

Descubra más de The Muffin por Mauricio Cabrera
El Huffington Post sigue creyendo en Facebook
El Huffington Post prefiere los fanpages que los grupos. Así lo declaró Ethan Klapper, Global Social Media Editor del Huffpo, al explicar que una página ofrece mejores, por ahora, formas de escalar y monetizar audiencias.
A su grupo de fanpages, entre las que se incluyen Canceled Plans (con 225 mil likes) enfocada a gente introvertida, y Tomorrow Inshallah (con 55 mil) para musulmanes millennials, y Huffpost Latino Voices (187 mil), sumó Nurses, I see You (para enfermeras) y Not Alone (para amigos y familiares de gente con adicción al opio).
Ambos lanzamientos forman parte de una estrategia del Huffington Post para atrapar audiencias específicas. “No son side projects para nosotros. Estamos viendo estas páginas como un experimento para usar herramientas de publicidad de Facebook para alcanzar gente a la que habitualmente no tendríamos acceso”.
LAS REDES SOCIALES PUDIERON MÁS, EL HUFFPO CIERRA SU SECCIÓN DE BLOGS
Se acaba una tradición en el Huffington Post. Lydia Polgreen, quien sustituyó como editora en jefe a Arianna Huffington en diciembre de 2016, anunció el cierre de su red de blogs elaborada por colaboradores sin retribución económica.
Durante 13 años, el Huffington Post se benefició de esa red que generaba contenidos de opinión sin requerir un desembolso, pero a decir de Polgreen, es labor de los medios garantizar que aquello que llega a ojos de los usuarios en verdad valga la pena.
Polgreen también hizo énfasis en que esta red de colaboradores se creó cuando aún no había tantas plataformas de libre expresión, como Twitter, Medium y el propio Facebook.
Como reemplazo a esta sección, el Huffpo lanzó HuffPost Opinión y HuffPost Personal.