

Descubra más de The Muffin por Mauricio Cabrera
Story Baker presenta El Mister, el newsletter para el 20% de aficionados que no se sienten representados por los medios deportivos
Hace unas semanas se hizo viral un texto publicado en Vice que llamaba a retirarse del periodismo. En cierto modo, aunque nunca del todo porque ahí estuvo el América de México para mantenerme conectado, hice lo propio al desvincularme de los medios deportivos. Si bien había disfrutado ser parte del equipo fundador de Medio Tiempo, representante máximo de esa primera generación de medios digitales que buscaban tener la mayor información posible, y haber emprendido con juanfutbol como el medio que demostró el camino para crear una marca de contenido y que puso sobre la mesa antes que nadie la monetización a través de redes sociales, llegó un momento en que no me sentía representado por lo que la industria en general pedía: memes, sensacionalismo, polémica artificial, chisme, fake news y más memes. Y frente a esa realidad, tanto si uno como medio lo practica como si no, las marcas, que son al final las que bajo ese modelo pueden garantizar la subsistencia o la muerte de los medios, meten a todos en la misma bolsa. No hacen distinciones dado que todos compiten en el terreno del alcance, de los millones de visitas aunque esas visitas en promedio duren unos cuantos segundos. Me divorcié así del deporte. O más bien, de los medios deportivos. Lo aclaro porque es fácil pensar que lo primero es igual a lo segundo.
Como yo, habemos muchos aficionados que no nos sentimos representados por un medio deportivo en particular. Coincido con que el deporte es y debe seguir siendo entretenimiento. No coincido con que a ese entretenimiento se le encasille en un solo discurso y en una sola forma, como lo expongo a fondo en este texto.
Pensando en eso y en que atender a un 20% de un sector tan grande como el de los aficionados al deporte sí puede encontrar sus propias formas de monetizar y sus propios formatos para entregar contenido, Story Baker ha lanzado el Mister.
¿Qué es El Míster?
-Un newsletter matutino de lunes a viernes que llega a cubrir ese espacio dejado por medios deportivos que han optado por buscar a la audiencia masiva del deporte y por entretenerla bajo sus fórmulas que, aunque respetables y exitosas para un puñado de ellos, no atienden al aficionado que ya sea por edad, por gustos o por su relación directa o indirecta con el deporte no encuentran en los contenidos de los medios deportivos el entretenimiento que están buscando
-El Míster es un proyecto creado hace unos meses por Ivan Pérez, periodista deportivo que se ha especializado en periodismo de datos y en periodismo de investigación desde que fue Editor de Deportes de El Economista a mediados de la primera década de los miles. Lo acompaña desde entonces un grupo de colaboradores que cree en ese otro tipo de entretenimiento, en esa forma distinta de consumir la relación de los aficionados con el deporte.
-Hasta antes de la llegada de Story Baker, El Mister ofrecía contenido diferenciado, pero lo hacía en el mismo terreno de todos: el de las visitas, el de asumirse como un sitio web, el de competir por millones de usuarios que consumieran el contenido por unos segundos. Esa batalla, sobrepoblada y con grandes referentes, no la iba a ganar al no estar destinado para ello y al no ser una necesidad desatendida. De ahí el cambio de plataforma, que también atiende a la necesidad de conocer a la audiencia y de concebirla como personas con nombre y apellido, no solo como un número.
-El Míster empieza como un newsletter, pero es desde ya una marca que buscará estar en todas aquellas plataformas y en todos aquellos momentos en que las oportunidades se alineen con su propósito máximo, que es el de atender al 20% de aficionados que no se sienten representados por los medios deportivos.
-Una máxima de El Míster: compite consigo mismo. Con sus métricas, con sus esfuerzos por monetizar, con sus aspiraciones de crecer.
Los invito aquí a suscribirse. Como todo lo que hago en Story Baker es un proyecto en “beta y error”, siempre ajustándose para ser el mejor producto posible acorde a sus posibilidades y necesidades.