Story Baker

Story Baker

Share this post

Story Baker
Story Baker
¿Qué sigue para los medios en la era post búsqueda?
Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más

¿Qué sigue para los medios en la era post búsqueda?

Las claves para entender el futuro real estate de los medios

Avatar de Mauricio Cabrera
Mauricio Cabrera
may 11, 2023
∙ De pago
5

Share this post

Story Baker
Story Baker
¿Qué sigue para los medios en la era post búsqueda?
Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más
1
Compartir

Storybakers:

Escribo este envío desde Bogotá.

Este par de meses de vivir como nómada digital han permitido que estructure algunas de mis ideas.

Ésta que les voy a presentar la mostré por primera vez en la Universidad Autonóma de Occidente, en Cali como parte del encuentro de CLAEP 2023.

Va sobre todo de una realidad que tenemos que reconocer, asimilar y abrazar.

Los medios ya no pueden seguir viviendo de la información.

Ni siquiera lo hace el New York Times.

Para el Times los juegos son cada vez más relevantes.

Son en muchos casos mejores forjadores de hábitos entre los usuarios que la propia información.

NYT: el hub de entretenimiento más grande del mundo entre los medios escritos

Mauricio Cabrera
·
April 13, 2023
NYT: el hub de entretenimiento más grande del mundo entre los medios escritos

Storybakers: En el mundillo del streaming existen promesas y realidades. Las promesas suelen pasar por asegurar que en esa plataforma en la que te encuentres tendrás el contenido de mejor calidad. Producciones de nivel HBO. Producciones merecedoras de premios y y reconocimientos.

Read full story

El entretenimiento en todas sus formas también se ha puesto en el centro.

De ahí que adquiriera The Athletic para fortalecer ese nicho en el que antes solía pasar desapercibido.

A los medios les duele la afirmación.

Lo suyo durante toda su historia ha sido salir a perseguir la nota.

Ha sido pelear codo a codo porque alguien les diga lo que a otros no.

Ha sido revelar documentos que de no ser por ellos se hubieran mantenido en la oscuridad.

Para ese periodismo capaz de cimbrar gobiernos y de provocar un impacto social aún hay espacio, pero para la industria en lo general y en la cotidianidad aquella es una batalla condenada a la falta de diferenciación.

Es en realidad un escenario que existía desde antes de la inteligencia artificial.

Cuando un usuario hacía una búsqueda se encontraba con miles de resultados, pero en esa primera página de Google que ahora se encuentra desafiada por la búsqueda conversacional propuesta por ChatGPT, el usuario no solía encontrar más que información repetida una y otra y otra vez.

Sí, firmada por cada uno de los medios.

Pero con prácticamente la misma información.

En resumen, muchos han estado haciendo lo mismo por años.

En realidad lo que importaba no era ni siquiera la originalidad de la información, importaba ser el primer resultado que los usuarios encontraran.

Digamos que el usuario es Bad Bunny al frente del escenario y los medios son todos los fans empujándose para estar en primera línea.

Y todo para que, como pasa en los conciertos, Bad Bunny no recuerde al día siguiente a esos fans que les cantó de frente.

A menos, claro, que ocurriera algo diferente

Lo que muy rara vez pasa con los medios.

Si a ese escenario de por sí caótico y sobrepoblado se le suma que de la abundancia vacía de resultados pasamos a la concentración de resultados en una respuesta, podemos concluir que ahora esos empujones ni siquiera llevarán a nada.

Que ChatGPT, Magi, Bard o el que sea acabará invisibilizando aún más a todos los que se mataban a codazos con tal de estar frente al usuario.

El nuevo Google: TikTok+ChatGPT, ¿será la muerte de los portales?

Mauricio Cabrera
·
May 10, 2023
El nuevo Google: TikTok+ChatGPT, ¿será la muerte de los portales?

Storybakers: Los que he pasado en Cali han sido momentos de reflexión e inspiración. Me tocó platicar por horas con Mario Tascón. Hablamos de los errores frecuentes de los medios, de los contenidos más allá de los medios y de las oportunidades de hacer negocio con ellos.

Read full story

Para los medios, pese a las evidencias, lo suyo sigue siendo únicamente la generación y distribución de información.

O dicho de otra forma, el periodismo aplicado sólo bajo la rígida definición que los medios conocen.

Lo que no comprenden es que para los tiempos actuales lo que están haciendo es mirar sólo el árbol cuando en realidad tendrían que concentrarse en el bosque.

Este que propongo aquí:

Únete a los grupos de Story Baker en Telegram

Cheat Media Links and Talks: lo que tienes que saber de la industria sin tener que buscarlo en Twitter ;-)

La Podcastería: el punto de encuentro para creadores de audio con ligas, ideas y recursos.

La Creator Economy: historias y briefing diario sobre la economía de los creadores que está cambiando al mundo

News de News: Todo sobre Newsletters

Desde el metaverso: el futuro de nuestra existencia digital

Nuestro grupo en Discord te espera

A continuación voy al detalle de ese bosque de oportunidades para los medios.

Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días

Suscríbete a Story Baker para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.

Already a paid subscriber? Iniciar sesión
© 2025 Story Baker
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir

Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más