La muerte del Papa Francisco en tiempos de IA: la materialización de la post-vida
Alphabet reporta ingresos de 90.200 MDD en el trimestre 1 de 2025; The Athletic lanza The Beast 2025; Se anuncia La Botargada del Año II; Audiencias de Basketball Stars; El impacto de Netflix en Asia
Storybakers:
La muerte del Papa Francisco se ha cubierto como ninguna otra.
No tanto porque el interés de los medios o de la audiencia haya cambiado como porque en el medio de este luto mundial están las posibilidades creativas de la inteligencia artificial.
La IA en la muerte del Papa Francisco ha mostrado tanto lo más propio de Black Mirror como la facilidad con que puede ser utilizada para desinformar.
En Estados Unidos, Politico dio a conocer que Check Point, una firma de ciberseguridad, detectó cómo un grupo de estafadores utilizó la muerte del Papa para robar data y defraudar a los usuario a partir de historias generadas con inteligencia artificial.
De acuerdo a Check Point, la estrategia utilizada por los estafadores pasó por publicar posts en Instagram y TikTok que llamaban a los usuarios a hacer clic en links que enviaban a historias falsas.
Ya en ellas, se buscaba que el usuario proporcionara información personal o incluso que pagara dinero.
En TikTok, por ejemplo, identificó un post que hablaba de que la muerte del Papa era mentira.
A nivel viral, la IA también tuvo su parte de protagonismo.
Esta imagen que muestra el supuesto cuerpo del Papa Francisco en un ataúd abierto era falsa, pero muchos usuarios la consideraron legítima.
AFP se encargó de etiquetarla como fake news analizando las imprecisiones técnicas que podían apreciarse.
Pero más allá del recurrente uso de la IA para manipular o desinformar, destacan videos que muestran la “post-vida” del Papa Francisco.
Videos que han sido recibidos con aprobación por parte de la audiencia.
Videos que califican como emotivos por colocarlo en un espacio de alto significado.
Como éste en el que el Papa Francisco abraza a Jesucristo en su llegada al cielo.
O éste que es por mucho el que mayor viralidad ha alcanzado.
A la lista de videos que “se sienten bien” se suma éste en el que el Papa Francisco se abraza y pasa un buen rato con grandes celebridades que habitan en el cielo.
Estos videos van más allá de una simple reacción ante la muerte de uno de los más grandes símbolos mundiales.
Refleja, en realidad, el modo en que estamos reconfigurando nuestra relación con la muerte a partir de la tecnología.
Ha iniciado con usuarios acudiendo a iconos universales para crear una pieza de contenido con inteligencia artificial.
Pero no falta mucho para que las propias funerarias comiencen a ofrecer este tipo de servicios para cualquiera que pierda la vida.
Así como hace sentir bien, genera empatía o emoción, ver al Papa en la post-vida o en el cielo pasando un buen rato en compañía de figuras reconocidas, lo mismo querrán para sí mismos quienes pierdan a un padre, a un hijo, o a una madre.
Por ahora con una distinción clara entre la vida y la muerte.
Al menos hasta el momento, no se ha desarrollado una iniciativa para que el Papa Francisco pueda seguirnos enviando mensajes desde el cielo.
El Vaticano no se ha propuesto que el Papa Francisco oficie misa en la post-vida.
Pero tarde o temprano ocurrirá.
Primero, porque de forma natural estará la tentación de hacerlo.
Segundo, porque como hemos visto en estos videos, “se siente bien” pensar en que alguien que ya no está nos sigue acompañando.
Si el primer episodio de la nueva temporada de Black Mirror resulta profético por la forma tan certera en que ilustra el modelo de suscripciones aplicado a lo más elemental de la salud humana, Upload, una serie original de Amazon Prime Video, refleja las aspiraciones que los seres humanos tenemos para nuestra post-vida.
Black Mirror está ocurriendo: la realidad expuesta en Common People no está tan lejana como parece
Nota del autor: Escucha ahora el nuevo episodio de La Sociedad del Contenido. En esta ocasión, Diego Peralta, especialista en la industria del streaming latinoamericano, analiza la actualidad de los canales de streaming en Perú, así como las semejanzas y diferencias respecto al muy conocido caso argentino.
Los seres humanos no queremos irnos.
Quienes nos rodean, no quieren que nos vayamos.
Y en cierto modo, aunque sea a través del engaño que en muchos sentidos representa la inteligencia artificial, ahora podemos seguir existiendo.
Podemos seguir generando contenido si es que alguien se encarga de desarrollar un avatar que siga lo que hicimos y lo que sabíamos en vida.
Podemos “hacer sentir bien” a la gente que nos necesita.
El Papa Francisco se ha ido, pero no del todo.
La inteligencia artificial le ha dado otra dimensión al concepto de la post-vida.
Será apasionante descubrir hasta dónde la llevaremos.
Shots para llevar
Google Services creció 10% (hasta los 77.300 millones de dólares) y Google Cloud un 28%, (hasta los 12.300 millones de dólares) impulsado por la demanda de infraestructura y soluciones de IA. El margen operativo se expandió a 34%, con un aumento del 46% en ingresos netos y un crecimiento del 49% en ganancias por acción, alcanzando 2,81 dólares.
Alphabet anunció un dividendo trimestral de 0,21 dólares.
The Athletic lanzó una nueva edición de The Beast, su guía anual del Draft de la NFL, considerada una de las más completas del mercado. La publicación incluye más de 400 perfiles detallados de jugadores y clasificaciones de casi 2 mil 700 prospectos, basados en información de ojeadores, datos de pruebas oficiales y análisis de antecedentes.
La edición 2025 incorpora una nueva experiencia interactiva para explorar el contenido de forma digital, aunque también mantiene disponible la versión clásica descargable para impresión.
La guía está diseñada tanto para aficionados que buscan información sobre los nuevos talentos de sus equipos como para quienes desean profundizar en posiciones específicas o mejorar su conocimiento general del draft.
Duolingo anunció La Botargada del Año II, un evento de combates entre botargas de diferentes marcas y plataformas. En esta edición participarán 12 personajes, que competirán en duelos uno a uno.
Fajito de Nacional Monte de Piedad vs Tío Stori de Stori
Monos del BCI vs los bolivianos Killer Insecticida
KFreeze de Caffenio vs Scrubby de Scrubby Daddy
Nazil de Nazil vs Monty de Rayados de Monterrey
Mazapán de De la Rosa vs Hellmann’s Flamin’ Hot de Hellman’s
Mr. Wagger de Free Fire vs Duo de Duo Lingo
Los combates pueden seguirse en vivo a través del canal de YouTube de Duolingo en español el próximo 29 de marzo. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos de la plataforma por conectar con sus audiencias mediante formatos de entretenimiento digital.
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a Story Baker para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.