Story Baker

Story Baker

Share this post

Story Baker
Story Baker
Offerwall: el nuevo placebo de Google para una industria que agoniza (a manos del propio Google)

Offerwall: el nuevo placebo de Google para una industria que agoniza (a manos del propio Google)

Julio César Rodríguez nuevo Director de Programación de Chilevisión; Univision Orlando renueva equipo de noticias; La 2 estrenará serie de RTVE, EITB y Shine Iberia; Colaboración de Coca-Cola y Disney

Avatar de Mauricio Cabrera
Mauricio Cabrera
jun 27, 2025
∙ De pago
1

Share this post

Story Baker
Story Baker
Offerwall: el nuevo placebo de Google para una industria que agoniza (a manos del propio Google)
Compartir

Anuncio importante: Story Baker presenta StorIA

StorIA
Contenidos, medios, periodismo y entretenimiento en la era de la inteligencia artificial
Por Mauricio Cabrera

A partir de ahora, Story Baker crece. Este newsletter seguirá publicándose con la amplitud temática que ya conocen. Aquí continuarán leyendo mis obsesiones, curiosidades y pasiones por la industria de los contenidos y su impacto en la sociedad.

  • Análisis claros y didácticos: Para entender cómo la IA está transformando nuestra industria.

  • Decodificación del futuro: Cómo la IA está reescribiendo las reglas y cómo podemos potenciar el valor del factor humano.

  • Temas clave: Desde la disrupción de la nota informativa por los asistentes conversacionales y el periodismo conversacional, hasta la "post-vida" materializada con IA y la creación de nuevas propiedades intelectuales generativas.

  • Recursos descargables: Información para compartir con tu empresa y compañeros.

StorIA será su guía para navegar este futuro que ya está aquí, un futuro donde la tecnología no solo es una amenaza, sino un facilitador de nuevas oportunidades.El primer envío será realizado en los próximos días.Mientras tanto, los invito a suscribirse para no perderse ninguna de las entregas.

¡Sean parte de la StorIA!

Un abrazo,

StorIA
Contenidos, medios, periodismo y entretenimiento en la era de la inteligencia artificial
Por Mauricio Cabrera

Storybakers:

Google repite la fórmula de siempre.

Maneja los tiempos con precisión quirúrgica.

Da y quita a los medios para que sigan comportándose como una rana en una cacerola caliente.

Siempre que intentan reaccionar es demasiado tarde.

La historia la hemos vivido por años.

Y la seguiremos viviendo en los tiempos por venir.

Mientras abundan las evidencias del colapso del tráfico a partir de las AI Overviews, Google da una palmadita en la espalda de los medios.

De las búsquedas a las respuestas: el nuevo apocalipsis de los medios

De las búsquedas a las respuestas: el nuevo apocalipsis de los medios

Mauricio Cabrera
·
Jun 11
Read full story

Ha lanzado Offerwall.

Una herramienta que permite a los publishers presentar a los lectores diversas maneras de acceder a su contenido.

Se incluyen, por ejemplo, micropagos, dar respuesta a encuestas y observar anuncios para liberar el acceso por un breve periodo.

Los publishers, además, podrán añadir sus propios opciones personalizadas, como registrarse a newsletters.

En Offerwall, la inteligencia artificial también juega un papel.

Google la utiliza para decidir en qué momento se le muestran los anuncios a los usuarios, aunque los propios medios tienen la libertad de elegir sus distintos parámetros.


¿Es Offerwall un game changer para la industria?

Difícilmente.

Los primeros indicadores no son del todo alentadores.

De acuerdo a números compartidos por Google a TechCrunch, los publishers que utilizaron Offerwall durante el periodo de prueba vieron un aumento promedio en sus ingresos del 9%-

El caso más destacado, de acuerdo al mismo TechCrunch, ocurrió en la India con Sakal Media Group que consiguió un 20% de crecimiento en ingresos y un incremento de 2 millones de impresiones en un periodo de tres meses.

Respecto a las alternativas presentadas por Offerwall, los micropagos han sido siempre un deseo insatisfecho para la industria.

Una hipótesis valiosa que no termina por despegar.

La apuesta del Washington Post: ¿pueden los micropagos ser la clave del buen periodismo?

La apuesta del Washington Post: ¿pueden los micropagos ser la clave del buen periodismo?

Mauricio Cabrera
·
May 27, 2024
Read full story

El propio TechCrunch recuerda el reciente cierre de Post.

Una plataforma al estilo Twitter que impulsaba los micropagos a sus creadores.

El propio Twitter se convirtió en una de las plataformas que buscó impulsar sin éxito ese tipo de incentivos para periodistas y creadores.

En cuanto a la visualización de anuncios para ver contenido, se trata de una práctica arraigada en otros formatos.

Ocurre en YouTube, en los juegos móviles e incluso, como eje rector junto a las suscripciones, en el negocio emergente de los minidramas verticales.

El boom de los minidramas: ¿serán la vía para darle nueva vida a las telenovelas?

El boom de los minidramas: ¿serán la vía para darle nueva vida a las telenovelas?

Mauricio Cabrera
·
Feb 7
Read full story

¿Por qué entonces estos modelos no despegan para el periodismo?

Es posible que pase por el formato.

Que el texto difícilmente genere ese tipo de deseo masivo.

Para efectos de lectura, tanto el usuario como los medios están habituados a una experiencia saturada y de escaso valor.

¿Cambia si ese anuncio es más bien un video para acceder entonces a un contenido de calidad?

Puede ser.

Pero en ninguno de los casos ha de pensarse en Offerwall como un agente de disrupción para la industria.

Se trata más bien de un consuelo para una industria que vive tiempos muy bajos.

Tiempos de los que Google, hay que decirlo, es en gran parte responsable.


Shots para llevar

Julio César Rodríguez asumirá como nuevo Director de Programación de Chilevisión a partir del 1 de julio, anunció el canal este jueves.

El periodista y conductor de Contigo en la Mañana y Primer Plano combinará su rol en pantalla con responsabilidades ejecutivas, liderando el desarrollo de contenidos para televisión abierta y plataformas digitales.

Con 13 años en CHV, Rodríguez suma experiencia en prensa escrita, radio y TV de paga, y es fundador del canal digital YULY, donde conduce el programa La Junta. Su llegada busca fortalecer la propuesta de programación del canal con una mirada transversal de la industria.


Univision Orlando renovará su equipo de noticias con la llegada de Neisha Molina y Erick Cuesta como nuevos copresentadores a partir del 30 de junio.

Molina estará al frente del noticiero de las 6 a. m. junto a Gustavo Gómez, mientras que Cuesta asumirá las ediciones de las 6 p. m. y 11 p. m. con Andreina Rosal y la meteoróloga Jennifer Chang.

La cadena busca fortalecer su conexión con la audiencia hispana de Florida Central,

Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días

Suscríbete a Story Baker para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
Una publicación invitada por
Mauricio Cabrera
Creo, cuento y analizo historias y medios. Hice @juanfutbol.Ahora, @storybaker_. Tengo un podcast y un newsletter. Hago contenido. Contacto: maca@storybaker.co
Suscríbete a Mauricio
© 2025 Story Baker
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir