la Copa del Mundo en Brasil.
En televisión abierta, Globo sólo transmitirá menos de la mitad de los juegos, incluyendo los de la selección brasileña.
Cazé TV: explosión meteórica a partir de los derechos de transmisión
La historia de crecimiento explosivo de Cazé TV está ligada a los derechos de transmisión con que ha contado.
En ese logro, más allá del rol de Casemiro como accionista y principal embajador del proyecto, el socio clave ha sido Livemode.
Fue dicha compañía, creada en el 2017 por Edgar Diniz y Sérgio Lopes, quienes en su momento crearon y vendieron Esporte Interativo a Turner en 2015 en una operación estimada de entre 115 y 140 millones de dólares, la que hizo posible que Cazé TV se convirtiera en emisora oficial de la Copa del Mundo 2022.
Paso así de tener 66 mil suscriptores en noviembre del 2022 a concluir la Copa del Mundo con 6.1 millones de suscriptores.
De aquella Copa del Mundo, Cazé TV transmitió 22 partidos, incluyendo los de la selección de Brasil.
Al día de hoy, su transmisión del partido entre Brasil y Suiza dentro de la fase de grupos representa el récord mundial de espectadores simultáneos en YouTube con 4.9 millones de espectadores.
El segundo mayor número en la historia de YouTube también lo registra Cazé TV con los 3.7 millones que alcanzó en el juego entre Brasil y Serbia.
Para enero del 2024, tras haber transmitido el Mundial Femenino y otros eventos locales, Cazé TV ya superaba los 10.5 millones de suscriptores.
A mediados de ese mismo año, en junio del 2024, Cazé TV llega a 16.2 millones de suscriptores a partir de la transmisión del Campeonato Paulista 2024, la UEFA Europa League y eventos previos a los Juegos Olímpicos París 2024.
Un año más tarde, en la antesala del Mundial 2026, y con el Mundial de Clubes como evento principal, Cazé TV alcanzó sus 22.2 millones de suscriptores actuales.
De dicho torneo, Cazé TV retransmitió 39 de los 63 partidos de la competencia.
El acuerdo con DAZN, dueño de los derechos, incluyó todos los juegos con equipos brasileños participantes y el 50% de los partidos de octavos de final y cuartos de final, además de las dos semifinales y la final.
Los números alcanzados por Cazé TV durante el Mundial de Clubes fueron los siguientes:
Primera ronda:
Durante la primera ronda, CazéTV alcanzó 17,4 millones de dispositivos únicos conectados en YouTube solo durante el primer fin de semana del torneo.
Este alcance supera ampliamente al universo de la televisión paga en Brasil, que cuenta con 7 millones de hogares conectados.Audiencia total durante el torneo:
Para el 9 de julio, la cobertura del Mundial ya había superado 46 millones de dispositivos únicos en YouTube, cifra mayor a la alcanzada por la cadena en los Juegos Olímpicos de París 2024 (42,5 millones).
Picos simultáneos más altos:
Fluminense vs. Chelsea (semifinal): pico de más de 5 millones de dispositivos únicos conectados simultáneamente.
Flamengo vs. Chelsea: 4,9 millones.
Botafogo vs. PSG: 4,2 millones.
Inter Miami vs. Palmeiras: 4,5 millones.
Atlético de Madrid vs. Botafogo: 3,8 millones.
LAFC vs. Flamengo: 3,4 millones.
Otros datos de audiencia:
El debut de Palmeiras ante Porto tuvo 2,9 millones de dispositivos únicos simultáneos.
Flamengo vs. Palmeiras registró 2,8 millones.
Botafogo vs. Seattle Sounders: 1,7 millones.
Inter Miami vs. Al Ahly: 1,9 millones.
Redes sociales
El contenido de CazéTV sobre el torneo en Instagram llegó a 92 millones de dispositivos únicos.
Sumando YouTube, Instagram y TikTok, los videos relacionados con el Mundial de Clubes acumulan ya 4.000 millones de vistas.
Análisis relacionado:
Cazé TV: la historia de “improvisación” que derivó en el éxito más grande de la historia para un canal de streaming
El origen de Cazé TV fue más una casualidad que un ejercicio planeado con timing perfecto.
Fue más un acto improvisado que un plan maestro para construir el gran parteaguas del streaming deportivo.
Tiene que ver, como si se tratara de un guiño a esa historia de rechazo de Blockbuster a Netflix, con la negativa de Globo a pagar por los derechos digitales de la Copa del Mundo 2022.
Ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo, la FIFA removió los derechos digitales exclusivos de Globo y recurrió a LiveMode, quien planteó la posibilidad de transmitir el torneo a través de nuevas plataformas como YouTube, lo que culminó en la creación de CazéTV como canal digital para la transmisión en vivo.
Los fundadores de LiveMode estuvieron en el momento correcto con el aliado correcto.
Casero Miguel también.
Ambos harán historia en el Mundial 2026.
Y nos acercarán a ese momento del que tanto he escrito:
El día en que todos narraremos el Mundial.
¡Todos narraremos el Mundial!
Ahora entiendo la necesidad de desacelerar el tiempo que promueve Jorge Carrión. En tiempos actuales, los que llevan dos semanas en una red social son considerados expertos mientras los que aún no es…
Shots para llevar (presentados por La Sociedad del Contenido)
Substack cerró una ronda de inversión Serie C por 100 millones de dólares, liderada por BOND y The Chernin Group, con participación de Andreessen Horowitz, Rich Paul (Klutch Sports Group) y Jens Grede (SKIMS).
Mood Rowghani, socio de BOND, se suma a la junta directiva. La plataforma usará los recursos para escalar herramientas para creadores, mejorar su app y reforzar su expansión internacional.
Substack opera bajo un modelo basado en la conexión directa entre autores y lectores, con ingresos que dependen del desempeño económico de los creadores.
De acuerdo con información de Axios, Connor Hayes fue nombrado nuevo director de Threads, la red social de Meta lanzada en 2023.
Hasta ahora, la plataforma había estado bajo la supervisión de Adam Mosseri, director de Instagram, pero el crecimiento de Threads llevó a designar un liderazgo exclusivo. Hayes, quien se integrará en septiembre, formó parte del equipo original que creó Threads y recientemente lideraba productos de IA generativa en Meta.
Todos los equipos del producto ahora reportarán a Hayes, con excepción del área de ingeniería de datos. Threads supera los 350 millones de usuarios mensuales y sigue ganando terreno frente a X en dispositivos móviles.
Disney+ y FX presentaron el tráiler y póster oficiales de Necaxa, docuserie sobre el proceso de transformación del Club Necaxa, uno de los equipos más antiguos del fútbol mexicano.
La serie debuta el 8 de agosto con dos episodios nuevos cada viernes durante tres semanas, y luego episodios semanales hasta el 19 de septiembre.
Creada por Eva Longoria, junto a Rob McElhenney y Ryan Reynolds —productores de Bienvenidos al Wrexham—, la serie muestra el detrás de cámaras del club, con acceso al vestidor, entrenamientos y decisiones clave de la temporada. La producción es bilingüe y replica el modelo narrativo del equipo galés.
Audioboom firmó un acuerdo para adquirir Adelicious, red británica de podcasts fundada en 2020.
La fusión dará lugar a la mayor red de podcast local del Reino Unido, con 40 millones de oyentes únicos y más de 125 millones de descargas y vistas al mes. Adelicious aloja más de 200 programas, como Short History Of… y Russell Howard’s Five Brilliant Things.
Andrew Goldsmith, CEO de Adelicious, liderará la división británica bajo esa marca y se integrará al equipo ejecutivo de Audioboom. La alianza busca ampliar la escala, fortalecer la monetización y proyectar el podcasting británico a nivel global.
La versión live action de Lilo & Stitch superó los mil millones de dólares en taquilla global, convirtiéndose en la primera película de 2025 en alcanzar esta marca.
El filme producido por Walt Disney Studios lidera entre los estrenos del año de la Motion Picture Association. Con este título, Disney suma cuatro producciones que rebasan ese umbral en 13 meses, junto a Moana 2, Deadpool & Wolverine e Inside Out 2.
Además, la película impulsó el consumo de la franquicia original en Disney+, donde ya acumula más de 640 millones de horas vistas.